• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Necesario que SEP y Conacyt fomenten la inclusión formal de mujeres al área de ciencias

by Redacción
11 enero, 2018
in Legislativo
Reading Time: 2min read
0
La diputada Guadalupe del PAN, González Suástegui se manifestó por impulsar acciones para promover y fomentar la inclusión formal de las mujeres mexicanas en el área de las ciencias, debido a que en carreras de ingenierías o afines solo representan el 25 por ciento de la matrícula total, mientras que en el área de humanidades, el 60 por ciento.
Ante ello, impulsó un punto de acuerdo que fue aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a establecer mecanismos para fomentar dicha inclusión, tanto en las instituciones de Educación Superior como en la Red Nacional de Grupos y Centros de Investigación.
La también presidenta del Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG) se pronunció por fortalecer la comunidad científica de mujeres, disminuir la brecha de género y romper paradigmas y estereotipos para que las mujeres ingresen a las áreas de las ciencias, ya que “es una de las brechas de género más profundas del país”.
El dictamen en sentido positivo fue emitido por la Segunda Comisión, en cuyo apartado de consideraciones sus integrantes coinciden con la proponente en que se requieren esfuerzos institucionales adicionales para alcanzar la igualdad de género.
Expone que en septiembre de 2015 la Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, debido a que no sólo se deben celebrar los increíbles logros de las mujeres en la ciencia, tecnología y la innovación, sino también galvanizar la participación femenina en el sector formal, para que no sea la excepción sino la norma.
Destaca que el Conacyt tiene la misión de promover y estimular el avance de la ciencia y la tecnología, además de elaborar políticas en la materia, por lo que la inclusión formal de las mujeres en el área es sumamente importante para el desarrollo del país y la disminución de las brechas de desigualdad de género.
Señala que ante una mayor participación de las mujeres, existe un fomento también a la innovación, al desarrollo de ciencia y tecnología, y al crecimiento económico.
Por lo anterior, las y los integrantes de la Comisión Permanente hicieron suya la propuesta, en virtud de haber realizado una revisión en la política pública “encontrando un vacío institucional que debe ser subsanado, por lo que requiere la debida atención por parte de los representantes públicos”.
Tags: cienciamujer
Next Post
COPARMEX CDMX llama a especialistas en construcción para realizar dictámenes

En 2017, tasa de inflación anual de 6.77% fue más del doble del objetivo inicial: CEFP

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar