• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Museo de la ciudad de México celebra su 59 aniversario con la inauguración de ‘arte sacro. Capilla y sacristía’

1 de diciembre de 2023
in Cultura
Museo de la ciudad de México celebra su 59 aniversario con la inauguración de ‘arte sacro. Capilla y sacristía’
SendShareTweet

El Museo de la Ciudad de México, recinto adscrito a la Secretaría de Cultura capitalina, festejó durante la Noche de Museos de noviembre su 59 aniversario con la inauguración de la exposición Arte Sacro. Capilla y Sacristía, una muestra conformada por 17 obras que datan de los siglos XVIII y XIX y que, además de mostrar diferentes técnicas artísticas, brindará a los visitantes un contexto sociocultural e historia durante ese periodo.

El Museo de la Ciudad de México, que abrió sus puertas el 31 de octubre de 1964, cuenta con una capilla y sacristía en el primer nivel del edificio, espacios construidos para ser usados con fines religiosos dentro de la propiedad de los Condes de Santiago de Calimaya.

Su arquitectura litúrgica barroca los diferencia de otras salas, ya que conservan características que remiten a un templo como: la cúpula octagonal, espacio para altar, pechinas, puerta talla y altos relieves en cantera gris.

“Rescatar una capilla del siglo XVIII es un trabajo muy arduo. Todo inició con la pregunta de ‘¿Qué pasaría si las piedras hablaran?’ para conocer tantas historias y anécdotas de las personas que estuvieron paradas donde estamos parados ahora. Eso es lo que nos motiva a salvar el patrimonio”, expresó Erick Gaytán, quien se encargó de curar la exposición.

La muestra está conformada por tres núcleos temáticos: el primero de ellos es el Arte Ornamental, El plateresco, en el que se analizará la riqueza estructural de la puerta de la capilla, esto con el fin de brindar al público información acerca de la arquitectura del palacio de los cañones.

El segundo núcleo son la Capilla y Sacristía, en esta parte, la intención es brindar a los visitantes el contexto sociocultural e historia durante los siglos XVIII al XIX en la que fueron edificados.

Y por último, el tercer núcleo serán las Representaciones artísticas sacras durante los siglos XVIII y XIX en la Nueva España, en el que se aborda de manera puntual la colección sacra del recinto.

Gerardo Carro, encargado de la investigación y acervo junto a Homero Gayosso, aseguró que “estas piezas estuvieron mucho tiempo guardadas, son inéditas. Esta capilla que inauguramos es gracias a un esfuerzo colectivo para el que recibimos mucho apoyo de la Secretaría de Cultura capitalina”.

Entre las 17 obras que forman parte de la muestra podemos encontrar piezas elaboradas en óleo sobre tela y lámina, mobiliario litúrgico, arte ornamental en madera tallada y dorada, libro, misal y escultura estofada.

Arte Sacro. Capilla y Sacristía se encuentra abierta al público a partir de este jueves 30 de noviembre en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30 en el Centro Histórico; se trata de una exposición permanente,

Puedes consultar la página de la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) en la que se concentran estas y todas las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Unirán talentos el Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente en el concierto “Voces en Revolución

Unirán talentos el Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente en el concierto “Voces en Revolución

12 de noviembre de 2025
México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto

5 mitos sobre el manejo del peso y la obesidad

12 de noviembre de 2025
Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech

11 de noviembre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

11 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Pese a compromisos, el Plan Michoacán no tendrá éxito

11 de noviembre de 2025

Related Posts

Unirán talentos el Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente en el concierto “Voces en Revolución
Cultura

Unirán talentos el Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente en el concierto “Voces en Revolución

by Redacción
12 de noviembre de 2025
FILCO une esfuerzos de manera histórica para trabajar por la cultura en México
Cultura

FILCO une esfuerzos de manera histórica para trabajar por la cultura en México

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Más de 170 mil corazones latieron al unísono en el Zócalo capitalino para rendir tributo al eterno Divo de Juárez, en una noche llena de música, nostalgia y amor por su legado
Cultura

Más de 170 mil corazones latieron al unísono en el Zócalo capitalino para rendir tributo al eterno Divo de Juárez, en una noche llena de música, nostalgia y amor por su legado

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Cinco reconocidos compositores europeos llegaron a Xicoténcatl en manos de dos talentosos pianistas mexicanos
Cultura

Cinco reconocidos compositores europeos llegaron a Xicoténcatl en manos de dos talentosos pianistas mexicanos

by Redacción
8 de noviembre de 2025
Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.
Cultura

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

by Redacción
24 de octubre de 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México
Cultura

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

by Redacción
20 de octubre de 2025
Next Post
7 de cada 10 mexicanos normalizan la corrupción

7 de cada 10 mexicanos normalizan la corrupción

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar