• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital

8 de septiembre de 2025
in Economía
PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital
SendShareTweet

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, consultoría empresarial y banca de desarrollo

El crédito como pacto fáustico permite desmontar el discurso de inclusión financiera y mostrar su reverso: la seducción del acceso inmediato a cambio de una cesión invisible de datos, tiempo, y autonomía

El usuario, como Fausto, se enfrenta a una promesa irresistible: dinero inmediato, sin trámites, sin bancos.

Las FinTech se presentan como Mefistófeles modernos: seductores, veloces, con interfaces limpias y amigables. ¿Algunos ejemplos? Kueski o Klar, que ofrecen préstamos en minutos con solo unos clics.

En el crédito digital el contrato no es físico, ni siquiera plenamente consciente. Se firma con datos biométricos, cookies, geolocalización.

Se caracteriza por su accesibilidad ampliada. Es decir, no exige historial crediticio extenso. Incluye a quienes el sistema bancario tradicional excluye.

Conveniencia: Se solicita desde apps o sitios web, sin filas ni trámites físicos. Permite el autofinanciamiento: Montos pequeños ($500–$50,000 MXN) y plazos cortos (1 mes a 1 año), pensados para urgencias.

De manera simultánea, se automatiza el riesgo. El análisis de datos sustituye al juicio humano. El algoritmo decide quién merece crédito. Aunado a esto, el crédito digital logra transparencia al mostrar tasas y condiciones, pero el usuario rara vez comprende el modelo de scoring, la calificación numérica que refleja la capacidad para cumplir con obligaciones financieras.

Finalmente vale considerar que las FinTech ahorran en infraestructura física, lo que permite tasas más competitivas.

Ahora, sobre el pagaré electrónico y su valor legal vale analizar que desde la reforma de marzo de 2024 a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), el pagaré electrónico en México no solo es legal, sino que tiene plena fuerza ejecutiva.

Ya no depende del papel, sino de cumplir con tres condiciones clave: Autenticación del firmante (firma electrónica avanzada), integridad del documento (libre de alteraciones) y disponibilidad para consulta (trazabilidad completa)

La NOM-151 aparece entonces como sello ritual. Entonces, para que sea válido ante un juez, el pagaré debe contar con nombre del deudor, monto, fecha y lugar de emisión, fecha y lugar de pago.

En suma, es un contrato sin cuerpo: no hay papel, pero hay voluntad, riesgo y deuda. También es una promesa que vive en el tiempo digital: el sello de tiempo convierte la firma en un ritual Asimismo, es una narrativa de confianza algorítmica, ya que el sistema cree en ti porque los datos lo dicen.

Tags: CEO de CénitConsultoría financieraFeaturedJulio César Briseño CruzportafoliosPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: ¿Noroña en un avión fantasma extranjero y con un aliado de EU?

23 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Mensajes que la delincuencia organizada envía a Sheinbaum; Nahle, regañada

23 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Va Ricardo Salinas Pliego por su primer acto público este fin de semana

23 de octubre de 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

23 de octubre de 2025
Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

Banda Clave de Oro de Christian Rojas resurge con el lanzamiento de su sencillo “Loco por ti”

23 de octubre de 2025

Related Posts

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre
Economía

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre

by Redacción
21 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

by Redacción
20 de octubre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital
Economía

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

by Redacción
20 de octubre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Contratación por habilidades

by Redacción
20 de octubre de 2025
Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras
Economía

Sesame digitaliza el fichaje laboral con múltiples opciones seguras

by Redacción
17 de octubre de 2025
Guía básica para cuidar tu transmisión automática hoy
Economía

Guía básica para cuidar tu transmisión automática hoy

by Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
ABANICO/ El patrocinador

ABANICO/ Nepotismo en empresas familiares

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar