• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Peticiones de asilo en México caen casi a la mitad en 2024

11 de enero de 2025
in Nacional, Portada
Peticiones de asilo en México caen casi a la mitad en 2024
SendShareTweet

Las solicitudes de asilo en México cayeron casi a la mitad en 2024 tras el récord del año anterior, revelan datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), pero la migración irregular está en niveles históricos que mantienen saturada a la frontera sur.

La Comar reportó 78 mil 975 solicitantes de asilo o refugio en 2024, una reducción de cerca del 44% ante las 140 mil 720 de 2023, cuando hubo un máximo histórico y México fue el tercer país con más peticiones del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y Alemania, según el Gobierno mexicano.

Honduras desplazó a Haití como el principal país de origen de los peticionarios en México, con 27 mil 888.

La lista la completan Cuba (17 mil 884), Haití (10 mil 853), El Salvador (5 mil 479), Venezuela (5 mil 419), Guatemala (3 mil 725), Colombia (2 mil 315), Ecuador ( mil 048), Nicaragua (940) y Chile (817), mientras que el resto son de otras naciones no detalladas.

Aún así, la Comar solo resolvió menos de la mitad de los casos, 33 mil 844, de los que aprobó el 74%, según el reporte anual.

 Persiste la saturación migratoria

La disminución de peticiones ocurrió pese a la subida interanual de casi 132% en la migración irregular en México, donde la Unidad de Política Migratoria detectó más de 925 mil personas en esta condición de enero a agosto, por encima de cualquier año completo.

La saturación migratoria persiste en Tapachula, donde se concentran casi dos tercios de los casos de todo el país, con 50 mil 742 en todo el año.

Héctor Martínez Estrada, activista del Colectivo de Defensores de Derechos humanos en la Frontera Sur, explicó a EFE que muchas personas evitan ir a la Comar porque los periodos de atención son largos.

La ley establece 45 días para darles respuesta, pero los migrantes tienen prisa de avanzar al norte antes de las políticas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el fin de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense para gestionar una cita migratoria.

«Están dejando de ir a la Comar, no es tanto que haya bajado (la migración) en sí, pero han buscado otro método, que es la ‘CBP One’ o las caravanas e irse sin esos trámites, la prisa es porque han sido tardado un poco los trámites ante Comar», indicó.

El defensor de migrantes denunció que, pese a la reducción de solicitudes, no mejora la respuesta de las autoridades.

«Hay gente que lleva mucho tiempo, es incongruente. Si no tienes muchas citas y ha bajado, puedes dar una respuesta rápida», argumentó.

Migrantes se debaten entre quedarse en México o irse

El Gobierno mexicano ha prometido atender con eficacia a quienes buscan quedarse en el país, pero ha rechazado dar asilo a quienes solo quieren el trámite para avanzar hacia Estados Unidos.

Melvi Villasana Pérez, migrante de Venezuela, vive cercana a la oficina de registro de la Comar en Tapachula, donde ella percibe a diario filas para solicitar asilo en la frontera sur para quedarse en México y trabajar.

«Hay demasiadas personas que están solicitando asilo y permisos permanentes, es lo que he escuchado, hay venezolanos, cubanos, haitianos y de todas nacionalidades. Siempre hemos visto que las colas han avanzado bien y todos pasan porque no vemos más gente», contó a EFE.

El colombiano Miguel, quien llegó a la oficina de registró en la frontera sur, aseguró a EFE que él ve cada vez más migrantes que acuden en busca de solicitud de refugio para no ser deportados y estar seguros en México.

«Aquí la gente de Comar tiene los procesos rápidos y no se demora en esos procesos, yo quiero quedarme en México, tiene una economía bastante fuerte y competitiva, está compitiendo con Estados Unidos y China, es lo que dice la presidenta (Claudia Sheinbaum), que es un punto a favor de los migrantes», manifestó.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Turtle Beach presenta nueva línea de controles y audífonos licenciados para consolas Xbox y Nintendo

Turtle Beach presenta nueva línea de controles y audífonos licenciados para consolas Xbox y Nintendo

12 de noviembre de 2025
GRUPO MUNDO IMPERIAL PRESENTÓ SU CARTELERA DE FIN DE AÑO EN ACAPULCO

GRUPO MUNDO IMPERIAL PRESENTÓ SU CARTELERA DE FIN DE AÑO EN ACAPULCO

12 de noviembre de 2025
Ciencia e innovación, claves para redefinir el futuro de la alimentación: FoodTech Evolution

Ciencia e innovación, claves para redefinir el futuro de la alimentación: FoodTech Evolution

12 de noviembre de 2025
Indra Group fortalece su crecimiento y presencia tecnológica con nuevas oficinas en el Edomex

Indra Group fortalece su crecimiento y presencia tecnológica con nuevas oficinas en el Edomex

12 de noviembre de 2025
El Buen Fin podría recalentar la inflación y enfriar la Navidad: advierte Capital.com

El Buen Fin podría recalentar la inflación y enfriar la Navidad: advierte Capital.com

12 de noviembre de 2025

Related Posts

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech
Nacional

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech

by EnDirecto
11 de noviembre de 2025
Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Eventos

Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
ABANICO/ Acompañar
Nacional

ABANICO/ Acompañar

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo
Nacional

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Conecta con tu paz interior de manera gratuita en la Expo Espiritualidad
Estilo de Vida

Conecta con tu paz interior de manera gratuita en la Expo Espiritualidad

by Redacción
6 de noviembre de 2025
Next Post
Automovilista se estrella contra entrada del Metro Salto del Agua

Automovilista se estrella contra entrada del Metro Salto del Agua

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar