• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Paro Nacional de jueces y magistrados en México iniciaría el 21 de agosto

16 de agosto de 2024
in Nacional, Portada, Principal
Paro Nacional de jueces y magistrados en México iniciaría el 21 de agosto
SendShareTweet

El próximo 21 de agosto del 2024 iniciaría un paro nacional de jueces y magistrados federales, si así lo definen por votación los mismos que están en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito de Poder Judicial de la Federación (JUFED) ha convocado a sus integrantes a votar ‘para la suspensión temporal de las actividades jurisdiccionales’.

Te recomendamos: Foros sobre reforma judicial, «una simulación»: jueces y magistrados; alistan paro
En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, la jueza Juana Fuentes, directora de la JUFED, indicó que los jueces y magistrados votarán para decidir si se van a paro de labores. Señaló que el padrón de votación estará conformado por cerca de mil 600 personas.

En caso de aprobarlo, comenzará en el primer minuto del 21 de agosto y hasta que se cumplan sus peticiones.

 

¿Por qué el posible paro de jueces y magistrados?
Posible paro de jueces y magistrados.
Para no perjudicar los derechos de los ciudadanos y la Constitución, la JUFED aclaró que mantendrán la atención de ‘asuntos urgentes’ conforme a un calendario de guardias regulares.

La reforma en materia del Poder Judicial propuesta por el jefe del Ejecutivo, propone, entre otras cosas, que se realice una elección popular de ministros, magistrados y jueces. Además que se modifique la integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y se creen órganos administrativos y disciplinarios que sustituyan al actual Consejo de la Judicatura Federal.

Luego de foros para tratar el tema, la JUFED los calificó como ‘una simulación’ al considerar que no se dio la oportunidad de participación de diversas sedes a titulares y miembros de la asociación.

¿Quiénes suspenderían labores?
La suspensión de labores nacional comprendería a todos los órganos del PJF como:

Plenos Regionales
Tribunales Colegiados de Circuito
Tribunales Colegiados de Circuito Auxiliares
Tribunales Colegiados de Apelación
Centros de Justicia Penal Federal
Juzgados de Distrito
Juzgados de Distrito Auxiliares
Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones y Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales y Colectivos.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Así juega México: tendencias que marcaron el gaming en 2025 según Cheil México

Así juega México: tendencias que marcaron el gaming en 2025 según Cheil México

27 de noviembre de 2025
5 ventajas de usar plantillas personalizadas: salud, confort y rendimiento

5 ventajas de usar plantillas personalizadas: salud, confort y rendimiento

27 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Crisis de sistema: de clases productivas a padrón social

26 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Sheinbaum subestima legítimas demandas de transportistas y agrícolas

26 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Transportistas, campesinos, maiceros, agricultores, ganaderos, Generación Z, mujeres… y ahora vienen cañeros

26 de noviembre de 2025

Related Posts

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta “Coatlicue”, la supercomputadora del pueblo de México y la más poderosa de América Latina
Nacional

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta “Coatlicue”, la supercomputadora del pueblo de México y la más poderosa de América Latina

by Redacción
26 de noviembre de 2025
Nunca más: romper el silencio frente a la violencia de género”
Principal

Nunca más: romper el silencio frente a la violencia de género”

by Redacción
25 de noviembre de 2025
Claudia Sheinbaum revela cómo conoció a Salma Hayek: “Qué mujer tan extraordinaria”
Nacional

Claudia Sheinbaum revela cómo conoció a Salma Hayek: “Qué mujer tan extraordinaria”

by Redacción
24 de noviembre de 2025
ABANICO/ Rescoldos de ternura
Nacional

ABANICO/ Rescoldos de ternura

by Redacción
24 de noviembre de 2025
La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad
Nacional

La vasectomía es libertad, amor y corresponsabilidad

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte
Nacional

Se define este viernes libertad anticipada de Javier Duarte

by Redacción
20 de noviembre de 2025
Next Post
Detienen en Puebla al periodista, Arturo Rueda

Detienen en Puebla al periodista, Arturo Rueda

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar