• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Pedro Fuentes Hinojosa: México sigue viviendo inmerso en la violencia

15 de marzo de 2024
in Tendencia
Pedro Fuentes Hinojosa: México sigue viviendo inmerso en la violencia

Pedro Fuentes Hinojosa cuenta con una trayectoria empresarial de 50 años

SendShareTweet

En momentos en que la llegada de inversión al país ha repuntado producto del fenómeno conocido como Nearshoring, la violencia generalizada puede poner en riesgo esta gran oportunidad que vive México. Así lo explica Pedro Fuentes Hinojosa, empresario que a lo largo de 50 años ha invertido y creado empleos en México.

“Son diversos los beneficios que el Nearshoring puede traer a México en los próximos años, desde la creación de nuevos empleos, hasta aumentar las exportaciones del país. Sin embargo la violencia daña la confianza empresarial necesaria para optimizar el potencial del Nearshoring”, destacó Pedro Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa nos explica que el Nearshoring prioriza la proximidad geográfica e implica establecer operaciones fuera del país de origen, pero dentro de una región geográfica de alto mercado y consumo para que se instalen los centros de distribución de forma próxima a ese mercado, con la finalidad de acortar las cadenas de suministro y mantener la seguridad de las mercancías.

“México es un país codiciado para el Nearshoring, que significa la inversión extranjera para producir en un país cercano, gracias a su ubicación y mano de obra joven, lo que da ventajas en producción a menores costos”, subrayó Pedro Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa hace énfasis en que al atraer más inversión extranjera, México debe darle solución al tema de la inseguridad y para ello es necesario tomar medidas inmediatas, ya que la inseguridad ha ido al alza en los últimos sexenios.

“Sin duda esta es una asignatura pendiente, que ningún gobierno ha podido resolver. Hay una creciente preocupación por parte de los empresarios que buscan invertir.  Los riesgos más visibles para ellos son delitos como la extorsión”, afirmó Pedro Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa hace un llamado para que se ataque frontalmente a los grupos criminales que han desarrollado esquemas sumamente sofisticados de extorsión, robo y fraude, que pueden llegar a generar quebrantos millonarios en empresas que buscan instalarse en México.

“El débil estado de derecho de México obstaculiza la inversión extranjera, limitando la creación potencial de empleo, mientras las empresas enfrentan el riesgo de sufrir interrupciones en sus operaciones debido a actividades criminales”, comentó Pedro Fuentes Hinojosa.

En 2023 llegaron a México más de 500 empresas atraídas por Nearshoring.

En conclusión Pedro Fuentes Hinojosa reconoce que el Nearshoring podría apuntalar el desarrollo económico de México, pero destaca que se deben abordar los desafíos en materia de seguridad si queremos aprovechar al máximo esta oportunidad que difícilmente se volverá a presentar.

“La reducción de la inseguridad en México es vital para el aumento de las inversiones en el sector conocido con el Nearshoring en el país”, concluyó Pedro Fuentes Hinojosa.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Acuerdo de Seguridad, con la Comunidad de Inteligencia de EU

21 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Cada vez que Morena intente intimidar, va a fracasar: Alito Moreno

21 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Logrará Alessandra ser la María Corina Machado de México?

21 de agosto de 2025
LA PANAMEÑA LORNA Y MIKE GOLDMAN LANZAN SU SENCILLO “SEXO” EN MÉXICO

LA PANAMEÑA LORNA Y MIKE GOLDMAN LANZAN SU SENCILLO “SEXO” EN MÉXICO

21 de agosto de 2025
LA BANDA ESPAÑOLA ELEFANTES CELEBRA EN LA CDMX EL CUARTO DE SIGLO DE UN DISCO ETERNO

LA BANDA ESPAÑOLA ELEFANTES CELEBRA EN LA CDMX EL CUARTO DE SIGLO DE UN DISCO ETERNO

21 de agosto de 2025

Related Posts

Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA
Tendencia

Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
Syngenta transforma el campo mexicano con innovación regenerativa
Tendencia

Syngenta transforma el campo mexicano con innovación regenerativa

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
DART renueva el más alto nivel del programa Cero Pérdida de Pellets
Tendencia

DART renueva el más alto nivel del programa Cero Pérdida de Pellets

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
Mercy For Animals trae a México el corto Una Pesadilla Oculta para promover el futuro libre de jaulas en la industria del huevo
Tendencia

Mercy For Animals trae a México el corto Una Pesadilla Oculta para promover el futuro libre de jaulas en la industria del huevo

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
La primera beta cerrada de Rust Mobile está prevista para noviembre
Tendencia

La primera beta cerrada de Rust Mobile está prevista para noviembre

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
Gonzalo Araújo y SLM marcan el futuro tecnológico: blockchain e inteligencia artificial con impacto global
Tendencia

Gonzalo Araújo y SLM marcan el futuro tecnológico: blockchain e inteligencia artificial con impacto global

by EnDirecto
20 de agosto de 2025
Next Post
César Alejandro Reyna Carrillo, blockchain para evitar corrupción en aduanas

César Alejandro Reyna Carrillo, blockchain para evitar corrupción en aduanas

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar