• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Peso argentino se desploma 18.3 % tras triunfo de Milei

14 de agosto de 2023
in Economía, Portada
SendShareTweet

El peso argentino se devaluó este lunes 18.3% en la pizarra del estatal Banco Nación tras las elecciones primarias del domingo con voto opositor mayoritario y los sólidos resultados del liberal ultraderechista Javier Milei, que propone la dolarización de la economía.

La pizarra digital del oficial Banco Nación, tras la decisión del Banco Central, muestra una cotización del billete verde de 365.50 frente a un cierre de 298.5 del viernes antes de los comicios para consagrar los candidatos para las presidenciales del 22 de octubre.

Las coaliciones contrarias al gobierno peronista de Alberto Fernández propugnan una devaluación del peso y fueron apoyadas con casi el 60% de los sufragios en las primarias.

Los bonos nominados en dólares y las acciones argentinas en Wall Street caen en promedio más de 10%. El índice líder de la Bolsa de Buenos Aires baja 0,3%. El Banco Central elevó la tasa de interés de referencia 21 puntos hasta situarla en 118%.

Milei, el postulante con mayor respaldo en las urnas, con el 30% de votos, había señalado durante la campaña que “es factible aplicar una dolarización, pese a que en la economía sobran los pesos y faltan dólares”.

La candidata más votada por la coalición liberal derechista Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, había prometido en varias entrevistas que si llega al gobierno “se levantará el cepo cambiario”, restricción que rige desde el final del gobierno liberal de Mauricio Macri (2015-19) y que mantuvo el peronista Fernández.

La devaluación de este lunes es la mayor corrección del tipo de cambio en un solo día desde la asunción de Macri en diciembre de 2015.

El gobierno de Fernández y el Banco Central venían aplicando una política de minidevaluaciones diarias (“crawling peg”), aunque la corrección mensual acumulada del tipo de cambio oficial aumentó desde julio de 8% a 12%.

El candidato oficialista más votado fue el ministro de Economía, Sergio Massa, del ala liberal centroderechista del gobierno, con el 21%. Su vencido adversario en la interna, el izquierdista Juan Grabois, sumó 5,9%.

Bullrich ganó la primaria de su agrupación con el 17% y su derrotado contrincante, el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, sumó 11%.

Inflación sin control

Argentina sufre una de las inflaciones más elevadas del mundo, con tasas anuales que superan el 100%. En lo que va del año, el costo de vida acumula un alza de 50.7%.

La variación de precios minoristas de julio se conocerá este martes y los analistas la estiman en torno al 6%.

“Argentina ha devaluado el peso en alrededor de un 20% frente al dólar y ha aumentado la tasa de interés de política (monetaria) a 118%. La economía se tambalea”, dijo este lunes la compañía transnacional de análisis Capital Economics.

El Banco Central dijo en un comunicado que era conveniente readecuar “el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial”.

El objetivo es “anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local (ndlr: considerando la inflación) y favorecer la acumulación de reservas internacionales”, debilitadas en forma sustancial este año.

La economía argentina arrastra el peso de una gran emisión monetaria y una abultada deuda pública, agravada por la contraída en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que le otorgó uno de los mayores préstamos de la historia de la institución, por 57.000 millones de dólares.

Fernández frenó los desembolsos en 44.000 millones y firmó un nuevo acuerdo que está cumpliendo a duras penas, y que obliga al país a fuertes desembolsos periódicos, además de a cumplir metas de reducción del déficit fiscal en un contexto de 40% de pobreza con parte de la población dependiendo de las ayudas del Estado.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Ni los suyos quieren vivir en el México de AMLO

18 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: “La Iluminación del Bitcoin”, Ricardo Salinas, alternativa para replantearse futuro financiero

18 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: La moraleja del Tsurito y los Beverly de Peralvillo

18 de agosto de 2025
Continuar con reducción de pobreza extrema es prioridad: Américo

Continuar con reducción de pobreza extrema es prioridad: Américo

18 de agosto de 2025
Caos en el metro, negocios ilegales de dulces preocupan a los locatarios rumbo al mundial

Caos en el metro, negocios ilegales de dulces preocupan a los locatarios rumbo al mundial

18 de agosto de 2025

Related Posts

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ladrones invisibles en la innovación

by Redacción
18 de agosto de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPÍA/ Apropiación cultural

by Redacción
18 de agosto de 2025
Trump y Zelenski se reunirán con líderes europeos para discutir el futuro de Ucrania
Internacional

Trump y Zelenski se reunirán con líderes europeos para discutir el futuro de Ucrania

by Redacción
17 de agosto de 2025
Paolini vence a Kudermetova y enfrentará en la final de Cincinnati a Swiatek
Deportes

Paolini vence a Kudermetova y enfrentará en la final de Cincinnati a Swiatek

by Redacción
17 de agosto de 2025
Autobús de transporte público se incendia en el Centro Histórico
CDMX

Autobús de transporte público se incendia en el Centro Histórico

by Redacción
17 de agosto de 2025
Reportan corte de agua en CDMX: estas alcaldías son las afectadas
CDMX

Reportan corte de agua en CDMX: estas alcaldías son las afectadas

by Redacción
17 de agosto de 2025
Next Post

¿Quién dijo que los veganos sólo comen ensaladas? Descubre las hamburguesas y alitas de Pan Comido

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar