• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Pemex alcanzará 98% de autosuficiencia energética en combustibles al final del sexenio

19 de julio de 2024
in Nacional, Portada
Pemex alcanzará 98% de autosuficiencia energética en combustibles al final del sexenio
SendShareTweet

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció este viernes que al final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se alcanzará el 98% de autosuficiencia energética en combustibles.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Romero Oropeza explicó que con la entrada en pleno funcionamiento de la coquizadora de Tula, se logrará esta meta, y con la refinería de Salinas Cruz, México incluso tendrá un superávit en la producción de combustibles, superando la demanda nacional.

El director de Pemex destacó que esta iniciativa es parte de las instrucciones del presidente López Obrador para rescatar Pemex y lograr la autosuficiencia en combustibles.

“Ya con la entrada en pleno de la coquizadora de Tula, vamos haber logrado el 98% de la autosuficiencia en combustibles. Cuando esté (la refinería) Salinas Cruz inclusive vamos a estar por encima de la demanda nacional. Vamos a tener superávit.

“Esta fue la instrucción que nos dio el señor Presidente, el rescate de Pemex para lograr la autosuficiencia en combustible. Yo creo que habremos cumplido con el encargo, señor Presidente”, dijo.

Según Romero Oropeza, en 2004 se producían en México más de 3.3 millones de barriles diarios, pero la producción decayó a lo largo de 15 años, llegando a 1.642 millones de barriles diarios al inicio del actual sexenio, pero la producción ha aumentado a 1.852 millones de barriles diarios durante la presente administración.

Romero Oropeza señaló que, de haberse mantenido la tendencia de declinación de producción, actualmente se estarían produciendo solo 317 mil barriles diarios, conforme a las proyecciones de administraciones anteriores.

“En 2004 se llegaron a producir en México más de 3.3 millones de barriles diarios y que cuando comenzó esta administración llegamos a un millones 642 mil, es menos de la mitad, una declinación constante a los largo de 15 años. Este es el comportamiento de este sexenio, partimos de la cifra de un millón 642 mil y año con año se ha habido venido incrementando la producción al punto de acuerdo con lo que nos instruyó el presidente de extraer solamente lo necesario para producir combustibles, ser autosuficientes en combustibles en el país”, expuso.

El incremento en la producción se logró mediante un mantenimiento intensivo a la producción base y la incorporación de nueva producción.

Asimismo, Romero Oropeza informó que en este sexenio se redujo la compra de combustibles del extranjero, aumentando la producción en las refinerías nacionales.

“¿Qué se hizo? Se les dio mucho mantenimiento a la producción base lo que nos permitió evitar tanta declinación y esta es producción nueva. De manera que esa es la razón por la cual detuvimos la declinación, incrementamos la producción”.

En diciembre de 2018, México compraba 927 mil barriles diarios, pero se espera que para septiembre solo se compren 52 mil barriles diarios, reflejando el avance hacia la autosuficiencia en combustibles.

“Eso lo que comprábamos en diciembre de 2018, comprábamos 927 mil barriles diarios. El país producía, consumía más de 1 millón 200 mil barriles diarios, 927 mil se compraban, poco a poco en esta administración, hemos ido dejando de comprar, de manera que cuando lleguemos a septiembre sólo se van a comprar 52 mil barriles diarios”, dijo.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”

LOS K’COMXTLES REAVIVAN EL FUEGO DEL ROCK AND ROLL MEXICANO CON SU NUEVO SENCILLO “ZOMBIE”

3 de octubre de 2025
De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

De lo invisible a lo urgente: la detección temprana del cáncer gástrico puede salvar vidas

3 de octubre de 2025
SHINOVA y Nina (Morgan) iluminan el presente con un canto compartido que llega a México

SHINOVA y Nina (Morgan) iluminan el presente con un canto compartido que llega a México

3 de octubre de 2025
Business Republic presenta top ponentes para su Growth Summit CDMX 2025

Business Republic presenta top ponentes para su Growth Summit CDMX 2025

3 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: Dilema de CSP: 4T sin desarrollo o modernización de Estado

2 de octubre de 2025

Related Posts

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES
Nacional

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

by Redacción
2 de octubre de 2025
Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Portada

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

by Redacción
1 de octubre de 2025
México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Portada

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

by Redacción
1 de octubre de 2025
Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Internacional

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

by Redacción
1 de octubre de 2025
FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales
Deportes

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

by Redacción
1 de octubre de 2025
Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre
CDMX

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

by Redacción
1 de octubre de 2025
Next Post
‘Checo’ Pérez prueba mejoras; lugar 11 en práctica 1 del GP de Hungría

‘Checo’ Pérez prueba mejoras; lugar 11 en práctica 1 del GP de Hungría

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar