• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

PRESENTA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO OBRAS DE CASTRO, CHAIKOWSKI Y POULENC EN SU GALA DEL CICLO DE SOLISTAS

14 de octubre de 2024
in Cultura
PRESENTA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO OBRAS DE CASTRO, CHAIKOWSKI Y POULENC EN SU GALA DEL CICLO DE SOLISTAS
SendShareTweet

Como parte de la Tercera Temporada 2024 de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, agrupación perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, contará con la participación de su violinista Roberto Sommer, bajo la batuta del director invitado Martin Lebel en el ciclo Solistas OFCM, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

El público podrá disfrutar del programa que interpreta Intermezzo de la ópera Atzimba del compositor duranguense Ricardo Castro (1864-1907); Concierto para violín en Re Mayor del ruso Piotr Ilyich Chaikowski (1840-1893) y Sinfonietta del francés Francis Poulenc (1899-1963), este sábado 12, a las 18 horas, y el domingo 13 de octubre, a las 12:30 horas.

La ópera del compositor mexicano es una de las poco más de 12 obras de autores nacionales que han sido vistas y escuchadas en el máximo escenario artístico del país. En agosto de 1935 fue la segunda representada en la historia del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección musical de José F. Vázquez y la dirección escénica de Heliodoro Oseguera, meses después de Tosca de Giacomo Puccini (1858-1924).

Concierto para violín en Re Menor de Chaikowski, uno de los de mayor prestigio de la historia de la música, fue compuesto en la primavera de 1878 durante la estancia del compositor en Suiza, en compañía del violinista ruso Joseph Kotek, quien ayudó con la parte solista, haciendo indicaciones de técnica, arcadas y otros detalles. A pesar de su original rechazo, el violinista Adolph Brodski alcanzó la fama tocando esta obra.

A pesar de contar con todos los elementos formales y estructurales de una sinfonía, el título de Sinfonietta de Poulenc se debe a la ligereza de su espíritu y sus texturas, y en menor medida, a los aires de danza que parecen habitar en sus distintos movimientos. Musicólogos han señalado que la obra parece ser un discreto homenaje a las sinfonías de Franz Joseph Haydn (1732-1809). Poulenc compuso la obra en 1947 por encargo de la BBC y fue estrenada en Londres el 24 de octubre de 1948 por la Orquesta Filarmonía bajo la dirección de Roger Désormiére.

Martin Lebel es actualmente director titular de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y, entre 2013 y 2015 fue director de la Orquesta Filarmónica de Montevideo, Uruguay. En 2009 fue nombrado director de Orquesta de Karlovy Vary, en República Checa, mientras que en 2014 fue distinguido como Ciudadano Honorario en esa ciudad y es Director Honorario de su orquesta, dirigiendo varios conciertos al año.

En 2003 obtuvo del Primer Gran Premio de Dirección en el Concurso Internacional Prokofiev, en San Petersburgo, Rusia, convirtiéndose en el primer director de orquesta francés en recibir un premio en ese certamen trienal. Posteriormente, fue invitado a dirigir conciertos en la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo. En Francia ha dirigido a la Sinfónica de Saint-Étienne, a la Orquesta Nacional de Bretaña, la Orquesta de Avignon, la Orquesta Lamourex, la Orquesta Colonne, la Orquesta Pasdeloup, la Orquesta de Savoie y la Sinfónica de Orleans.

Roberto Sommer comenzó la práctica del violín a los seis años de edad. Preparado por el profesor Misha Medvid, a los 15 años aprobó la audición al Conservatorio de Berna, Suiza, siendo el ingresante más joven en a historia de la Facultad. Recibió estudios de la profesora Monika Urbaniak durante 7 años, graduándose con Masters en Pedagogía y en Performance.

En su trayectoria, estudió un año con Zakhar Bron en Zúrich, Suiza, y asistió a varios cursos de clases magistrales con el profesor Igor Ozim. En ese país fue galardonado en varios concursos, como el de Kursaal Bern, Bürki-Wilert y Kiefer-Hablitzel, entre otros.

Entre 2006 y 2019 participó en el proyecto de creación y desarrollo de la Sinfónica de Chiapas como concertino y profesor de violín y se ha presentado como solista en grandes orquestas en México como la Sinfónica de Xalapa, la Filarmónica de Querétaro, la Sinfónica de Chiapas, la Sinfónica de la Universidad de Tamaulipas, entre otras. En su carrera destacan la presentación de recitales con los 24 caprichos de Paganini en vivo y múltiples conciertos solistas y con orquestas en México, Estados Unidos, Suiza, Alemania, Austria, Venezuela, Italia y Polonia.

Los conciertos se llevarán a cabo el sábado 12, a las 18:00 horas, y el domingo 13 de octubre, a las 12:30 horas, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicado en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, Alcaldía Tlalpan. Los boletos se pueden adquirir en las taquillas y a través de Ticketmaster. Programación sujeta a cambios. Acceso a partir de los 8 años.

Una hora antes de cada presentación, el sábado a las 17 horas, y el domingo a las 11:30 horas, en el vestíbulo de la sala los integrantes de la OFCM ofrecerán Música de Cámara con la interpretación de Petite Symphonie en Sib Mayor de Charles Gounod, en la que participan María Vakorina, flauta; Kevin Tiboche y Francisca Ettlin, oboes; Jacob DeVries y Martín Arnold, clarinetes; Sofía Almanza y Anatoli Loutchinine, fagotes y Armando Lavariega y Mario Durán, corno.

La retransmisión del concierto del sábado 12 se realizará a través de la frecuencia de Código Radio y el domingo 13, en Opus 94 del Instituto Mexicano de la Radio (IMER). Como parte de Miradas a nuestro acervo, se transmitirá Preludio y fuga del Spitfire de William Walton; Funeral rosa de Benjamin Britten; Concierto para timbales de Peter Tanner; Fanfarria para el hombre común, de Aaron Copland; Fanfarria para las fuerzas de los aliados de América Latina de Henry Cowel; Fanfarria por el imperio olvidado de Alice Gomez; Symphony in Brass de Eric Ewazen, dirigido por Julio Briseño y con Gabriela Jiménez en timbales como solista.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Happy Together: el reencuentro íntimo de Jin Young con México y la caricia al alma de los fans mexicano

Happy Together: el reencuentro íntimo de Jin Young con México y la caricia al alma de los fans mexicano

16 de septiembre de 2025
Legionarios con José Luis Estela: el fútbol contado desde la nostalgia y la esperanza

Legionarios con José Luis Estela: el fútbol contado desde la nostalgia y la esperanza

16 de septiembre de 2025
Eddie, la voz de Portugal, conquista Hollywood con “El otro lado de mí”

Eddie, la voz de Portugal, conquista Hollywood con “El otro lado de mí”

16 de septiembre de 2025
Coachella 2026: ¡Karol G, Justin Bieber, Sabrina Carpenter y más!; este es el cartel completo del festival

Coachella 2026: ¡Karol G, Justin Bieber, Sabrina Carpenter y más!; este es el cartel completo del festival

16 de septiembre de 2025
CHiQ refuerza su compromiso con el deporte a nivel mundial mediante su colaboración con la Copa del Mundo de Saltos de Esquí de la FIS

CHiQ refuerza su compromiso con el deporte a nivel mundial mediante su colaboración con la Copa del Mundo de Saltos de Esquí de la FIS

16 de septiembre de 2025

Related Posts

La arquitectura mexicana volverá a brillar en Madrid
Cultura

La arquitectura mexicana volverá a brillar en Madrid

by Redacción
31 de agosto de 2025
Está todo listo para la VI edición de la FENALEM en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Cultura

Está todo listo para la VI edición de la FENALEM en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

by Redacción
29 de agosto de 2025
Llega a la CDMX De la idea a la obra, Metamorfosis, Homenaje Plástico y Gráfico a Kafka
Cultura

Llega a la CDMX De la idea a la obra, Metamorfosis, Homenaje Plástico y Gráfico a Kafka

by Redacción
14 de agosto de 2025
Últimos días de  “Peter Pan Que Sale Mal”, esta  exitosa obra cierra una temporada llena de  diversión, risas y caos en el escenario
Cultura

Últimos días de “Peter Pan Que Sale Mal”, esta exitosa obra cierra una temporada llena de diversión, risas y caos en el escenario

by Redacción
25 de julio de 2025
Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma
Cultura

Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma

by Redacción
17 de julio de 2025
“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.
Cultura

“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
Gana hasta un millón de pesos en la octava edición del sorteo “Ahorra, actualiza y gana con Afore Pensionissste”

Gana hasta un millón de pesos en la octava edición del sorteo “Ahorra, actualiza y gana con Afore Pensionissste”

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar