• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Nuevo calendario + viejos contenidos = retroceso educativo, advierte experto

25 de julio de 2025
in Tendencia
Nuevo calendario + viejos contenidos = retroceso educativo, advierte experto
SendShareTweet
  • Si materias como la inteligencia artificial o robótica no ingresan al salón de clases desde primaria, los cambios en el calendario no harán ninguna diferencia.
  • Triple hélice para romper inercias: Estado empresa academia deben unir fuerzas ya para rediseñar el currículo y aprovechar nuestro último bono demográfico.

México, a 25 de julio de 2025. El arranque del ciclo escolar 2025 2026 en México trae consigo ajustes modestos en calendarios y descansos, pero, como apunta Norberto Maldonado, académico y experto en tecnología, estos cambios apenas rozan la urgencia de una transformación de fondo. “Cualquier avance es positivo, pero no podemos rezagarnos como país”, advierte, y subraya que la verdadera apuesta debe centrarse en la integración de materias como inteligencia artificial, ciberseguridad y robótica educativa desde los primeros niveles.

Mientras la mayoría de los cambios oficiales en México se limitan a una semana extra de descanso para docentes y la continuidad de los Consejos Técnicos Escolares, países como Estonia y Singapur muestran hacia dónde hay que apuntar: en la ciudad de Tallin, capital de Estonia, los alumnos de 16 y 17 años recibirán cuentas personales de IA para aprender ética digital y autorregulación, gracias al programa “AI Leap”, que forma a 58 mil estudiantes y 5 mil maestros en herramientas de inteligencia artificial. En este mismo sentido, según registra la UNESCO, en Singapur, el EdTech Masterplan 2030, desde hace décadas coloca a la tecnología como eje de sus programas, y dedica hasta el 30 por ciento del tiempo escolar al uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en proyectos colaborativos.

En México, el Marco Curricular Común (MCC) para media superior promete uniformidad de competencias genéricas y profesionales, pero se queda corto si no define módulos especializados en ciencia de datos o automatización industrial.

El Plan “Escuela Mexicana 2025” anuncia la creación de 200 mil nuevos espacios en preparatorias y una inversión de 2 mil 700 millones de pesos en infraestructura, pero sin un acompañamiento de programas educativos de vanguardia que garantice la formación de habilidades digitales, esos salones ampliados corren el riesgo de replicar modelos obsoletos.

Para Maldonado, la solución pasa por activar la triple hélice: la colaboración efectiva entre el Estado, la iniciativa privada y la academia. “Solo así podremos diseñar contenidos relevantes y laboratorios de innovación que funcionen como puentes directos al sector productivo”, explica.

Señala como ejemplo exitoso el consorcio europeo Susa, financiado con 12.4 millones de euros para formar profesionales de la salud en datos y e AI a través de alianzas entre universidades y empresas tecnológicas.

El nuevo modelo ECOEMS en el Valle de México, que remplaza al examen COMIPEMS para el ingreso a ENP, CCH y CECyT, incorpora criterios geográficos y de rendimiento previo, pero no contempla evaluación práctica en proyectos tecnológicos, una omisión que Maldonado califica de “oportunidad perdida” para fomentar creatividad y trabajo en equipo desde el bachillerato.

Además de las políticas públicas, Maldonado subraya que las fundaciones pueden ser un canal eficaz para acercar cursos y talleres a jóvenes interesados, aun sin recursos. “Desde Kooltivo (https://kooltivo.org), hemos desarrollado una oferta educativa accesible con talleres de Microsoft Office, protección de datos, inteligencia artificial, edición de video con CapCut y programación para principiantes. Invitamos a estudiantes, docentes y comunidades a conocer la labor de la fundación y sumarse a esta cruzada educativa por el futuro de México”, destaca el también fundador de la organización.

El bono demográfico de México se está agotando y, con este, la oportunidad histórica de impulsar un país más competitivo y equitativo. “Si no aprovechamos esta coyuntura para capacitar a nuestros jóvenes con competencias del siglo XXI, dejaremos pasar la última gran ventaja que tenemos frente a otras naciones emergentes”, sentencia Maldonado. Al final, el verdadero examen no será el de admisión a la universidad, sino la capacidad de México para formar talento tecnológico antes de que sea demasiado tarde, concluye el experto.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Almacenes inteligentes: la columna vertebral de la cadena de suministro

Almacenes inteligentes: la columna vertebral de la cadena de suministro

2 de agosto de 2025
Así responde el Presidente InterContinental en Monterrey a la demanda de hospitalidad ejecutiva

Así responde el Presidente InterContinental en Monterrey a la demanda de hospitalidad ejecutiva

2 de agosto de 2025
Montepío Luz Saviñón reafirma compromiso con la niñez y adolescencia en situación vulnerable

Montepío Luz Saviñón reafirma compromiso con la niñez y adolescencia en situación vulnerable

2 de agosto de 2025
Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI

Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI

2 de agosto de 2025
Financiería MEXI explica cómo planear el descanso con apoyo financiero: préstamos para vacaciones de verano

Financiería MEXI explica cómo planear el descanso con apoyo financiero: préstamos para vacaciones de verano

2 de agosto de 2025

Related Posts

Almacenes inteligentes: la columna vertebral de la cadena de suministro
Tendencia

Almacenes inteligentes: la columna vertebral de la cadena de suministro

by EnDirecto
2 de agosto de 2025
Así responde el Presidente InterContinental en Monterrey a la demanda de hospitalidad ejecutiva
Tendencia

Así responde el Presidente InterContinental en Monterrey a la demanda de hospitalidad ejecutiva

by EnDirecto
2 de agosto de 2025
Montepío Luz Saviñón reafirma compromiso con la niñez y adolescencia en situación vulnerable
Tendencia

Montepío Luz Saviñón reafirma compromiso con la niñez y adolescencia en situación vulnerable

by EnDirecto
2 de agosto de 2025
Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI
Tendencia

Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI

by EnDirecto
2 de agosto de 2025
Financiería MEXI explica cómo planear el descanso con apoyo financiero: préstamos para vacaciones de verano
Tendencia

Financiería MEXI explica cómo planear el descanso con apoyo financiero: préstamos para vacaciones de verano

by EnDirecto
2 de agosto de 2025
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
Tendencia

Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025

by EnDirecto
1 de agosto de 2025
Next Post
Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar