• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

OTAN pide 5% del PIB en gasto militar para 2035; ¿qué implica este objetivo?

15 de julio de 2025
in Internacional, Internacionales
OTAN pide 5% del PIB en gasto militar para 2035; ¿qué implica este objetivo?
SendShareTweet

Los países de la OTAN acordaron aumentar de forma significativa el gasto en Defensa, con el objetivo de alcanzar una inversión del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional para el año 2035. Esta decisión responde tanto a las presiones del expresidente estadounidense Donald Trump como a la prolongación de la guerra en Ucrania.

Nuevo objetivo de gasto en Defensa de la OTAN: 5% del PIB
La nueva meta contempla una estructura dividida en dos grandes bloques: un 3.5% del PIB se destinará a gasto militar estricto, que incluye compras de armas, salarios, pensiones, maniobras y capacidades militares. El restante 1.5% del PIB será para funciones relacionadas con la seguridad civil y la resiliencia, como el control de fronteras e infraestructura crítica.

El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, detalló que esta inversión permitirá aumentar en un 30% las capacidades militares, incluyendo una quintuplicación de las defensas antiaéreas y la incorporación de miles de tanques.

Apoyo a Ucrania y control de la inversión militar

Los países miembros deberán incluir en el cálculo del gasto en Defensa las contribuciones directas a la defensa de Ucrania. Según un alto oficial de la OTAN, “si Rusia es capaz de financiar la guerra hasta 2027, nosotros también estaremos preparados para financiar nuestro apoyo a Ucrania”.

Además, la OTAN explicó que los países presentarán planes anuales de inversión militar, con revisiones periódicas cada cuatro años. Un análisis general de esta trayectoria está previsto para el año 2029, con base en el entorno estratégico y los objetivos actualizados de capacidades militares.

Países con reservas ante el nuevo objetivo
España y Bélgica mostraron reservas frente a la nueva meta. España aseguró que cumplirá con lo requerido por la Alianza invirtiendo un 2.1% del PIB, mientras que Bélgica alegó dificultades presupuestarias para alcanzar el 5%. No obstante, la OTAN insistió en que todos los aliados, incluidos países como Eslovaquia, deben cumplir al menos con el núcleo del 3.5% del PIB en gasto estrictamente militar.

Revisión y cumplimiento del gasto en Defensa
La OTAN destacó que acordar estos objetivos es un hito, pero su cumplimiento y vigilancia serán esenciales para mantener la capacidad disuasiva de la Alianza. La analista Marta Mucznik, del International Crisis Group, advirtió que será clave “garantizar que el dinero se invierte adecuadamente, cerrando las carencias de capacidades vitales para la seguridad europea y mantener la disuasión ucraniana a largo plazo”.

Al cierre de 2024, solo 22 de los 32 miembros de la OTAN cumplían con el objetivo anterior del 2% del PIB en gasto militar, fijado hace una década. La nueva meta representa un cambio estructural en la política de Defensa de la Alianza para las próximas décadas.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Sofía advierte: la salud mental sigue ausente en el acompañamiento a la lactancia en México

Sofía advierte: la salud mental sigue ausente en el acompañamiento a la lactancia en México

1 de agosto de 2025
El dinero atrapado se impone como el gran enemigo de la liquidez en las empresas mexicanas: Xepelin

El dinero atrapado se impone como el gran enemigo de la liquidez en las empresas mexicanas: Xepelin

1 de agosto de 2025
El jaguar mexicano: un símbolo de éxito en conservación del Dr. Gerardo Ceballos

El jaguar mexicano: un símbolo de éxito en conservación del Dr. Gerardo Ceballos

1 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: Falló el Rey de los Aranceles; acuerdo secreto en seguridad

1 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Muchos “bombos y platillos” para festejar pausa de 90 días; prórroga no es victoria

1 de agosto de 2025

Related Posts

Caen más de 86% las detenciones de centroamericanos en EU y México en lo que va de 2025
Internacional

Caen más de 86% las detenciones de centroamericanos en EU y México en lo que va de 2025

by Redacción
22 de julio de 2025
Policía disfrazado del Chapulín Colorado lidera operativo antidrogas en Perú
Internacional

Policía disfrazado del Chapulín Colorado lidera operativo antidrogas en Perú

by Redacción
19 de julio de 2025
Conflicto entre Brasil y EU crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
Internacional

Conflicto entre Brasil y EU crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa

by Redacción
19 de julio de 2025
Avioneta se estrella en el aeropuerto inglés de Southend; se desconocen víctimas
Internacional

Avioneta se estrella en el aeropuerto inglés de Southend; se desconocen víctimas

by Redacción
15 de julio de 2025
Irán se abre a nuevas negociaciones y acusa a EU de traicionar la diplomacia
Internacional

Irán se abre a nuevas negociaciones y acusa a EU de traicionar la diplomacia

by Redacción
15 de julio de 2025
Alerta de seguridad ignorada causaría accidente del vuelo AI171 de Air India
Internacional

Alerta de seguridad ignorada causaría accidente del vuelo AI171 de Air India

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
Pena de muerte para Caro Quintero sigue en la mesa; audiencia definitiva será en septiembre

Pena de muerte para Caro Quintero sigue en la mesa; audiencia definitiva será en septiembre

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar