• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Profeco atiende quejas por cobro indebido de colegiaturas tras sismo

by Redacción
12 octubre, 2017
in Economía
Reading Time: 2min read
0
Profeco atiende quejas por cobro indebido de colegiaturas tras sismo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que recibirá todas las quejas por cobros de colegiaturas y otros servicios educativos correspondientes al periodo en que no han tenido actividades aquellas escuelas y colegios particulares que no han podido retomar sus actividades, como consecuencia del sismo del pasado 19 de septiembre.

Precisó que lo anterior de acuerdo con diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor y a lo dispuesto en el “Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercialización de servicios educativos que prestan los particulares”, publicado en el Diario Oficial el 10 de marzo de 1992, aplicable a educación básica y media superior.

Detalló que conforme a un análisis jurídico que realizó, el prestador de servicios únicamente podrá exigir el pago cuando haya cumplido la obligación de proporcionar los servicios a los que se comprometió y en caso de que no se hayan brindado, el consumidor no tendrá la obligación de efectuar dicho pago.

Lo anterior es aplicable incluso cuando el impedimento para cumplir con la prestación del servicio sea por una causa de fuerza mayor, es decir, ajena a la propia voluntad del proveedor, señaló la Profeco en un comunicado.

El titular de la Profeco, Rogelio Cerda Pérez, instruyó así a todo el personal de delegaciones y oficinas centrales de la institución a recibir y atender todas las reclamaciones de consumidores que se han visto afectados por cobros indebidos en escuelas y colegios particulares que no han dado servicios por afectación o valoración de sus instalaciones.

Advirtió que se aplicará la ley en aquellos casos en los que se detecten abusos en contra de los padres de familia y llamó a los proveedores de servicios educativos a conducirse con apego a la legalidad y solidaridad, como ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto.

Cerda Pérez destacó además la estrecha coordinación que mantiene la Profeco con la Administración Federal de Servicios Educativos, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la cual también puede recibir quejas o reclamaciones a través del “Buzón Escolar” en el teléfono 3601-8700 o directamente en sus oficinas ubicadas en la calle Parroquia número 1130, colonia Letrán Valle, en la Ciudad de México.

El procurador exhortó a quienes tengan dudas o denuncias en este sentido a utilizar cualquiera de los canales que la Profeco pone a disposición de la población, es decir, a través del Teléfono del Consumidor, 5568-8722, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01-800-468-8722, sin costo en el resto del país, y de las redes sociales en Twitter: @Profeco y en Facebook: ProfecoOficial.

Con información de agencias.

Tags: colegiaturasProfecosismo
Next Post
Piloto Daniel Suárez enfrenta en casa doble compromiso el fin de semana

Piloto Daniel Suárez enfrenta en casa doble compromiso el fin de semana

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar