• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Perfil: Fernando Botero

15 de septiembre de 2023
in Cultura, Cultura y Entretenimiento, Portada, Principal
Perfil: Fernando Botero
SendShareTweet

Pocos artistas logran un reconocimiento tan destacado por su estilo como lo conseguido por Fernando Botero donde, en ocasiones, su nombre parecía no ser recordado por todos, pero sí su peculiar forma de plasmar el arte con el “Boterismo”.

“Boticelli pintó Boticellis toda su vida”, recordó un día el artista colombiano en una entrevista antes de sentirse alagado por la forma en que todos se referían a su particular estilo denominado “Boterismo”.

¿Qué es el Boterismo?
Fernando Botero, fallecido el 15 de septiembre de 2023, tenía como sello dibujar en forma voluminosa y voluptuosa a los personajes que ponía sobre su lienzo, incluido él en su autoretrato, una marca que también llevó a las esculturas que se realizaron donde las proporciones ocupaban gran parte del cuadro, un concepto considerado en sus inicios como insultante, pero que conforme avanzó el tiempo se volvió de un alto valor mezclando los volumenes con el color tomado del muralismo.

El estilo del colombiano comenzó a definirse más durante su paso por México en la segunda mitad de la década de los cincuenta reafirmando su interpretación conocida de grandes volúmenes con objetos antes de pasar a utilizarlo de forma más común en personas.

Esta interpretación se podía ver en obras como La Muerte de Pablo Escobar, Mona Lisa, Bailando en Colombia, Obispos Muertos, En la Plaza, Gimnasta, Hombre comiendo, entre otras, de un estilo que él define como “costumbrista y pintoresco”.

El mismo concepto fue llevado a esculturas como Adán y Eva, Hombre en caballo, Mujer reclinada, Bailarines, entre otras.

Su peculiar forma de interpretar le han valido presencia en los principales centros artísticos como El Museo de Arte Moderno en Nueva York, el Instituto de Arte de Chicago, el Museo del Vaticano y, obviamente, el Museo Botero en Bogotá.

¿Quién era Fernando Botero?
El artista colombiano nació en Medellín, el 19 de abril de 1932. Su primera pasión fue la tauromaquia, pero un percance con un toro lo hizo dejar de lado, justo en el mismo periodo de tiempo en que pintó su primera obra antes de realizar su primera exposición en Medellín en 1948.

Para financiar sus estudios hizo ilustraciones para periódico El Colombiano, redactó un artículo sobre Picasso, lo que le acarreó la expulsión del Colegio Bolivariano, plantel en el que estudiaba, ya que sus dibujos fueron considerados como obscenos, y debió culminar sus estudios en el Liceo de la Universidad de Antioquia antes de empezar su recorrido por el mundo que definió su estilo reconocido hoy a nivel global.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

18 de noviembre de 2025
GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

18 de noviembre de 2025
La Villa de Santa Claus: El regreso del musical original navideño que marcó a una generación

La Villa de Santa Claus: El regreso del musical original navideño que marcó a una generación

18 de noviembre de 2025
Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía

Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía

18 de noviembre de 2025
EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1

EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1

18 de noviembre de 2025

Related Posts

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

by Redacción
14 de noviembre de 2025
La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Unirán talentos el Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente en el concierto “Voces en Revolución
Cultura

Unirán talentos el Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente en el concierto “Voces en Revolución

by Redacción
12 de noviembre de 2025
Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Eventos

Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
11 de noviembre de 2025
FILCO une esfuerzos de manera histórica para trabajar por la cultura en México
Cultura

FILCO une esfuerzos de manera histórica para trabajar por la cultura en México

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Next Post
El Dólar se vende en 17.06 pesos

El Dólar se vende en 17.06 pesos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar