• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Pide Barbosa a la Corte no aceptar presiones sobre Ley de Seguridad Interior

by En Directo
21 enero, 2018
in Política
Reading Time: 2min read
0
Pide Barbosa a la Corte no aceptar presiones sobre Ley de Seguridad Interior

El vicecoordinador político del PT, Miguel Barbosa Huerta pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no aceptar ninguna presión en torno a la acción de inconstitucionalidad de la Ley de Seguridad Interior que se presentó en días anteriores para dar marcha atrás a esa legislación.

Paralelo a ello solicitó al Gobierno federal “desistir de cualquier pretensión de incidir sobre la Corte en el tema de seguridad interior”.

“Vamos a ver qué tanto el Poder Ejecutivo presiona a la Corte. Es un tema muy complejo, he visto cómo en la Corte se hace política, yo veo que el Ejecutivo va a presionar mucho. Ya ha habido otras controversias en las que se esperaba que la Corte tuviera autonomía e independencia y no se ha mostrado así”, indicó.

Consideró que esta será una prueba para los ministros de la Corte y observar su desempeño sobre la controversia contra la ley de seguridad interior.

“No quiero referirme inadecuadamente a algún ministro, son juristas muy preparados, ésta es una prueba de una ley inconstitucional a la vista y por eso queremos nosotros darle seguimiento”, indicó.

Recordó que Ley de Seguridad Interior, e sustenta en que es violatoria de diversos artículos constitucionales y en que el Congreso de la Unión no tiene facultades para legislar en esta materia.

Dijo que la Ley de Seguridad Interior es violatoria del artículo 21 constitucional, porque en éste se define que la seguridad pública es una acción que desarrolla el Estado en sus tres órdenes de gobierno y que está a cargo de instituciones de carácter civil, no de Fuerzas Armadas.

Además, esa ley contraviene el artículo 76, fracción VI, de la Constitución, pues en él se establece que el Presidente tendrá facultades en materia de seguridad nacional y dispondrá de las Fuerzas Armadas para asuntos de seguridad interior y defensa exterior.

Tags: Featured
Next Post
Las universidades más importantes de iberoamérica refrendan su integración académica

Renuncia Gabriela Cuevas al PAN para apoyar a AMLO; Interés político personal su decisión: Herrera Ávila

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar