¿Sabías que en México tres de cada 10 personas padecen algún trastorno mental a lo largo de su vida y más del 60 por ciento de la población que sufre alguno de ellos no recibe tratamiento? Esto de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Debes de saber que un trastorno mental se caracteriza por una alteración clínicamente significativa de la cognición, la regulación de las emociones o el comportamiento de una persona. Hay muchos tipos de enfermedades mentales como depresión, demencia y Alzheimer.
El Dr. José de Jesús Rivera, jefe del servicio de Geriatría del Hospital General de México.
De acuerdo con el Dr. José de Jesús Rivera, jefe del servicio de Geriatría del Hospital General de México, se estima que más de 10 millones de personas viven con demencia en el mundo. En 2019, la demencia se clasificó como la tercera causa de muerte en las Américas.
Estas cifras han puesto en alerta no sólo a los servicios de salud pública, sino también a las farmacéuticas que ya han tomado medidas pertinentes, desarrollando más y novedosas fórmulas para el tratamiento de las enfermedades mentales.
¿Sabías que en México tres de cada 10 personas padecen algún trastorno mental a lo largo de su vida y más del 60 por ciento de la población que sufre alguno de ellos no recibe tratamiento?
Tal es el caso de Exeltis®, que a través de su área terapéutica de Sistema Nervioso Central (NeuroExeltis®), busca marcar una diferencia en la relación con los pacientes que se tratan con sus fármacos orientados hacia la innovación y eficacia.
Al respecto, la Dra. Dinorah Fonseca, gerente medico de SNC de Exeltis, comentó del lanzamiento de tres opciones terapéuticas para demencias y Alzheimer y depresión.
Combinaciones únicas que apuestan un paso adelante en la neuro nutrición, que es la ciencia orientada a estudiar el efecto de los nutrientes en el sistema nervioso y sus funciones.