• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Ocho de cada 10 mujeres con discapacidad son víctimas de violencia

12 de marzo de 2025
in Nacionales
Ocho de cada 10 mujeres con discapacidad son víctimas de violencia

Ocho de cada 10 mujeres con discapacidad son víctimas de violencia

SendShareTweet
  • Convoca gobierno del estado de Campeche a conversatorio “Luces de vida a través del arte” para analizar formas de combatir agresiones
  • Urgen artistas plásticos a usar el arte como vehículo para salvar vidas y enfrentar la violencia

Con un firme llamado a la acción y el compromiso por continuar y fortalecer la lucha por la equidad de género, el gobierno del estado de Campeche en coincidencia con la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas, convocaron al conversatorio “Luces de vida a través del arte”, en el marco de la conmemoración de marzo, mes de la mujer.

Organizado por la publirelacionista Laura Forastieri en la Casa de los Campechanos en la Ciudad de México, se analizaron diferentes perspectivas de artistas plásticos que han enfrentado la violencia y a partir de sus experiencias de vida, personales y en el servicio público cómo lo han superado.

Desde la sede de la Oficina de Representación del Gobierno del Estado de Campeche, se destacó que la lucha por los derechos de las mujeres sigue en pie y cada historia compartida en este conversatorio es una prueba de que el cambio es posible cuando hay unión y determinación.

Para reflexionar sobre la vida, adversidades, retos y derechos de la población vulnerable, particularmente las mujeres y niñas, el conversatorio inició con la lectura de un mensaje de la gobernadora Layda Sansores Sanroman en honor al Día Internacional de la Mujer, en el cual se hizo hincapié en que esta fecha no es solo una celebración, sino un llamado a la acción para erradicar la violencia y promover la equidad.

A lo largo del evento, cada invitado compartió su historia de vida, demostrando que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay luz y caminos para salir adelante.

Con datos de la Encuesta Nacional de Discriminación 2017, se insistió en que el 80 por ciento de las mujeres y niñas con alguna discapacidad sufren de violencia familiar o de género.

Entre los participantes estuvieron Argentina Casanova, feminista y defensora de derechos humanos, fundadora del Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche; Roberto Cortés Arellano, abogado, conferencista y creador plástico, reconocido por su labor en la prevención de la violencia y la promoción de la cultura de la legalidad; Angélica Lenz, directora de festival, coach internacional y madre de tres hijos, quien ha demostrado que una discapacidad visual no es un obstáculo para cumplir sueños y ayudar a otros; y Estercita Alavéz, abogada y defensora de la lengua zapoteca, quien ha trabajado por la inclusión y los derechos de los pueblos indígenas.

Cada testimonio fue una fuente de inspiración. Se habló del miedo, de la lucha, de los obstáculos, pero también de la valentía, la esperanza y la determinación.

En el encuentro donde se dieron cita campechanos avecindados en la Ciudad de México en todo momento buscó sensibilizar sobre las distintas formas de violencia que enfrentan las mujeres, sino que también ofreció un mensaje claro: siempre hay una alternativa, siempre hay una forma de salir adelante y siempre hay personas dispuestas a ayudar.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

*Protección Civil, no es igual que historia y arte – *Imponer, ultrajar, pago de facturas, ADN de Sheinbaum/López

26 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A: Juana Cata, Versátil y Carismática Tehuana

26 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Sheinbaum, sin “echarle ni un lazo” a Brugada; inundaciones no deben olvidarse

26 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Esta semana regresa Trump a marcar la agenda mexicana

26 de octubre de 2025
JUEGO DE OJOS/ Un adiós a La onda y El juvenilismo

JUEGO DE OJOS: Don Quijote en bicicleta

26 de octubre de 2025

Related Posts

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas
Nacional

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

by Redacción
20 de octubre de 2025
Coca-Cola México construye soluciones para impulsar hábitos más saludables con el gobierno de México
Nacionales

Coca-Cola México construye soluciones para impulsar hábitos más saludables con el gobierno de México

by Redacción
17 de octubre de 2025
Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp
Nacional

Operación Frontera Norte asegura precursores valuados en 28 mdp

by Redacción
14 de octubre de 2025
Ensenada avanza con rumbo firme: resultados del Primer Informe de Claudia Agatón
Nacionales

Ensenada avanza con rumbo firme: resultados del Primer Informe de Claudia Agatón

by Redacción
10 de octubre de 2025
Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades
Nacionales

Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades

by Redacción
8 de octubre de 2025
No existe “impuesto saludable”: CONCOMERCIOPEQUEÑO
Nacionales

No existe “impuesto saludable”: CONCOMERCIOPEQUEÑO

by Redacción
8 de octubre de 2025
Next Post
 CDMX experimenta la magia del bellydance en el festival Un Pedacito de Mundo

 CDMX experimenta la magia del bellydance en el festival Un Pedacito de Mundo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar