EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Pa’bajo no sabe mirar

24 de febrero de 2023
in Columnas
SendShareTweet

PULSO

 Eduardo Meraz

¿Quién lo dijera? El gobierno preocupado por atender primero a los pobres, en realidad no sabe mirar pa’bajo y en vez de aminorar las desigualdades, las aumenta, pues los ciudadanos de las clases populares proporcionalmente reciben menos de los apoyos oficiales y pagan mayor cantidad de impuestos comparados con el resto de la población.

Este comportamiento del oficialismo que pa’bajo voltea muy poco corrobora la ineptitud en su forma de gobierno, pues de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Inegi, del 2018 al 2020, los hogares ricos duplicaron los beneficios derivados de los programas sociales, mientras los hogares más pobres los redujeron significativamente.

La ENIGH precisa que el 8% de los ingresos de las viviendas del decil X (más rico) proviene de programas sociales mientras que para las viviendas del decil I (más pobre) este rubro representa el 10% del total de sus ingresos.

Desde otra perspectiva, estos datos muestran que la distribución de ingresos en los hogares más ricos ha duplicado sus beneficios derivados de los programas sociales. En tanto, en los grupos más pobres no sólo han dejado de aumentar, sino que su distribución acentúa las desigualdades entre hombres y mujeres.

Pero bueno, para el presidente totalmente Palacio Nacional eso es lo de menos y no le inquieta en absoluto este modo de repartir dinero, pues según él, el gobierno cada vez capta más impuestos.

Sin embargo, la recaudación fiscal durante 2022, en el caso del Impuesto al Valor Agregado (IVA) recayó en los contribuyentes de menores ingresos al tener una aportación adicional por cerca de 4,300 millones de pesos, en tanto los de los ingresos más altos la redujeron en poco más de 122 mil millones de pesos, respecto de un año antes.

Así lo revela un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP). Que detalló que los contribuyentes más pobres pagaron por concepto de IVA más de 34,078 millones de pesos en el 2022 lo que representó un crecimiento anual de 6% en términos reales, mientras que los contribuyentes más ricos reportaron una “renuncia recaudatoria” por 6,151 millones de pesos, que representó una contracción anual de 104.9% en términos reales.

Por otro lado, con base en estadísticas oficiales, hay 49.6 millones de mexicanas y mexicanos que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica para todos sus integrantes, 3.5 millones más que en el primer trimestre del 2020.

A su vez un análisis del Observatorio de Economistas, “Cómo vamos México”, se establece que 22 entidades federativas mostraron un incremento en los niveles de pobreza laboral de su población respecto a su nivel prepandemia. Además de que la tasa de informalidad que se registró en el último trimestre del año fue más alta en casi 7 puntos porcentuales para las mujeres.

Para que la gente no se entere ni cuestione las distorsiones provocadas por el gobierno cuatroteísta, el presidente sin nombre y sin palabra hace su mejor esfuerzo para llenarles la cabeza con mentiras a las personas que la tienen más en blanco

Eso explica, en buena medida, el festín declarativo del cuatroteísmo a raíz de la culpabilidad por narcotráfico a Genaro García Luna, como si la justicia mexicana hubiese sido la que lo detuvo, lo enjuició y lo condenó y no las autoridades de Estados Unidos.

Por eso ahora, al más puro estilo de Pedro Infante fijan su mirada más hacia arriba, para evitar ver hacia abajo del exsecretario de Seguridad Pública, donde varios distinguidos funcionarios, hoy cuatroteístas confesos, operaban como sus subordinados y -vaya inocencia- no se dieron cuenta de las trapacerías cometidas.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Por irregularidades en la convocatoria del Consejo Político nacional del PRI, la Comisión de Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró nulas las modificaciones estatutarias con las que el presidente tricolor, Alejandro Moreno, pretendía extender su mandato hasta 2024, toda vez que el tricolor “no cumplió con las disposiciones estatutarias, específicamente aquellas para llevar a cabo la aprobación de las modificaciones a sus estatutos”.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Mexico: seguridad nacional y soberanía cierran filas

13 de mayo de 2025

LA RETAGUARDIA: Muy flacos recursos utiliza Marina del Pilar Avila para defenderse; solo genera suspicacias

13 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La confianza de Trump en el Gobierno mexicano, por los suelos…

13 de mayo de 2025
“Cierre temporal de la frontera al ganado mexicano de exportación por el gusano barrenador, pareciera obedecer a presiones coyunturales de los ganaderos de EUA, donde habrá elecciones próximamente”: Ricardo Monreal

“Cierre temporal de la frontera al ganado mexicano de exportación por el gusano barrenador, pareciera obedecer a presiones coyunturales de los ganaderos de EUA, donde habrá elecciones próximamente”: Ricardo Monreal

12 de mayo de 2025
La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

12 de mayo de 2025

Related Posts

ABANICO/ Mitos que enceguecen
Columnas

ABANICO/ Mitos que enceguecen

by Redacción
12 de mayo de 2025
ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad
Columnas

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

by Redacción
5 de mayo de 2025
ABANICO/ Duelos
Columnas

ABANICO/ Duelos

by Redacción
28 de abril de 2025
ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional
Columnas

ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional

by Redacción
21 de abril de 2025
ABANICO/ La huella digital y el Tribunal de disciplina judicial
Columnas

ABANICO/ La huella digital y el Tribunal de disciplina judicial

by Redacción
14 de abril de 2025
ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?
Columnas

ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?

by Redacción
7 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post

AMLO llama espuria a Presidenta de Perú y vuelve a exigir la libertad de Pedro Castillo

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar