• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Profesionalizar los servicios administrativos del sector salud mejora la atención a los pacientes

28 de marzo de 2023
in Salud, Salud y Ciencia, San Luis Potosí
SendShareTweet

Durante la última década, México ha realizado importantes avances para reducir el rezago de la salud, sin embargo, la propagación del COVID 19 mostró que persisten carencias que el sistema sanitario debe mejorar, no solo a nivel médico, sino también administrativo.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es de los países que menos invierte en salud, pues sólo destina el 2.8% del PIB, cuando el promedio de los países de OCDE es de 6.6%, lo que deja al descubierto las debilidades del sistema, como la falta de hospitales y de recursos humanos calificados en las áreas administrativas para atender las necesidades de los pacientes.

Ante esto, Tecmilenio, en conjunto con el Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH) y AXA Keralty Centauro, llevaron a cabo el panel “El rol del administrador en salud dentro del ecosistema sanitario”, que aborda la problemática y limitantes que enfrentan los colaboradores de las áreas administrativas dentro del ecosistema sanitario, así como las soluciones que pueden implementarse al profesionalizar dichos puestos de trabajo.

Y es que las organizaciones del sector salud requieren más que médicos, de profesionales administrativos capacitados para resolver con eficiencia las necesidades de las empresas del sector salud. De ahí la relevancia de profesionalizar estas áreas del ecosistema sanitario para fortalecer las competencias del personal en temas de desarrollo organizacional, gestión de servicios de salud, calidad y seguridad en el paciente, generando una visión integral dentro de las instituciones de salud.

En este contexto, Javier Potes, director general del Consorcio Mexicano de Hospitales, mencionó que en los últimos años se han hecho evidentes las áreas de oportunidad en el sector salud, en particular los servicios administrativos, y destacó: “México necesita un cambio no sólo en los sistemas de salud, sino también en la preparación y profesionalización del personal administrativo. El país requiere saber qué recursos humanos son necesarios para que los sistemas de salud sean eficientes. Es ahí donde está la oportunidad de las instituciones sanitarias, el que los colaboradores cuenten con las competencias necesarias para brindar soporte y atender los cambios de las organizaciones de salud”.

Por su parte Luis Miguel Pérez, director de Relaciones Institucionales de AXA Keralty Centauro, señaló que comprender la percepción que se tiene de los administradores, resulta un tema central para la operación de las instituciones y proveedores de salud especializados.

“Es necesario que los administradores de salud tengan claro que deben garantizar un correcto servicio de cuidado y atención. A través de la correcta integración de los miembros de un ecosistema de salud, es posible lograr entornos más saludables, que permitan un acompañamiento y autocuidado de los pacientes”, comentó el directivo de AXA Keralty Centauro.

Durante la intervención de la Dra. Gabriela Ortiz,  destacó que la salud no sólo necesita médicos capacitados, también requiere de administradores que sean capaces de planificar y gestionar de una manera óptima los servicios del ecosistema sanitario, para brindar una atención integral.

“Así como otros sectores han avanzado en la especialización y calidad de los servicios que otorgan, el sector salud debe poner más empeño en mejorar sus procesos y la atención al paciente. La industria de la Salud es quien más debería estar volteando a ver cómo mejorar los procesos de calidad que están teniendo con los pacientes. Es necesaria la integración de equipos multidisciplinarios en salud, para poder darle más valor a nuestro personal clínico y administrativo”, comentó la decana

Posterior al panel, la Dra. Gabriela Ortiz, presentó el programa de Profesional Asociado en Administración en Salud, que se integra a la oferta educativa del Instituto Profesional Tecmilenio, el cual tiene como objetivo promover la movilidad social y potenciar la empleabilidad en México, a través de carreras de ciclos cortos con certificados enfocados en el desarrollo y mejora de habilidades.

Los estudiantes de Profesional Asociado en Administración en Salud desarrollarán competencias necesarias para apoyar en las funciones administrativas de la organización, aplicando herramientas de gestión básica con un enfoque en salud, colaborando en el desarrollo de análisis de estados financieros, gestión del capital humano, toma de decisiones, además de apoyar en la supervisión de actividades propias de una organización del sector salud.

Los egresados podrán desempeñarse en labores dentro de hospitales de primer, segundo y tercer nivel, clínicas y consultorios, instituciones de rehabilitación, compañías aseguradoras, cadenas farmacéuticas, empresas de tecnología enfocada en salud y administradoras de servicios clínicos, ya que podrán potencializar su carrera agregando valor al perfil profesional con 15 certificados cocreados con expertos y organizaciones líderes en la industria y 5 certificados adicionales de lengua extranjera:

1.Fundamentos de Administración en Ciencias de la Salud
2.Contabilidad para los Negocios en Salud
3.Fundamentos de Programación
4.Análisis de Estados Financieros
5.Estrategia y Ventaja Competitiva
6.Administración en Sistemas de Salud
7.Epidemiología y Estadística
8.Gestión del Capital Humano en Salud
9.Calidad y Seguridad en el Paciente
10.Derecho Corporativo
11.Atracción del Talento Humano en Salud
12.Bienestar Corporativo en Salud
13.Consultoría Administrativa en Salud
14.Análisis de Datos
15.Compras y Desarrollo de Proveedores

Para conocer más sobre éste y más programas del Instituto Profesional Tecmilenio sigue el enlace: https://universidad.tecmilenio.mx/profesional-asociado

Tags: Sector Saludservicios administrativos

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

6 de julio de 2025
Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

6 de julio de 2025
El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

6 de julio de 2025

BonusFinder México revela el ranking de las futbolistas latinoamericanas más importantes en 2025

6 de julio de 2025
TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional

TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional

6 de julio de 2025

Related Posts

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino
Salud

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino

by EnDirecto
1 de julio de 2025
Sensabroso: nace una nueva categoría de condones
Nacional

Sensabroso: nace una nueva categoría de condones

by Redacción
27 de junio de 2025
Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor
Salud

Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor

by Redacción
26 de junio de 2025
Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente
Salud

Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente

by Redacción
21 de junio de 2025
ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios
Salud

ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios

by Redacción
20 de junio de 2025
Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente
Salud

Enfermedad de Parkinson en la quinta década de la vida, cada vez más frecuente

by Redacción
18 de junio de 2025
Next Post

AMLO lamenta muerte de 39 migrantes en incendio de albergue en Ciudad Juárez

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar