• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

MyT honra la memoria de las personas no identificadas en fosas comunes en México

1 de noviembre de 2024
in Tendencia
MyT honra la memoria de las personas no identificadas en fosas comunes en México

MyT honra la memoria de las personas no identificadas en fosas comunes en México

SendShareTweet
  • El Museo Memoria y Tolerancia hace un llamado a la memoria colectiva con una ofrenda dedicada a las personas no identificadas en fosas comunes en México.

Los Días de Muertos nos da la oportunidad de honrar la memoria de quienes se nos adelantaron en el camino. Sin embargo, en México enfrentamos una dura realidad: desde 2007 a la fecha, hay alrededor de 50,000 personas muertas sin identificar en fosas comunes, clandestinas y morgues o espacios donde las autoridades mexicanas son responsables.

Por eso, este 2024 el Museo Memoria y Tolerancia busca dignificar y visibilizar a cada uno de los individuos que tienen sepultura en la clandestinidad o aún no la pueden tener y sus cuerpos se encuentran sin identificar, a través de una ofrenda. Con esta acción también se busca apelar a la memoria colectiva para iluminar la oscuridad que envuelve a las decenas de miles de personas desaparecidas en el país.

Las personas cuyos cuerpos se encuentran en fosas comunes pueden ser consideradas víctimas de desaparición forzada, en tanto no se determine su identidad y para identificar estos cuerpos, al ritmo que se trabaja hoy en los servicios forenses, se requieren más de 120 años de estudios genéticos, en ese sentido para el MyT es importante visibilizar el dolor de los familiares que no pueden llorar a sus muertos frente a una sepultura digna a causa del crimen que hoy toca una buena parte del territorio nacional.

“Además de ofrecer nuestro respeto a los fallecidos y acompañar en su dolor a sus padres, madres, esposas, esposos, hermanos, hijos y abuelos, esta ofrenda se levanta bajo la consigna de denunciar y hacer un llamado de atención para que este fenómeno se erradique de una buena vez de nuestro día a día”, compartió Linda Atach, Directora de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia.

“Esta ofrenda nos recuerda a esas personas sin nombre, a esos cuerpos sin identificar y la lucha de las familias que buscan incansablemente a sus seres queridos.  Es un recordatorio para poner en evidencia la crisis forense y para honrar a las personas no identificadas, así como la lucha de colectivos que buscan que las personas desaparecidas regresen a casa y fortalecer el compromiso para lograrlo”, señaló la activista Verónica Patraca, durante la inauguración de la ofrenda en el MyT.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (2023) señala que el 71.73% de los cuerpos sin identificar se concentran en los estados de Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León.

La gestión ineficaz de los restos y la falta de protocolos adecuados para su identificación hacen que el proceso para determinar las identidades de los cuerpos hallados en fosas comunes sea extremadamente lento. Mientras tanto, las organizaciones dedicadas a la búsqueda de seres queridos en México trabajan sin descanso, manteniendo siempre viva la esperanza.

En esta temporada el MyT te invita a visitar esta ofrenda y dar voz a aquellos que han sido silenciados, y luz a las historias que han quedado en la oscuridad.

Podrás visitar la ofrenda del 24 de octubre al 10 de noviembre en el Museo de Memoria y Tolerancia ubicado en Plaza Juárez del Centro Histórico Frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores Centro Histórico, Ciudad de México.

 

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

El diálogo entre música electrónica y literatura mexicana del artista sonoro Jairo Guerrero obtiene reconocimiento en los Global Music Awards 2025

10 de noviembre de 2025
“Hija de la Luna” ¡Un gran homenaje llega por fin a México! El 21 y 22 de noviembre al CCT1

“Hija de la Luna” ¡Un gran homenaje llega por fin a México! El 21 y 22 de noviembre al CCT1

10 de noviembre de 2025
Abominablez celebra 20 años de rock con nuevo sencillo y show especial en la CDMX

Abominablez celebra 20 años de rock con nuevo sencillo y show especial en la CDMX

10 de noviembre de 2025
Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

10 de noviembre de 2025
Alianza estratégica para elevar los estándares de la cobranza y los servicios financieros en México

Cobranza se reconfigura en México

10 de noviembre de 2025

Related Posts

Victory Lab se consolida como una agencia mexicana especializada en mejorar la reputación online
Tendencia

Victory Lab se consolida como una agencia mexicana especializada en mejorar la reputación online

by EnDirecto
10 de noviembre de 2025
Nayarit, designado por el Secretario General de ONU Turismo como miembro de la Junta Directiva Mundial
Tendencia

Nayarit, designado por el Secretario General de ONU Turismo como miembro de la Junta Directiva Mundial

by EnDirecto
10 de noviembre de 2025
Un nuevo capítulo de intercambio cultural: Guizhou tiende un puente con el turismo y el cine y construye una nueva plataforma para el intercambio cultural entre China y México
Tendencia

Un nuevo capítulo de intercambio cultural: Guizhou tiende un puente con el turismo y el cine y construye una nueva plataforma para el intercambio cultural entre China y México

by EnDirecto
10 de noviembre de 2025
José Antonio Garza von der Meden: las relaciones profesionales se basan en ética y resultados, no en tratos
Tendencia

José Antonio Garza von der Meden: las relaciones profesionales se basan en ética y resultados, no en tratos

by EnDirecto
10 de noviembre de 2025
Danfoss inaugura importante expansión de su planta en Monterrey
Tendencia

Danfoss inaugura importante expansión de su planta en Monterrey

by EnDirecto
10 de noviembre de 2025
All-American Koi Show 2026: la exposición líder mundial de koi tendrá lugar en Las Vegas, Nevada
Tendencia

All-American Koi Show 2026: la exposición líder mundial de koi tendrá lugar en Las Vegas, Nevada

by EnDirecto
9 de noviembre de 2025
Next Post
Xtraordinary People inaugura su primer centro en México, un nuevo referente en la atención a la neurodiversidad

Xtraordinary People inaugura su primer centro en México, un nuevo referente en la atención a la neurodiversidad

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar