• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Pillería política

8 de marzo de 2023
in Columnas
SendShareTweet

PULSO

Eduardo Meraz

Si de por sí los mexicanos difícilmente podemos presumir de tener gobernantes y políticos puros e inmaculados, este martes 7 de abril, la Suprema Corte acaba de echar para atrás la disposición del Tribunal Electoral para que quien aspire a un cargo público demuestre tener un modo honesto de vivir, con lo cual corremos el riesgo de quedar en manos de auténticos pillos.

En opinión de la SCJN tener un modo honesto de vivir “es un término ambiguo y subjetivo”, por lo cual declaró inconstitucional el criterio impuesto por el TEPJF, pues es inválido solicitar a las personas demostrar que viven honestamente para poder ocupar un cargo público de cualquier índole.

De acuerdo con la nota de Eduardo Murillo, publicada en la edición digital de La Jornada San Luis, de aplicarse la determinación del Tribunal Electoral, “podría haber dejado sin posibilidad de competir en las próximas elecciones a la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; al secretario de Gobernación, Adán Augusto López; y a más de seis gobernadores de Morena”.

Añade que, sin base legal, el TEPJF había decidido que los funcionarios públicos que expresaron su opinión sobre el proceso de revocación de mandato en 2022, tendrían que ser sancionados bajo los mismos criterios de quienes ejercieron violencia política en razón de género, es decir, que se consideraría que no tienen un “modo honesto de vivir” y por tanto no cubren los requisitos del artículo 34 constitucional para ser ciudadano mexicano y competir en un proceso electoral.

Hoy la SCJN señaló que esta decisión del TEPJF fue equivocada y aprobó una tesis al respecto que define: “tener un modo honesto de vivir es un requisito legal cuya ponderación es subjetiva, además de suponer una expresión ambigua y de difícil apreciación, por lo que al exigirlo también puede traducirse en una forma de discriminación”.

Vistas así las cosas, gobernantes y políticos pueden andar tranquilos por los pasillos y escalinatas del poder sin temor alguno de ver truncadas sus aspiraciones por nimiedades como tener que demostrar un modo honesto de vivir. El origen de los recursos a su alcance ha quedado “purificados” con esta determinación de la Corte.

Cubiertos por el agua bendita de la legalidad, los integrantes de la clase política mexicana podrán recurrir a “aportaciones” como las logradas por Delfina Gómez cuando fue presidenta municipal de Texcoco o las obtenidas por los hermanos del presidente totalmente Palacio Nacional.

Tampoco podrán ser objeto de discriminación los políticos que recurran a los tradicionales mecanismos de corrupción en el ejercicio del gasto público, como son los “diezmos”, la “persuasión”, los “cobros de piso”, los “pases de charola” con cena incluida o la proliferación de “irregularidades” al ejercer el presupuesto.

Bien a bien, podría asegurarse que la escoba presidencial para barrer de arriba hacia abajo las escaleras de la corrupción se quedó “chincola”, justo cuando se acerca el final del sexenio y es menester engordar el cochinito para las campañas de 2024.

Así, los mexicanos tenemos frente a nosotros la posibilidad de ser testigos de múltiples y variadas pillerías de todos aquellos aspirantes a un cargo y sin poder hacer nada, porque serían actos “ambiguos y subjetivos”, sino también discriminatorios.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló la “imperante necesidad de actuar contra los cárteles” a través de una estrecha colaboración entre ambos países, que implique el “combate a la impunidad y fortalecer a autoridades de seguridad y de justicia con recursos”.

[email protected]

@Edumermo

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Grupo Firme promete un espectáculo inolvidable en Tampico este 18 de octubre

Grupo Firme promete un espectáculo inolvidable en Tampico este 18 de octubre

19 de agosto de 2025
Back to School con piel de 10: la rutina que elimina imperfecciones y suma confianza

Back to School con piel de 10: la rutina que elimina imperfecciones y suma confianza

19 de agosto de 2025
Asociación Promigrantes anuncia el «Silver Bowl 2026»: El torneo Flag más grande de México

Asociación Promigrantes anuncia el «Silver Bowl 2026»: El torneo Flag más grande de México

19 de agosto de 2025
Presidente InterContinental Cancún es una opción para obtener los mejores paquetes de hotel

Presidente InterContinental Cancún es una opción para obtener los mejores paquetes de hotel

19 de agosto de 2025
Todo listo: arrancó la 5° edición del Verano Dany Vasito

Todo listo: arrancó la 5° edición del Verano Dany Vasito

19 de agosto de 2025

Related Posts

ABANICO/ El poder de las redes
Columnas

ABANICO/ Los cuatro jinetes del apocalipsis en las opciones de compra

by Redacción
18 de agosto de 2025
ABANICO/ El patrocinador
Columnas

ABANICO/ IA: por favor no escribas

by Redacción
11 de agosto de 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Autodiseño, trayectoria personal y rumbo

by Redacción
4 de agosto de 2025
ABANICO/ En la cárcel mental
Columnas

ABANICO/ En la cárcel mental

by Redacción
28 de julio de 2025
ABANICO/ El poder de las redes
Columnas

ABANICO/ El poder de las redes

by Redacción
21 de julio de 2025
ABANICO/ El patrocinador
Columnas

ABANICO/ El patrocinador

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post

Adán Augusto remonta y rebasa a las demás corcholatas en las encuestas

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar