• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Primer mes de Sheinbaum: Agitado por reforma judicial; violento en Chiapas y Sinaloa

1 de noviembre de 2024
in Nacional, Portada
Primer mes de Sheinbaum: Agitado por reforma judicial; violento en Chiapas y Sinaloa
SendShareTweet

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo completa este viernes su primer mes con retos significativos, entre los que destacan el aumento de la violencia en varias regiones del país y las polémicas surgidas a raíz de la aprobación de la reforma judicial y el consecuente paro de los trabajadores judiciales.

Durante este periodo de Sheinbaum Pardo -la primera mujer en el cargo en la historia de México-, la violencia ha sido un tema central, especialmente en Chiapas y Sinaloa.

El asesinato del Padre Marcelo Pérez, un sacerdote conocido por su labor humanitaria en Chiapas, ocurrido el 19 de octubre, se convirtió en un símbolo de la creciente inseguridad en la región y puso de relieve el clima de violencia en ese estado fronterizo con Guatemala, donde grupos delictivos luchan por el control de territorios.

El Padre Marcelo había recibido amenazas previas, lo que ha llevado a cuestionar la efectividad de las políticas de seguridad implementadas hasta ahora.

En Sinaloa, los conflictos entre los hijos del ‘Chapo’ Guzmán y los fieles de ‘El Mayo’ Zambada han escalado a niveles alarmantes desde la captura de este último por Estados Unidos, con la colaboración de los Chapitos, en julio.

Decenas de personas han muerto desde que empezaran los enfrentamientos en agosto y la situación de inseguridad parece continuar, haciendo imposible la vida normal de los habitantes del occidental estado y con graves consecuencias para las economías locales.

Sheinbaum Pardo respondió con el envío a la zona de su secretario de seguridad, Omar García Harfuch, y con un incremento de la presencia militar en la región, estrategia que algunos expertos califican como ineficaz

Polémica reforma judicial

La reforma judicial promovida por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) e impulsada por Sheinbaum Pardo ha sido un tema de controversia desde su aprobación en septiembre.

Esta reforma establece la elección popular de jueces y magistrados, un cambio radical en la estructura del sistema judicial mexicano y, aunque el gobierno sostiene que busca aumentar la legitimidad y la transparencia en la administración de justicia, ha enfrentado una fuerte oposición por parte de los trabajadores del Poder Judicial, quienes han declarado un paro laboral prolongado.

Más de 13 mil casos judiciales están actualmente en espera debido a este paro, lo que ha generado críticas hacia los trabajadores por parte de la presidenta por continuar recibiendo sus salarios mientras no cumplen con sus funciones.

En respuesta, los jueces y magistrados han comenzado a organizar intervenciones mediáticas para expresar sus preocupaciones sobre la reforma, destacando que esta podría poner en riesgo la independencia judicial.

La situación ha llegado a un punto crítico, ya que la presidenta y los líderes del Poder Judicial se enfrentan en una pugna que ha desembocado con la dimisión de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, junto a otros siete magistrados del máximo tribunal.

La reforma, aunque aprobada, aún enfrenta desafíos legales y resistencias que podrían complicar su implementación efectiva.

Continúan las «mañaneras»

Por otro lado, Sheinbaum Pardo ha decidido mantener las conferencias matutinas, conocidas como «mañaneras», que fueron un sello distintivo de la administración anterior y que se han utilizado como plataforma para abordar temas de relevancia nacional y responder a las inquietudes de los ciudadanos, marcando la agenda pública.

La presidenta continúa así con la agenda comunicativa de López Obrador y poco ha retocado respecto a su antecesor, aunque si ha dotado a dichas conferencias de un estilo algo más directo y conciso

La continuidad de las «mañaneras» sugiere que Sheinbaum busca mantener una conexión directa con la ciudadanía, similar a la de su predecesor.

La presión sobre la presidenta para abordar la violencia o las polémicas surgidas con la reforma judicial y su capacidad para sortear con éxito dichas cuestiones durante estas sesiones, será un indicador clave de la aprobación a su Gobierno.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

THE CARDIGANS, EL ENCANTO SUECO QUE CONQUISTÓ EL MUNDO REGRESA A LA CIUDAD DE MÉXICO

THE CARDIGANS, EL ENCANTO SUECO QUE CONQUISTÓ EL MUNDO REGRESA A LA CIUDAD DE MÉXICO

11 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Podrá Claudia Sheinbaum superar el reto del asesinato de Manzo?

10 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Morena quiere revocación en el 2027; Monreal y los duros de Morena

10 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Michoacán, guerra; arrestos, no abrazos; seguridad interior; Acordada

10 de noviembre de 2025

El diálogo entre música electrónica y literatura mexicana del artista sonoro Jairo Guerrero obtiene reconocimiento en los Global Music Awards 2025

10 de noviembre de 2025

Related Posts

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
ABANICO/ Acompañar
Nacional

ABANICO/ Acompañar

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo
Nacional

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Conecta con tu paz interior de manera gratuita en la Expo Espiritualidad
Estilo de Vida

Conecta con tu paz interior de manera gratuita en la Expo Espiritualidad

by Redacción
6 de noviembre de 2025
Farmacia nativo-digital, una alternativa confiable para ampliar el acceso a medicamentos en México
Portada

Farmacia nativo-digital, una alternativa confiable para ampliar el acceso a medicamentos en México

by Redacción
6 de noviembre de 2025
Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum
Nacional

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Next Post
EL VAMPIRO CANADIENSE se asocia con PITAYA ENTERTAINMENT y presenta “SOMBRAS URBANAS”, un nuevo podcast sobre la cultura urbana

EL VAMPIRO CANADIENSE se asocia con PITAYA ENTERTAINMENT y presenta “SOMBRAS URBANAS”, un nuevo podcast sobre la cultura urbana

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar