Adriana Moreno Cordero
¡Ya se habían tardado! Sin el pesado candil pendiendo del techo del salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, los diputados se trenzaron en un enfrentamiento y esta ocasión, no fueron ni los perredistas, ni los de Morena. Resulta que los que encendieron la mecha, fueron ni más ni menos que los del PRI, bancada que coordina César Camacho Quiroz, cuando tomaron la tribuna de la Cámara Baja, extendiendo mantas en contra de los dirigentes del PAN, Ricardo Anaya, a quien “bautizaron” como Canaya; del PRD, Alejandra Barrales, a la que calificaron de “puro rollo”, así como el dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, al que le recomendaron: “no seas lagarto” y todo, por los recursos que los partidos políticos destinarán a los damnificados del terremoto del 19 de septiembre.
Hacía uso de la tribuna María Angélica Aragón, diputada tricolor, cuando empezó el áspero intercambio en el que las legisladoras de este instituto político, colocaron las mantas de rechazo en las curules del PAN y de Morena. Todo acabó en una “corretiza” de las priístas en contra de las morenistas, quienes defendieron con todo a su líder máximo AMLO, demostrando con ello que no quieren que se lo toquen ahora sí que ni con el “pétalo de una coma”, menos aún con una fotografía intimidándolo.
Todo ello, mientras por los corrillos políticos corrió la versión de que el “Joven Maravilla” había nombrado como su representante ante el Frente Ciudadano por México a Diego Fernández de Cevallos y si lo hizo, seguramente fue por la presencia y el peso político que tiene el “Jefe Diego”.
De inmediato, el propio panista, – al que se ve que no le cae muy bien Anaya-, lo negó; dijo que no estaba ni enterado y aunque le deseó al FCM lo mejor, no dejó de llamar la atención su análisis, en el que contempla que la propuesta de elección abierta a la ciudadanía para elegir al candidato presidencial del Frente, que hicieron Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Silvano Aureoles, podría al final traer algo así como “dados cargados” pues en una vieja y conocida práctica, el PRI metería a sus militantes a votar por un candidato débil y perdedor y de esta manera, inclinar la balanza. ¿Será?
MUNICIONES
*** Cuando estaba desaparecida y se creía que había huido, la directora del Colegio “Enrique Rébsamen”, Mónica García Villegas reapareció; eso sí, lo hizo vía comunicado para informar que no ha recibido ningún citatorio por parte de la Procuraduría de la CDMX y que nombrará a un representante legal con el que deberán entenderse los padres de los alumnos, “para atender sus necesidades y/o atender sus dudas”. Una pregunta podría ser: ¿cómo es posible que “miss Mony” actúe como si se tratara de una cuestión superficial?; ¿por qué con tal desvergüenza –por decir lo menos-, evadió los citatorios girados con un pretexto tan ilógico?; ¿por qué no enfrenta las consecuencias de la tragedia y sobre todo, a los padres que confiaron en ella?
*** Lo anterior porque la exigencia de un grupo de 150 padres, que encabeza Jorge Eduardo Zamora, es que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables, incluyendo a los funcionarios de la delegación Tlalpan que encabeza Claudia Sheinbaum, quien trató de “lavarse las manos”, pero sin duda, también es responsable; de cualquier manera, la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa de al CDMX, que se supone que coordina César Cravioto, salió a la defensa de la funcionaria victimizándola y de pasada, haciéndola quedar muy mal al señalar que la flamante candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la capital de la República, de plano, no sabía nada sobre las irregularidades que se cometían en el plantel y una de ellas la más grave, construir un súper departamento de lujo encima de aulas escolares, violando a todas luces cualquier norma. Entonces, ¿en calidad de qué dejó Cravioto a Sheinbaum?
*** Y en otro orden de ideas, ofertas le siguen “lloviendo” a otro delegado, el de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, esta vez de Nueva Izquierda para que se convierta en el candidato del Frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y para eso opera el secretario nacional de Acción Electoral del Sol Azteca, Octavio Martínez.