• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

29 de septiembre de 2025
in Economía
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
SendShareTweet

Por Julio César Briseño Cruz, CEO de Cénit, banca de desarrollo y consultoría financiera

En muchas narrativas latinoamericanas, el crédito es visto como amenaza, como deuda impagable, como pecado financiero. Pero en voz de un director bancario, el crédito se revela como espejo: no es que no lo merezcas, es que aún no te has estructurado para merecerlo. El problema no es el préstamo, sino la falta de preparación para recibirlo.

¿Quieres solicitar un crédito? Eso está prohibido si:

  1. No tiene un modelo de negocio escalable. El crédito no es para sostener operaciones frágiles, sino para acelerar estructuras sólidas. Si su empresa aún depende de intuiciones más que de métricas, no está listo.
  2. E flujo de efectivo no soporta el servicio de deuda. El crédito exige pagos puntuales. Si su liquidez es volátil, el financiamiento se convierte en una trampa.
  3. Confunde capital con subsidio. El crédito no es un premio ni una beca. Es una herramienta de apalancamiento que exige retorno, disciplina y visión.
  4. No tiene claridad sobre su posicionamiento de marca. Si aún no sabe qué problema resuelves ni para quién, el crédito solo amplificará su confusión.
  5. Su estructura legal y fiscal es débil o inexistente. Sin formalidad jurídica, el crédito no puede operar. La informalidad es incompatible con el riesgo bancario.
  1. No cuenta con indicadores clave de desempeño (KPIs). Si no puede medir su impacto, su eficiencia o rentabilidad, no puedes justificar una inversión externa.
  2. su narrativa empresarial está basada en la urgencia, no en la estrategia. El crédito no es un salvavidas emocional. Es una apuesta técnica sobre su capacidad de crecer.
  3. Teme la visibilidad que implica el financiamiento. Solicitar crédito es declarar públicamente que su proyecto merece ser auditado, escalado y replicado. Si eso le incomoda, aún no está listo.
  4. No ha construido confianza institucional. El crédito se otorga a quienes demuestran consistencia, cumplimiento y visión. No basta con tener una buena idea.
  5. Su cultura empresarial aún opera desde el no merecimiento. Si ves el préstamo como riesgo y no como herramienta, si lo asocias con deuda y no con expansión, entonces el crédito no es para usted. Aún.
Tags: CEO de CénitConsultoría financieraFeaturedJulio César Briseño CruzportafoliosPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Inicia en Tamaulipas una nueva era de legalidad y justicia: Américo Villarreal

Inicia en Tamaulipas una nueva era de legalidad y justicia: Américo Villarreal

30 de septiembre de 2025
Congresistas texanos asisten a protesta del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas

Congresistas texanos asisten a protesta del nuevo Poder Judicial de Tamaulipas

30 de septiembre de 2025
Linfoma: la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Linfoma: la precisión en el diagnóstico aumenta las posibilidades de un tratamiento eficaz. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

30 de septiembre de 2025
Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

30 de septiembre de 2025
De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar

De la herbolaria ancestral a la innovación de Botika Grisi para el cuidado capilar

30 de septiembre de 2025

Related Posts

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Economía

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”
Economía

Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”

by Redacción
30 de septiembre de 2025
La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Economía

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

by Redacción
29 de septiembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

by Redacción
29 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

by Redacción
29 de septiembre de 2025
La historia detrás de los perfiles estructurales mexicanos que sostienen los grandes proyectos del país
Economía

La historia detrás de los perfiles estructurales mexicanos que sostienen los grandes proyectos del país

by Redacción
26 de septiembre de 2025
Next Post
ABANICO/ ¿Para qué sirve el arte en la empresa?

ABANICO/ Soledad, la paradoja más antigua.

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar