EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Nuevos integrantes del Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades

16 de diciembre de 2024
in Nacional, Nacionales
Nuevos integrantes del Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades
SendShareTweet
  • Se incorpora el doctor Eber Omar Betanzos Torres y el maestro Israel González Delgado.
  • Presentan su percepción del México actual, las oportunidades de la relocalización y la sombra del populismo y la demagogia.

Nearshoring y populismo son figuras claves para entender el México de la era exponencial. En el ingreso al Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades, los doctores Eber Omar Betanzos Torres e Israel González Delgado, presentaron ponencias que nos permiten percibir un país de oportunidades y retos que no se limitan a la infraestructura, legislación y blindaje de dependencias externas, sino que involucran atavismos y credos.

En la reconfiguración del país, se requiere instaurar visiones de cooperación regional, realidades políticas lejos de los arquetipos y un profundo entendimiento del ciudadano común.

Así, la relocalización plantea retos regulatorios y logísticos en México, independencia de insumos claves e instauración de un marco equitativo para promover el crecimiento sostenido, aseguró Eber Omar Betanzos Torres, titular de la Unidad Técnica de la Auditoría Superior de la Federación.

Al presentar la Prospectiva internacional bilateral en México y Estados Unidos en materia de nearshoring, el abogado, economista, teólogo e informático dijo que México ostenta el liderazgo de relocalización en América Latina, pero también enfrenta la competencia de países en Asia y África, “por lo que se requieren fortalecer los marcos regulatorios y logísticos”.

El también autor de 21 libros y 38 artículos indexados, mencionó que otro reto de México ante el nearshoring es la soberanía económica y logística.

“Durante la pandemia, se evidenció que la lucha por recursos esenciales puede generar tensiones. Sin embargo, acuerdos como el T-MEC permiten equilibrar los intereses nacionales y regionales que favorecen la estabilidad económica y política”, mencionó el también profesor de la UNAM y del INAP.

Otro de los retos que enumeró Betanzos Torres en el establecimiento del nearshoring fue la reglamentación arancelaria. Aseguró que es esencial mantener acuerdos justos para garantizar que las economías del bloque de Norteamérica operen en un marco equitativo, donde las reglas comerciales promuevan un crecimiento sostenido.

Entre los beneficios del nearshoring para México y Estados Unidos, el profesionista que cuenta con una treintena de estudios superiores a nivel especialidad, maestría y doctorado, enumeró la eficiencia económica y reducción de costos, resiliencia en tiempos de crisis y la integración económica regional.

Betanzos, que tiene 24 años en el servicio público de la Federación, aseguró que la integración de cadenas de suministro regionales es esencial para ofrecer productos a precios competitivos. “México, con costos laborales moderados y su cercanía a Estados Unidos, se convierte en un destino atractivo para relocalizar la producción, lo que optimiza la logística y reduce riesgos geopolíticos”.

El Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, dijo que la pandemia de COVID-19 dejó al descubierto la vulnerabilidad de las cadenas de suministro globales.  El nearshoring demostró ser una solución efectiva, al fortalecer las capacidades productivas locales y reducir la dependencia de países lejanos.

En cuanto a la integración económica regional, Betanzos Torres aseguró que México se beneficia de su pertenencia al bloque económico de Norteamérica, reforzado por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este acuerdo no solo facilita el comercio, sino que también promueve la segmentación y redistribución de la producción dentro de la región, fortalece la soberanía económica del bloque y reduce la dependencia de actores externos.

Populismo y regresión democrática

La manifestación más tangible del populismo es el electorado que no se guía por el saber, sino por un conjunto de elementos de identificación, resentimiento, expectativas incumplidas de la modernidad y atractivo carismático, asevera por su parte el doctor en derecho Israel González Delgado, director de la Auditoría Superior de la Federación

Los nuevos autócratas construyen una máscara minuciosa que los proyecta como defensores de la democracia. Sin embargo, desde que llegan al poder comienzan una labor permanente y por diversos flancos, para minar la libertad a través de tres del populismo, polarización y posverdad, sostiene el autor y coautor de seis libros y columnista de los diarios SDP y ContraRéplica.

“El populismo se basa en la supuesta comunicación directa entre el líder y el “pueblo”, en contraposición a todas las élites, que agravian a aquel, lo que corroe el estado de derecho y las libertades inherentes a la oposición”, conceptualiza el abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho.

La polarización, por su parte, es negar una posición intermedia. Se impone entonces un asunto identitario y tribal: ellos o nosotros. Entonces, sus reivindicaciones simbólicas “suelen ser más importantes que los cambios reales, y representa costos económicos enormes para el país donde se producen”, enfatiza el maestro en políticas públicas comparadas en la Facultad Latinoaméricana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Ahora, lo que da el toque actual a los nuevos dictadores es la posverdad. No es mentir, sino construir un relato alternativo de cualquier hecho, sin ninguna evidencia y basado en la repetición indiscriminada a través de los medios digitales y las redes sociales. Por ello “se ataca a los medios y a los periodistas como parte de la élite”, finalizó González Delgado.

Vale mencionar que el Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades, fundado en 1981, está integrado por destacadas personalidades dedicadas a fomentar la vida cultural de México. Actualmente lo preside el maestro Raúl Gómez Espinosa, director general de la revista Proyección Económica. Su sede oficial está en Justo Sierra 19, en la colonia Centro de la Ciudad de México.

Tags: Eber Omar Betanzos TorresFeaturedInstituto Mexicano de Ciencias y HumanidadesIsrael González Delgadomesa DirectivaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Ed Maverick regresa a los escenarios con La Nube en el Jardín

Ed Maverick regresa a los escenarios con La Nube en el Jardín

22 de mayo de 2025
Concluye en la Cámara de Diputados el foro sobre la reforma de telecomunicaciones

Concluye en la Cámara de Diputados el foro sobre la reforma de telecomunicaciones

22 de mayo de 2025
Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington

22 de mayo de 2025
Choque del buque escuela Cuauhtémoc: así es la embarcación siniestrada en Nueva York

NY pagaría daños e indemnizaciones del Buque Cuauhtémoc, si se comprueba error en el puerto

22 de mayo de 2025
Frente frío 35 y masa de aire disminuirán la onda de calor en estas zonas

Se pronostica ambiente caluroso y lluvias fuertes por la tarde en varios estados

22 de mayo de 2025

Related Posts

Frente frío 35 y masa de aire disminuirán la onda de calor en estas zonas
Nacional

Se pronostica ambiente caluroso y lluvias fuertes por la tarde en varios estados

by Redacción
22 de mayo de 2025
Alianza estratégica entre CECANI Latinoamérica y Derechos sin fronteras
Nacional

Alianza estratégica entre CECANI Latinoamérica y Derechos sin fronteras

by Redacción
22 de mayo de 2025
Sheinbaum destaca inicio de construcción de trenes a Pachuca y Querétaro
Nacional

Sheinbaum destaca inicio de construcción de trenes a Pachuca y Querétaro

by Redacción
21 de mayo de 2025
Entrega IFT concesiones de Radio y TV a Tamaulipas
Nacional

Entrega IFT concesiones de Radio y TV a Tamaulipas

by Redacción
21 de mayo de 2025
Por aparición en su video, Luis R. Conriquez aclara su vínculo con la influencer Valeria Márquez
Nacional

Por aparición en su video, Luis R. Conriquez aclara su vínculo con la influencer Valeria Márquez

by Redacción
21 de mayo de 2025
Tras ataque a casa de campaña de Xóchitl Tress en Veracruz, muere la periodista Avisack Douglas
Nacional

Tras ataque a casa de campaña de Xóchitl Tress en Veracruz, muere la periodista Avisack Douglas

by Redacción
21 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Por qué quiere AMLO descarrilar tan temprano a Monreal?

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar