• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

No pierdas tiempo, la mamografía debes hacerla en edad temprana

18 de octubre de 2023
in Salud
No pierdas tiempo, la mamografía debes hacerla en edad temprana

In the hospital, the patient undergoes a screening procedure for a mammogram, which is performed by a mammogram. A modern technologically advanced clinic with professional doctors.

SendShareTweet

El cáncer de mama es el tumor maligno más común entre las mujeres en el mundo. En México, ha aumentado consistentemente en las últimas tres décadas, lo que lo convierte en la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres . Esto se debe principalmente al hecho de que en nuestro país hay acceso limitado a mamografías de detección de rutina, pruebas de diagnóstico o médicos especialistas en el diagnóstico y tratamiento del cáncer .

La Dra. Ainel Sewell, radióloga y experta en cáncer de mama del Hospital Metodista de Houston, explica que, “las mejoras en la detección temprana y el acceso al tratamiento han dado lugar a disminuciones de la mortalidad en la mayoría de los países de ingresos altos. Por el contrario, la mortalidad por cáncer de mama sigue siendo alta en la mayoría de los países de ingresos bajos y medios, probablemente debido al diagnóstico en etapa tardía y al acceso inadecuado a una atención de calidad”.

Entre las pruebas más precisas que están disponibles para la detección temprana del cáncer de mama, están la mamografía en forma de mamografía 2D y también la mamografía 3D, que es la modalidad primaria para la detección del cáncer de mama.

La Dra. Sewell destaca que “las mamografías de detección deben comenzar a los 40 años y realizarse cada año en mujeres asintomáticas con riesgo promedio de desarrollar cáncer de mama. Si tienes un pariente de primer grado con antecedentes de cáncer de mama, la mamografía de detección debe realizarse 10 años antes de la edad del diagnóstico de cáncer en ese miembro de la familia. Por ejemplo, si a tu madre le diagnosticaron cáncer de mama a los 40 años, debes comenzar los estudios 10 años antes, es decir, a los 30”.

La especialista del Hospital Houston Methodist agrega que, «cada paciente tiene tejido mamario que es tan único como una huella digital, así que conocer esta información es importante porque la detección del cáncer de mama mejora cuando las pacientes tienen múltiples mamografías previas o pueden suministrar mamografías externas previas para que sirvan como comparativos año con año”.

Si alguna vez has leído el informe de tú mamografía, puedes notar que el tejido mamario de cada paciente se describe ahí. Hay cuatro categorías y dos de esas describen tejido mamario denso. El 50% de todas las mujeres tienen senos densos, los cuales son normales y comunes. Sin embargo, el tejido mamario denso puede dificultar que los radiólogos encuentren cáncer en una mamografía.

La Dra. Sewell afirma que, “a estos pacientes se les puede ofrecer un ultrasonido de mama suplementario u otro tipo de examen para asegurarse de que no haya cáncer escondido dentro del tejido denso”.

La experta radióloga del Hospital Houston Methodist dijo que, “aunque el ultrasonido mamario es un método muy bueno de detección, no es una herramienta de diagnóstico y depende del usuario. La mamografía sigue siendo la técnica de detección estándar de oro y ofrece un medio eficaz para detectar el cáncer de mama temprano. Es no invasivo, relativamente barato y tiene una sensibilidad razonable que aumenta con la edad”.
Desde 2019 el Hospital Houston Methodist cuenta con la última tecnología en el campo de las imágenes mamarias, que son las mamografías con contraste.

Para este tipo de examen, se inyecta un medio de contraste intravenoso en la vena y se realiza la mamografía. El medio de contraste ayuda a iluminar las áreas donde hay vascularización anormal, que, a su vez, ayuda al radiólogo a detectar si hay malignidad y la extensión de la enfermedad. Porque buscar cáncer en un tejido mamario muy denso, puede ser como buscar un conejo blanco en la nieve.

Finalmente, la Dra. Sewell reiteró la importancia de la detección oportuna con mamografías de detección anuales y la realización de exámenes en centros especializados dedicados al seno. «Es importante que los estudios sean interpretados por radiólogos certificados y capacitados que son los médicos más educados y experimentados».

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave

Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave

31 de julio de 2025
Consejos para cuidar tus gadgets en las vacaciones de verano al viajar en autobús

Consejos para cuidar tus gadgets en las vacaciones de verano al viajar en autobús

31 de julio de 2025
Checo Pérez lanza enigmático video y desata rumores sobre su futuro

Checo Pérez lanza enigmático video y desata rumores sobre su futuro

31 de julio de 2025
Estratégico y necesario apostar al transporte público en el Mundial de Futbol: AMTM

Estratégico y necesario apostar al transporte público en el Mundial de Futbol: AMTM

31 de julio de 2025
Emprender en México: Esto cuesta abrir un bar de acuerdo a Dinero.Mx

Emprender en México: Esto cuesta abrir un bar de acuerdo a Dinero.Mx

31 de julio de 2025

Related Posts

Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave
Portada

Primer semestre de 2025 de Boehringer Ingelheim: crecimiento sólido, inversiones y avances en el portafolio preparan el camino para lanzamientos clave

by Redacción
31 de julio de 2025
Innovación en el manejo de enfermedades respiratorias: inmunización y educación médica continua como ejes de transformación
Portada

Innovación en el manejo de enfermedades respiratorias: inmunización y educación médica continua como ejes de transformación

by Redacción
30 de julio de 2025
Alerta Solar: Blinda tu piel desde dentro
Salud

Alerta Solar: Blinda tu piel desde dentro

by Redacción
30 de julio de 2025
El TDAH y su desafío diagnóstico
Salud

El TDAH y su desafío diagnóstico

by Redacción
30 de julio de 2025
Abrazar la Plenitud: Prepararse para la Perimenopausia y la Menopausia
Salud

Abrazar la Plenitud: Prepararse para la Perimenopausia y la Menopausia

by Redacción
30 de julio de 2025
GSK y ViiV Healthcare refuerzan su compromiso con la prevención del VIH en México
Portada

GSK y ViiV Healthcare refuerzan su compromiso con la prevención del VIH en México

by Redacción
29 de julio de 2025
Next Post
Detienen a presunto extorsionador que disparó en negocio de Iztapalapa

Detienen a presunto extorsionador que disparó en negocio de Iztapalapa

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar