• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Permisos laborales por muerte de animales de compañía: una tendencia en crecimiento

4 de julio de 2024
in Economía
Permisos laborales por muerte de animales de compañía: una tendencia en crecimiento
SendShareTweet

En la actualidad, los animales se han convertido en miembros fundamentales de nuestras familias. Según datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare), en México, el 70% de los hogares tienen al menos una mascota, lo que refleja la importancia que tienen en la vida cotidiana de las personas.

 

La relación entre humanos y sus animales de compañía va más allá de lo afectivo. Numerosos estudios han demostrado que la presencia de mascotas en el hogar contribuye positivamente a la salud física y mental de sus tutores. Por lo que no es de extrañar que el duelo por la pérdida de una mascota sea un proceso doloroso y significativo para las personas.

 

En Chile lo han entendido, por lo que se presentó un proyecto conocido como Ley Duque, en referencia al perro del periodista chileno, José Antonio Neme, bautizado con ese nombre, y por quien abogó desde un estudio de televisión por dicha normativa tras la muerte de su mascota.

Esta ley reconoce la importancia de las mascotas en la vida de las personas y establece el derecho a tomar un día libre en caso de fallecimiento de un animal de compañía.

En este sentido, Colombia, Argentina y España son otros de los países que están en análisis para reformar las leyes y poder otorgar permisos a las y los colaboradores ante la pérdida de las mascotas.

Y si bien en México esto no está regulado, el tema representa una oportunidad para mejorar la gestión de capital humano ante la muerte de los animales de compañía, quienes -en ocasiones- son los únicos compañeros de las y los colaboradores.

“Las empresas deben ser sensibles a las necesidades emocionales de sus colaboradores y brindar el apoyo adecuado en momentos de pérdida. Sumarse a la implementación de permisos laborales por muerte de mascotas es una manera de demostrar empatía y fortalecer el vínculo”, menciona Felipe Cuadra, experto en desarrollo organizacional y cofundador de Rankmi —plataforma líder en software para la gestión de personas.

Al implementar permisos laborales por la muerte de mascotas, las empresas contribuyen a la salud emocional de sus colaboradores. “Permitirles tomarse un tiempo para procesar su duelo y recuperarse emocionalmente mejora el bienestar individual, y puede aumentar la productividad y la concentración en el trabajo”, agrega Cuadra.

 

Sin embargo, el experto en desarrollo organizacional destaca que la gestión de estos permisos debe ser cuidadosa y considerada. “Es importante establecer políticas claras y flexibles que permitan a los equipos puedan solicitar este tipo de permisos de manera justa y sin temor a represalias. Además, la empresa puede ofrecer recursos adicionales, como apoyo psicológico o grupos de apoyo, de manera de acompañar a sobrellevar el duelo de manera saludable”, añade.

La práctica de conceder permisos laborales por la muerte de mascotas está ganando terreno en todo el mundo. Las empresas que adoptan este compromiso con sus colaboradores y su bienestar, también promueven una cultura organizacional más compasiva y humana, lo que contribuye a fomentar una mayor lealtad y engagement por parte de los trabajadores hacia sus empresas.

Si bien esta tendencia aún está en sus primeras etapas, se espera que cada vez más empresas adopten esta práctica como parte de sus políticas de capital humano.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ÁNGELES DEL INFIERNO, SARATOGA Y KABRÖNES LLEGAN A MÉXICO EN UN ÉPICO FESTIVAL EN CDMX, MTY Y GDL

ÁNGELES DEL INFIERNO, SARATOGA Y KABRÖNES LLEGAN A MÉXICO EN UN ÉPICO FESTIVAL EN CDMX, MTY Y GDL

4 de noviembre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A: Arranca Noviembre Con Ventarrón

3 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Narcoguerra 2.0 CJNG: crisis de Estado y de la seguridad interior

3 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Elektra, asediada por el gobierno: Ricardo Salinas

3 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Cuánto más aguantará Claudia Sheinbaum las presiones de Trump?

3 de noviembre de 2025

Related Posts

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre
Economía

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

by Redacción
3 de noviembre de 2025
México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte
Economía

México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte

by Redacción
3 de noviembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

by Redacción
3 de noviembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

by Redacción
3 de noviembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Liderazgo distributivo

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia
Economía

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

by Redacción
31 de octubre de 2025
Next Post
‘Beryl’ se dirige a la Península de Yucatán como huracán categoría 3

‘Beryl’ se dirige a la Península de Yucatán como huracán categoría 3

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar