• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Promueven reformas a Ley General de Salud para regular la disposición y utilización de células madre

13 de agosto de 2023
in Política, Portada
SendShareTweet

Con el propósito de fortalecer el marco jurídico en materia de medicina regenerativa y especialidades afines que se orientan a la disposición de células madre, los diputados Héctor Ireneo Mares Cossío y José Guadalupe Ambrocio Gachuz, ambos de Morena, presentaron una iniciativa de reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley General de Salud.

El documento, turnado a la Comisión de Salud, precisa que es necesario crear políticas públicas para armonizar, modernizar y perfeccionar dicho ordenamiento sobre el reconocimiento de la medicina regenerativa y la terapia a partir del uso de células progenitoras mesenquimales no hemáticas, provenientes de tejido adiposo, placentario, de cordón umbilical, endometrial y pulpa dental.

Con ello, se busca garantizar la observancia irrestricta de los derechos humanos en la formación, vigilancia y control del ejercicio de las actividades profesionales, técnicas, auxiliares, de especialidad y de investigación.

Además, asegurar la formación, vigilancia y control del ejercicio de las actividades profesionales, técnicas, auxiliares y de especialidad, así como de investigación en materia de procuración y trasplante de estas células, así como garantizar la observancia irrestricta de los derechos humanos de los mexicanos.

La iniciativa indica que es vital reconocer una currícula en medicina regenerativa con disposición de ese tipo de células y regular la propia docencia y formación de profesionales, técnicos, auxiliares y de especialidad.

Agrega que México tiene instituciones reconocidas por el sector salud y educativo en la formación de recursos humanos en investigación y práctica clínica en estas materias, que impulsan el manejo de la medicina regenerativa con células madre.

El documento también incluye el concepto de células progenitoras o troncales hematopoyéticas, que son aquellas que se pueden transformar en todos los tipos de células sanguíneas, como glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas, y que se encuentran en la sangre periférica y en la médula ósea.

Puntualiza que las progenitoras o troncales mesenquimales son aquellas que se obtienen del tejido adiposo, placentario, pulpa dental, cordón umbilical y cualquier otro del mesodermo del tejido conjuntivo, y establece los criterios que deberán cumplir para su uso médico.

Estipula que los bancos de células requerirán licencia sanitaria.  El artículo 316 Bis 2 indica que deberán contar con el apoyo de establecimientos especializados en cultivo, expansión, diferenciación e investigación de células progenitoras o troncales, externos, cuando no tuvieren uno propio para garantizar la disponibilidad oportuna de dichas células.

Plantea que la disposición de esas células estará a cargo de establecimientos de medicina regenerativa, responsables de la seguridad del trasplante, cuando se realice con fines de investigación o terapéuticos.

Asimismo, será bajo indicación y responsabilidad del médico tratante, quien deberá contar con cédula profesional en medicina y especialidad o maestría en medicina regenerativa y/o longevidad, además de estar certificado por alguna Institución acreditada por la Secretaría de Educación Pública y la Dirección General de Profesiones, afín a la ciencia médica.

Precisa que el trasplante deberá realizarse bajo un consentimiento informado que dé certidumbre, seguridad y respeto a los derechos humanos de los pacientes.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca

12 de julio de 2025
Pedidos.com revoluciona la experiencia de compra con inteligencia artificial y cotizaciones instantáneas

Pedidos.com revoluciona la experiencia de compra con inteligencia artificial y cotizaciones instantáneas

12 de julio de 2025
Aranza y Sally G protagonizan cuatro noches inolvidables con “Más cabrona que bonita”

Aranza y Sally G protagonizan cuatro noches inolvidables con “Más cabrona que bonita”

12 de julio de 2025
Las tribus subterráneas se levantan: Garrobos convoca al caos sagrado en Ecatepec

Las tribus subterráneas se levantan: Garrobos convoca al caos sagrado en Ecatepec

12 de julio de 2025
Amar y Querer, Homenaje Sinfónico a José José, «El Príncipe de la Canción»

Amar y Querer, Homenaje Sinfónico a José José, «El Príncipe de la Canción»

12 de julio de 2025

Related Posts

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras
CDMX

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

by Redacción
4 de julio de 2025
Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema
CDMX

Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

by Redacción
4 de julio de 2025
Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS
ESTADOS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

by Redacción
4 de julio de 2025
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero
ESTADOS

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

by Redacción
4 de julio de 2025
Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades
Nacional

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by Redacción
4 de julio de 2025
México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.
Economía

México tiene hasta el 15 de julio para evitar arancel del 20.91% al jitomate mexicano en EE. UU.

by Redacción
3 de julio de 2025
Next Post

Partido que postuló a Fernando Villavicencio va con otro periodista por presidencia de Ecuador

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar