• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Pedro Fuentes Hinojosa, la creación de infraestructura

26 de abril de 2024
in Tendencia
Pedro Fuentes Hinojosa, la creación de infraestructura

Pedro Fuentes Hinojosa, creador de Fuentes de las Lomas, único en su tipo

SendShareTweet

En un entorno de alta competencia entre países para atraer inversiones, la falta de infraestructura es un factor que juega en contra de nuestro país. Esta problemática es analizada por Pedro Fuentes Hinojosa, empresario del sector inmobiliario, que ante el escenario que se presenta para México con el Nearshoring, hace un llamado para que la próxima presidenta trabaje desde el inicio de su gobierno en un plan de infraestructura sin precedentes.

“Uno de los factores que explican la competitividad de las naciones es la dotación y calidad de su infraestructura porque invertir en ella significa invertir en desarrollo social y económico”, afirmó Pedro Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa explica que la infraestructura es el conjunto de todos los sistemas y servicios básicos que un país o una organización puede necesitar para funcionar correctamente. A nivel país, se incluyen servicios públicos, redes de carreteras, ferrocarriles, alcantarillado, telecomunicaciones, gasoductos, oleoductos, líneas eléctricas, aeropuertos, centrales de generación eléctrica, entre otros. En cuestión de servicios, se incluyen servicios de emergencia, atención médica y hospitalaria, educación, entre otros

“México tiene grandes retos en materia de infraestructura. Desde hace más de diez años se planteó que para 2030 nuestro país se ubique entre los mejor evaluados por el Índice de Competitividad de Infraestructura que elabora el Foro Económico Mundial, pero el camino no es sencillo”, destacó Pedro Fuentes Hinojosa.

Pedro Fuentes Hinojosa nos hace ver que los proyectos de infraestructura son importantes porque impulsan el crecimiento económico  del país y ayudan a mejorar el bienestar de toda la comunidad. Para Pedro Fuentes Hinojosa una buena planeación y un buen desarrollo de los proyectos de infraestructura aportan al logro de metas del país como pueden ser, la reducción de la desigualdad, la reducción de la pobreza y un impacto generalizado positivo en el crecimiento económico de varios o todos los sectores de la economía.

“México ocupa el lugar 65 en calidad de infraestructura, por debajo de países como Panamá y Chile, a pesar de ser la quinceava economía más importante del mundo”, resalta Pedro Fuentes Hinojosa.

En este sentido, Pedro Fuentes Hinojosa, destaca la importancia del sector aeroportuario al contribuir de manera importante en la interconexión de un país.

“La adecuación, mantenimiento, mejoramiento y construcción de los aeropuertos es una de las necesidades más importantes para las ciudades capitales e intermedias y en puntos estratégicos”, aclaró Pedro Fuentes Hinojosa.

 

INVERSIÓN PRIVADA, FACTOR CLAVE EN CUANTO A INFRAESTRUCTURA

Como empresario con más de 40 años de trayectoria, Pedro Fuentes Hinojosa reconoce que los grandes inversionistas buscan reglas claras y la certeza de que se respetarán los contratos firmados. Sostiene que no se puede tener un país competitivo sin inversión privada en la infraestructura.

“El talón de Aquiles de la infraestructura en la época actual es la baja inversión pública y muestra de ello es el 2.9% como proporción del Producto Interno Bruto del año pasado destinado en el 2023, a pesar de que se requiere el 6%, como mínimo”, apuntó Pedro Fuentes Hinojosa.

Como conclusión Pedro Fuentes Hinojosa señala que sin infraestructura difícilmente un país puede ser competitivo,  de ahí la importancia de invertir en este rubro. A unos meses de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en México, Pedro Fuentes Hinojosa resalta que las candidatas no han presentado un programa serio y aterrizado en esta materia.

 

 

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Acuerdo de Seguridad, con la Comunidad de Inteligencia de EU

21 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Cada vez que Morena intente intimidar, va a fracasar: Alito Moreno

21 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Logrará Alessandra ser la María Corina Machado de México?

21 de agosto de 2025
LA PANAMEÑA LORNA Y MIKE GOLDMAN LANZAN SU SENCILLO “SEXO” EN MÉXICO

LA PANAMEÑA LORNA Y MIKE GOLDMAN LANZAN SU SENCILLO “SEXO” EN MÉXICO

21 de agosto de 2025
LA BANDA ESPAÑOLA ELEFANTES CELEBRA EN LA CDMX EL CUARTO DE SIGLO DE UN DISCO ETERNO

LA BANDA ESPAÑOLA ELEFANTES CELEBRA EN LA CDMX EL CUARTO DE SIGLO DE UN DISCO ETERNO

21 de agosto de 2025

Related Posts

Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA
Tendencia

Longevidad celular, el poder regenerativo de las células madre en LONVIDA

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
Syngenta transforma el campo mexicano con innovación regenerativa
Tendencia

Syngenta transforma el campo mexicano con innovación regenerativa

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
DART renueva el más alto nivel del programa Cero Pérdida de Pellets
Tendencia

DART renueva el más alto nivel del programa Cero Pérdida de Pellets

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
Mercy For Animals trae a México el corto Una Pesadilla Oculta para promover el futuro libre de jaulas en la industria del huevo
Tendencia

Mercy For Animals trae a México el corto Una Pesadilla Oculta para promover el futuro libre de jaulas en la industria del huevo

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
La primera beta cerrada de Rust Mobile está prevista para noviembre
Tendencia

La primera beta cerrada de Rust Mobile está prevista para noviembre

by EnDirecto
21 de agosto de 2025
Gonzalo Araújo y SLM marcan el futuro tecnológico: blockchain e inteligencia artificial con impacto global
Tendencia

Gonzalo Araújo y SLM marcan el futuro tecnológico: blockchain e inteligencia artificial con impacto global

by EnDirecto
20 de agosto de 2025
Next Post
Prevén lluvias por canales de baja presión en varios estados de México

Se esperan hasta 45 °C en 12 estados

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar