• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

PEMEX reduce su deuda en un 25% en el sexenio

2 de agosto de 2024
in Economía
PEMEX reduce su deuda en un 25% en el sexenio
SendShareTweet

Octavio Romero Oropeza dijo que recibieron PEMEX con una deuda de 132.3 mil millones de dólares, reduciéndola a 99.4 mil millones de dólares

Entre 2019 y el primer semestre de 2024, la deuda de Petróleos Mexicanos (PEMEX) disminuyó en un 25%, lo que equivale a 33 mil millones de dólares. El director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, afirmó que «la plataforma de arranque para el siguiente sexenio resulta sólida», estableciendo una condición favorable para consolidar lo logrado y afrontar nuevos retos.

Romero Oropeza destacó que recibieron a PEMEX con una deuda de 132.3 mil millones de dólares, reduciéndola a 99.4 mil millones de dólares, subrayando que «hoy Pemex debe menos y vale más por el rescate de sus activos».

Además, respondió a quienes califican a la petrolera como una empresa quebrada y sumamente endeudada, explicando que desde el primer día de la actual administración se implementó una estrategia integral para «rescatarla» de la crisis operativa, revertir su situación en el menor plazo posible y sentar las bases para su crecimiento futuro.

El director general informó que durante otros sexenios, la petrolera se utilizaba para obtener recursos ilimitadamente, pero en esta administración se enfocaron en reducir la carga fiscal que presionaba a la empresa y en transferir fondos para disminuir su deuda e incrementar su infraestructura.

La primera acción fue reducir el Derecho de Utilidad Compartida (DUC), el impuesto más fuerte, del 65% al 30%.

Los apoyos del Gobierno Federal a la petrolera ascendieron a poco más de un billón de pesos, pero la empresa aportó a las arcas federales 4 billones 142 mil millones de pesos, resultando en una contribución neta de 3 billones 128 mil millones de pesos.

De los fondos recibidos, 624 mil millones de pesos se destinaron a amortizar la deuda, mientras que los restantes 390 mil millones se usaron para construir la Refinería Olmeca, adquirir la Refinería Deer Park y rehabilitar el Sistema Nacional de Refinación.

Además, se recuperaron plantas de fertilizantes y se adquirió una planta de hidrógeno en la Refinería Madero.

Romero Oropeza concluyó al rechazar la idea de que PEMEX sea un barril sin fondo.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: 4T contraataca con una campaña contra Alito y Romero

29 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: Por “fuego amigo” y división, Palacio Nacional y Morena quiere desquitarse con Alito Moreno

29 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: En el peor momento se desarma el lopezobradorismo transexenal

29 de julio de 2025
Nueva Holanda® Flamin’ Hot®: la fusión perfecta entre refrescante y picante

Nueva Holanda® Flamin’ Hot®: la fusión perfecta entre refrescante y picante

29 de julio de 2025
Una piel radiante, fresca y natural: llega Invisible Cover Foundation de Catrice

Una piel radiante, fresca y natural: llega Invisible Cover Foundation de Catrice

29 de julio de 2025

Related Posts

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

by Redacción
28 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ Carta al líder de una empresa familiar
Economía

PORTAFOLIOS/ Carta al líder de una empresa familiar

by Redacción
28 de julio de 2025
FILANTROPÍA/ Pecados inconfesados de la IA
Economía

FILANTROPÍA/ Pecados inconfesados de la IA

by Redacción
28 de julio de 2025
En México aún hay noticias positivas
Economía

En México aún hay noticias positivas

by Redacción
25 de julio de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

by Redacción
21 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero
Economía

PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

by Redacción
21 de julio de 2025
Next Post
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: El 74 de Seguridad Nacional, obliga a AMLO a suspender convenios con EU

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar