• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Obsoleto el Día de Abstinencia Digital: Norberto Maldonado

6 de marzo de 2025
in Economía
Obsoleto el Día de Abstinencia Digital: Norberto Maldonado
SendShareTweet

En próximos días se conmemora el Día de la Abstinencia Digital y hoy es una fecha que luce obsoleta si consideramos que el mundo está hiperconectado. Si bien al momento de su creación se trataba de equilibrar los hábitos de consumo, las circunstancias se han transformado. Es por ello que hay que cuestionarse cómo replantear esta iniciativa, resalta Norberto Maldonado, experto en tecnología.

México es uno de los países que pasa más tiempo frente a la pantalla del celular. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ocupamos el tercer lugar en el mundo que usa dispositivos móviles, con un promedio de ocho horas diarias. Un reporte de Branch añade que el 91.5% de los mexicanos utiliza el celular para redes sociales, mientras que el 88.1% lo destina al entretenimiento.

Esta realidad está muy enfatizada entre los adolescentes, quienes en promedio dedican casi cinco horas a navegar en la red (ENDUTIH -INEGI) y lo identifican como el espacio donde realizan la mayor parte de sus actividades: estudio, entretenimiento, videojuegos, relaciones interpersonales y búsqueda de información.

«El problema real va más allá del tiempo en pantalla. Es que esos espacios están dejando de lado la oportunidad de elevar nuestra formación y crecimiento personal», señala Maldonado. «Desconectarse un día es inútil si a las horas regresamos a los mismos hábitos. Hay que balancear y aprovechar herramientas que pueden mejorar nuestra vida cotidiana».

El experto considera que es un momento crítico para replantear el concepto de la abstinencia digital y transformarlo en una estrategia de educación digital sostenible.

«¿Por qué no cambiar el enfoque de un día de desconexión a una política constante de uso inteligente de la tecnología? No podemos darnos el lujo de ignorar el papel que juega el mundo digital en nuestra sociedad», reflexiona.

El vocero resalta que iniciativas como las que ofrece la Fundación Kooltivo permiten a los ciudadanos capacitarse y utilizar la tecnología como un recurso para el aprendizaje y el desarrollo profesional.

De esta forma, el directivo invita a la sociedad a reflexionar sobre sus hábitos digitales y a aprovechar las múltiples opciones que existen para un aprendizaje continuo. “En lugar de un día de abstinencia digital, pensemos en cómo cada día podemos hacer un mejor uso de nuestra conexión y con una mejor preparación cambiar nuestras condiciones laborales, económicas y sociales», concluye Maldonado.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ ¿Investigarlo? ¡Ja!

22 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Morena se renueva hundida en el chapoteadero de la contradicción e impunidad

22 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿Exilio dorado para Adán Augusto López?; con pendiente espera su futuro

22 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Fidel Castro traicionó a la izquierda por Salinas y Fox

22 de julio de 2025
Solo Equipos Médicos: acceso a tecnología médica en México con precios competitivos y servicio integral

Solo Equipos Médicos: acceso a tecnología médica en México con precios competitivos y servicio integral

22 de julio de 2025

Related Posts

FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital
Economía

FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

by Redacción
21 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero
Economía

PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

by Redacción
21 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

by Redacción
21 de julio de 2025
Ausentismo laboral pega en economía mexicana 
Economía

Ausentismo laboral pega en economía mexicana 

by Redacción
21 de julio de 2025
Cómo reducir la quema de aceite en su motor
Economía

Cómo reducir la quema de aceite en su motor

by Redacción
16 de julio de 2025
Alibaba Cloud lanza su primera región de nube en México para impulsar la transformación digital
Economía

Alibaba Cloud lanza su primera región de nube en México para impulsar la transformación digital

by EnDirecto
15 de julio de 2025
Next Post
Preparan festival para emprendedoras en Iztapalapa

Preparan festival para emprendedoras en Iztapalapa

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar