• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

«Necesario implementar políticas que ayuden a reducir la brecha de la atención a la salud mental»

6 de octubre de 2023
in Salud, Salud y Ciencia, Salud y Nutrición
«Necesario implementar políticas que ayuden a reducir la brecha de la atención a la salud mental»
SendShareTweet

De acuerdo con el Plan Sectorial de Salud Mental y Adicciones 2023–2024, a nivel global durante el primer año de la pandemia, los trastornos de ansiedad y depresión aumentaron 25%, por lo que los servicios de salud mental se vieron afectados gravemente y la brecha de atención se amplió.

“La salud mental es fundamental para hablar de bienestar. Y este tipo de trastornos son problemas habituales que además de impactar la calidad de vida de las personas, afectan su capacidad de trabajo y productividad”, expresó Cristóbal Thompson, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).

“A pesar de la gravedad de trastornos como la ansiedad o la depresión, factores como los bajos niveles de conocimiento sobre salud mental, la mala calidad de los servicios y la estigmatización y discriminación que prevalece en nuestra sociedad, aún impiden a las personas buscar ayuda”, agregó Thompson.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 450 millones de personas en el mundo sufren de un trastorno mental o de conducta.[2] En México, entre 2013 y 2021 fue asignado en promedio sólo 2.1% del presupuesto de la Secretaría de Salud para atender la salud mental.[3] Y en 2022 más del 75% de los casos graves y moderados entre adultos con un trastorno psiquiátrico no recibieron atención médica o psicológica por la carencia de acceso.

En cuestión de inversión en salud mental existe una brecha considerable entre las necesidades de atención de los trastornos mentales y los recursos disponibles. En promedio, sólo el 3% de los presupuestos de salud de los países se invierte en salud mental, variando de menos del 1% en los países de bajos ingresos al 5% en los países de altos ingresos.

“Este 10 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, es importante reiterar que para lograr que la población conserve la salud mental, es necesaria la realización exitosa de acciones de salud pública para prevenir, tratar y rehabilitar”, agregó Thompson.

De las diez enfermedades más discapacitantes en México, tres son neuropsiquiátricas: desórdenes mentales, desórdenes neurológicos y uso de sustancias. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP), entre 2001 y 2022, el 9.2% de la población tuvo algún tipo de trastorno depresivo.

Protección + Acción

De acuerdo con la OMS, las iniciativas nacionales de fortalecimiento de la salud mental no deben limitarse a proteger y promover el bienestar mental de todos, sino también atender las necesidades de las personas que padecen afecciones de salud mental.

“Sabemos que en nuestro país sólo el 20% de las personas que viven con trastornos mentales llegan a tener una atención profesional, por ello es necesaria la acción comunitaria y coordinada entre los distintos sectores”, aseguró el director ejecutivo de AMIIF.

La OMS señala que la atención de salud mental de base comunitaria debe proporcionarse mediante una red de servicios interrelacionados que comprendan[5]:

· Servicios de salud mental integrados en los servicios de salud generales ofrecidos comúnmente en hospitales y en colaboración con el personal de atención primaria no especializado

· Servicios y centros de salud mental a nivel comunitario, rehabilitación psicosocial, servicios de apoyo entre pares y de asistencia para la vida cotidiana

· Servicios que brinden atención de salud mental en entornos no sanitarios, como la protección infantil y escolar

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de Pegasus, apenas un leve manotazo sobre Peña Nieto

8 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de Pegasus, apenas un leve manotazo sobre Peña Nieto

8 de julio de 2025

A RETAGUARDIA: Alito Moreno sigue sacando a Morena sus “trapitos al sol” aunque sea en lluvias

8 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: El séptimo círculo: dependencia geopolítica de paraguas de EU

8 de julio de 2025
PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

7 de julio de 2025

Related Posts

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino
Salud

Tips para dormir mejor en vacaciones: descansa en cualquier destino

by EnDirecto
1 de julio de 2025
Sensabroso: nace una nueva categoría de condones
Nacional

Sensabroso: nace una nueva categoría de condones

by Redacción
27 de junio de 2025
¿Qué causa la fascitis plantar?
Salud y Nutrición

¿Qué causa la fascitis plantar?

by Redacción
26 de junio de 2025
Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor
Salud

Para darle un enfoque más humano, Teva México anuncia nueva imagen en su portafolio del dolor

by Redacción
26 de junio de 2025
Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente
Salud

Día Internacional del Yoga: Una práctica milenaria que transforma cuerpo y mente

by Redacción
21 de junio de 2025
ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios
Salud

ITS en el sexo lésbico: información sin prejuicios

by Redacción
20 de junio de 2025
Next Post
Gobierno ofrece 8 mil mdp a Calica por su terreno en QRoo

Gobierno ofrece 8 mil mdp a Calica por su terreno en QRoo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar