• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Presentan el libro “Fronteras artificiales y amenazas reales del Antropoceno: Impactos y repercusiones de la Covid 19 en América del Norte”

22 de julio de 2023
in Política, Portada
SendShareTweet

En el Espacio Cultural San Lázaro, dirigido por Ismael Carvallo Robledo, se realizó la presentación del libro “Fronteras artificiales y amenazas reales del Antropoceno: Impactos y repercusiones de la Covid 19 en América del Norte”, publicado por el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.

Al dar la bienvenida, Dora Isabel González Ayala, jefa de departamento de Asuntos Internacionales, de la Unidad de Asuntos Internacionales y Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, explicó que este libro se elaboró en el marco del bicentenario de las relaciones bilaterales México- Estados Unidos.

Agregó que la Secretaría General ha emprendido una serie de conversatorios para que la Cámara de Diputados sea una caja de resonancia que permita acercar a distintos actores.

Añadió que la pandemia de Covid-19 tuvo efectos socioeconómicos y otras implicaciones que se analizan en este libro desde el punto de vista político y económico en torno a temas como flujos migratorios, xenofobia y discriminación.

Al hacer uso de la palabra, la doctora Dainzú López de Lara Espinoza, autora del capítulo “América del Norte: estudio comparado de las políticas de género frente al confinamiento por Covid-19”, expresó que el libro se inició a principios de 2020 y se realizó durante el confinamiento, con el objetivo de dar conocer su impacto de la pandemia en esta región del Continente.

Expresó que la publicación constituye una fotografía del momento que vivió el mundo, el país y las personas como individuos durante la pandemia. Refirió que hubo un aumento de la violencia hacia mujeres en el confinamiento y expresó que México y Estados Unidos tienen cifras escalofriantes en materia de violencia y desprotección laboral. “La verdadera pandemia era la violencia machista, es un tema que toca al mundo entero”.

Indicó que en materia económica se acentuó la pobreza y que las mujeres realizaron trabajos esenciales en educación y formación, servicios, medicina “y nos dimos cuenta de su importancia en el mundo laboral, porque hacen trabajos esenciales para sobrevivir”.

Al hacer uso de la palabra, el doctor Roberto Zepeda Martínez, del CISAN, quien es especialista en diplomacia, gobernanza, federalismo y relaciones internacionales de América del Norte, presentó el capitulado del libro y las repercusiones de la pandemia en el ámbito económica, la globalización, la gobernanza y el impacto laboral.

En el “Diagnóstico internacional político y económico” se abordó “El impacto de la Covid-19 en el orden Mundial: lecciones para América del Norte”, por Edit Antal; “Democracia y federalismo en época de crisis: Covid-19 y el asesinato de George Floyd”, por Paz Consuelo Márquez Padilla; “Perspectivas económicas y Sociales en América del Norte durante la Covid-19, análisis global, regional y subnacional”, de él mismo.

También, como temas estratégicos los “Daños colaterales de la pandemia: la infodemia”, de Juan Carlos Barrón Pastor; y los “Retos en el Antropoceno de la estrategia de conservación en América del Norte: ¿una oportunidad postCovid-19?”, de Celeste Cedillo.

La tercera parte, “Actores clave”, contó con las aportaciones de Gerardo Rodríguez Sánchez Lara y Carlos Luis Merino Ayala (en el capítulo “Las Fuerzas Armadas en América del Norte frente al Covid-19”), así como de Tania Gómez Zapata en el capítulo “Liderazgos políticos ante el infortunio: manejo de la crisis por la Covid-19 en Canadá, Estados Unidos y México”.

El comentarista del libro, Carlos Contreras, consideró que este ejercicio académico, para conocer la realidad en que vivimos, permite comprender todo lo derivado por la pandemia en América del Norte, y es una base inobjetable para el diseño de una agenda regional. “No sólo aporta al análisis y al estudio, sino a la toma de decisiones”.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Diplomáticos Morenos, Tricolores y Novatos

2 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Mensajes de Monreal; ¿quieres que te lo cuente otra vez?

2 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Más que en la toga adornada de Hugo Aguilar, hay que fijarse en su carencia de trayectoria

2 de julio de 2025

ENTRESEMANA/ Por mis…

2 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: México vive ya otro Estado

2 de julio de 2025

Related Posts

Lluvias en Oaxaca dejan tres muertos y un desaparecido
ESTADOS

Lluvias en Oaxaca dejan tres muertos y un desaparecido

by Redacción
1 de julio de 2025
Cámara de Diputados aprueba en lo general Ley de Telecomunicaciones
Nacional

Cámara de Diputados aprueba en lo general Ley de Telecomunicaciones

by Redacción
1 de julio de 2025
El arte de disfrutar con estilo y sentido. Infecciones gastrointestinales principales causas de consulta, hospitalización e incapacidad
Portada

El arte de disfrutar con estilo y sentido. Infecciones gastrointestinales principales causas de consulta, hospitalización e incapacidad

by Redacción
1 de julio de 2025
Trump estudia la reactivación de la famosa prisión de Alcatraz
Internacional

Trump estudia la reactivación de la famosa prisión de Alcatraz

by Redacción
1 de julio de 2025
Siguen las campanadas en Wimbledon, Coco Gauff fuera en primera ronda
Deportes

Siguen las campanadas en Wimbledon, Coco Gauff fuera en primera ronda

by Redacción
1 de julio de 2025
Desbordamiento del Río de los Remedios causa afectaciones en San Pedro Xalpa: alcaldía Azcapotzalco
CDMX

Desbordamiento del Río de los Remedios causa afectaciones en San Pedro Xalpa: alcaldía Azcapotzalco

by Redacción
1 de julio de 2025
Next Post

Celebran en la Cámara de Diputados los 20 años de la primera edición del libro “Diablo guardián”

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar