Adriana Moreno Cordero
- PRI, “dedazo” modernizado; FCM, el hilo se revienta por lo más delgado; Calderón y Margarita, pasarela en Morelia; Villanueva Mukul, sucesión en PRD
El fin de semana fue clave para los principales partidos políticos que competirán en el 2018, ya que definieron cuál será el método de elección de sus respectivos candidatos, especialmente, el de la Presidencia de la República
Así, el PRI lo hará mediante una Convención de Delegados; el PAN, por el método acostumbrado, es decir, vía su Comisión Permanente, mientras que en el PRD, en los trabajos del X Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional del Sol Azteca, aprobó que se definirán candidaturas mediante su Consejo Nacional Electivo, sin embargo, a su candidato presidencial lo elegiría el Sol Azteca hasta el 3 de febrero del 2018.
Respecto al PRI, a diario se dice que al final, prevalecerá el viejo método tricolor para definir a su candidato presidencial: el llamado y muy conocido “dedazo”, solo que ahora, ha sido depurado y conforme a los tiempos, modernizado un poquito.
En este espacio se consignó en entrega anterior que quien toma esta importante decisión es el propio Presidente de la República; cuestión de checar hacia dónde se inclina su corazón. No en balde, se han llevado a cabo diversas pasarelas, incluso, una de ellas en Los Pinos, ante periodistas, donde el Presidente Enrique Peña Nieto puso a prueba todas sus capacidades para no dejar entrever la más mínima señal sobre preferencia alguna.
Por lo que hace al PAN y al PRD, ambos han definido cuáles serán sus respectivos métodos de selección, sin embargo y como dice un refrán: “en los detalles está el diablo” y habrá que consensuar el método de selección por lo menos, del candidato presidencial al seno del Frente Ciudadano por México y es ahí donde Acción Nacional y su líder Ricardo Anaya, sienten que tienen “el derecho del tanto” y que por ende, el PRD y Movimiento Ciudadano, se tendrían que supeditar a lo que diga el partido albiceleste, de tal suerte, que el destino de MC y su líder, Dante Delgado, podrían quedar muy, pero muy relegados en estas negociaciones.
Diversos analistas coinciden en señalar que como “el hilo se revienta por lo más delgado”, es ahí donde el tan llevado y traído FCM pudiera fracturar, pues ¡vaya! Que el “Jóven Maravilla” tiene experiencias en esas lides de dividir, ¿o no?
MUNICIONES
*** Entre los personajes que se dieron cita en el cónclave perredista del fin de semana, estuvieron, desde luego, la dirigente de ese partido, Alejandra Barrales y la secretaria general, Beatriz Mojica, pero mayormente destacaron: el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien la víspera, propuso, junto con Margarita Zavala y el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, un método abierto a la ciudadanía para elegir al candidato presidencial del Frente Ciudadano por México; ahora, el michoacano estuvo muy calladito junto al diputado Jesús Zambrano.
*** Y hablando de lo calladito que estuvo Aureoles, en la capital de la entidad que gobierna mientras, se llevó a cabo el Festival Internacional de Cine de Morelia, donde el invitado especialísimo fue el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, quien acudió a presentar el documental “La Verdad Incómoda”, que toca el tema del cambio climático. Pues ni tardos ni perezosos, se dejaron ver en Morelia y aprovecharon al cien esa pasarela, el expresidente Felipe Calderón y desde luego, su esposa, Margarita Zavala. Morelia, es la tierra del exjefe del Ejecutivo y alguna vez, la exprimera dama, aspiró a seguir el camino de otra exprimera dama, Hillary Clinton, cuando buscó la Casa Blanca frente a un ahora muy descalificado Donald Trump. En cuanto la señora Clinton perdió, Zavala optó por recomponer la ruta en su búsqueda por la Presidencia de la República.
*** También estuvieron por ahí quien fuera candidato del PRD al gobierno del Estado de México, Juan Zepeda quien, como se recordará, entró tarde a dicha contienda, pero con muy buenos resultados pues logró desplazar hasta a un cuarto lugar a la exabanderada del PAN a la gubernatura mexiquense, Josefina Vázquez Mota. Por eso ahora, Zepeda asegura a todo aquel que lo quiere oír (y no, también), que él va solo y que es el candidato natural para suceder, ni más ni menos, que a Alejandra Barrales.
*** Lo que no debería soslayar Zepeda, es que hay otra pieza muy acabada y muy importante del perredismo que le puede meter mucho ruido a la sucesión en la presidencia del CEN de ese instituto político, y se trata de Eric Villanueva Mukul, de la corriente Nueva Izquierda, que encabezan “los Chuchos”. Fue presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y es uno de los principales críticos del partido.
*** No dejó de llamar la atención entre los propios militantes del PRI, que una de las figuras más aplaudidas durante su reunión, fue el nuevo líder del Revolucionario Institucional en la Ciudad de México, Eruviel Avila, quien “no ha quitado e dedo del renglón” y quiere contactar al delegado de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, para que sea el candidato tricolor al gobierno de la CDMX. Para matizar un poco, el exgobernador mexiquense dice que dicha candidatura está abierta a otros aspirantes. ¿Será?
*** Senadores del PAN solicitaron al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, dar a conocer el avance de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, e informar el impacto que tendrá el cambio de trazo en el costo final y fecha de entrega de la obra. De igual forma, demandaron a la dependencia informar cuáles son los esquemas de planeación y las medidas que se implementan, para evitar que se repita el trágico suceso del socavón del “Paso Express” México-Cuernavaca, donde lamentablemente perdieron la vida dos personas.