• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Mujeres indígenas proponen mirada interseccional contra la violencia

10 de marzo de 2025
in Nacional, Portada
Mujeres indígenas proponen mirada interseccional contra la violencia
SendShareTweet

Más allá del 8 de marzo, las mujeres indígenas en México afrontan profundas brechas de desigualdad y múltiples formas de violencia basada en género, agravadas por el racismo estructural y las herencias del colonialismo arraigadas en el país, advirtieron activistas en este Año de la Mujer Indígena que decretó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

En México, alrededor de 12 millones de mujeres representan 51% de las 68 comunidades indígenas, que subsisten 500 años después de la colonia española, según señala el «Informe Identidades Entrelazadas: las capas de la violencia basada en género desde una mirada interseccional».

El informe, que se presentará en la ONU mañana martes 11 de marzo rumbo a la 69° sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus sisglas en inglés), propone incorporar los enfoques interseccional e intercultural a las políticas públicas para erradicar las violencias de género.

INTERSECCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD

Norma Don Juan Cruz, integrante del Consejo de Mayoras de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (Conami), explicó que la interseccionalidad ayuda a entender que “las mujeres no son solo una sola mujer”, mientras que la interculturalidad permite comprender esta diversidad desde las distintas culturas que existen.

“Porque se tiene una idea de que las mujeres indígenas somos todas iguales, pensamos igual, tenemos las mismas preocupaciones, actividades, y no es así, somos muy diversas”, señaló.

Por ejemplo, expuso, la forma de enfrentar la violencia no es igual para una niña o mujer indígena en una zona urbana que en una zona rural, quienes tienen distintas formas de entender y relacionarse con el mundo.

Por ello, advirtió, cuando el Estado dice que todas las mujeres indígenas son iguales está permitiendo que se violenten sus derechos porque no se van a generar acciones o políticas que les permitan ejercerlos integralmente.

DESPOJO TERRITORIAL Y MIGRACIÓN FORZADA

El despojo territorial y la migración forzada son algunos de los factores que agravan la violencia hacia las mujeres indígenas, muchas veces provocadas por el crimen organizado y la construcción de megaproyectos extractivos, energéticos, de infraestructura o turísticos, alerta también el reporte elaborado por la organización Católicas por el Derecho a Decidir, en conjunto con colectivos y activistas.

Entre otras brechas de desigualdad, apunta que las mujeres hablantes de una lengua indígena tienen en promedio 5.8 grados de escolaridad, frente a los 9.9 grados de aquellas que no hablan una lengua indígena, y con los hombres que sí hablan alguna lengua indígena, cuyo promedio es de 6.7 grados, según datos del Censo oficial de 2020.

Más que un discurso, Norma Don Juan Cruz dijo que esperan que las recomendaciones que enumera el informe sean tomadas en cuenta por el Gobierno mexicano en este 2025, para avanzar en acciones y estrategias diferenciadas y específicas hacia las mujeres indígenas en todo su ciclo de vida.

Asimismo, reconoció y valoró «el gesto» de Sheinbaum de nombrar el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, que muestra que existe una «voluntad política» de hacer justicia para las mujeres indígenas que han «vivido violencias multidimensionales, históricas y estructurales», pero que requiere de medidas concretas para no quedarse solo en discurso.

“Es un buen inicio, que esperamos que marque el sexenio y que esperamos también ver las acciones y estrategias con presupuesto(…) porque un discurso sin presupuesto, pues se queda solo en eso», consideró.

UNA DEUDA HISTÓRICA

Por su parte, Valeria Vázquez, de Católicas por el Derecho a Decidir, destacó la importancia de aplicar este enfoque para eliminar las violencias basadas en género, que persisten a 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing.

“Sigue habiendo una deuda histórica en temas de prevención y atención de violencia. Entonces, para nosotras es importante que a 30 años de esa agenda y en este momento global de revisión de la agenda, pongamos(…) nuevos focos y nuevos análisis sobre qué está pasando con la vida de las mujeres”, resaltó.

El informe también analiza bajo esta mirada las violencias contra las mujeres con discapacidad, de la diversidad sexo-genérica y afromexicanas, quienes comparten sus experiencias, no como objetos de estudio, sino como productoras de conocimiento, precisaron.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión en México

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión en México

15 de noviembre de 2025
La Secretaría de Turismo de Puebla presenta su programación cultural para la Temporada de Todos Santos

La Secretaría de Turismo de Puebla presenta su programación cultural para la Temporada de Todos Santos

15 de noviembre de 2025
Catrice revoluciona las pestañas con Hyper Lash: volumen, definición y actitud en un solo paso

Catrice revoluciona las pestañas con Hyper Lash: volumen, definición y actitud en un solo paso

15 de noviembre de 2025
essence presenta Lash Without Limits: pestañas infinitas, sin esfuerzo para las mexicanas

essence presenta Lash Without Limits: pestañas infinitas, sin esfuerzo para las mexicanas

15 de noviembre de 2025
Tatuaje Vivo llega al Lunario con “Del barrio a la luna”, un nuevo capítulo para el rock mexicano

Tatuaje Vivo llega al Lunario con “Del barrio a la luna”, un nuevo capítulo para el rock mexicano

15 de noviembre de 2025

Related Posts

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech
Nacional

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech

by EnDirecto
11 de noviembre de 2025
Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Eventos

Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
ABANICO/ Acompañar
Nacional

ABANICO/ Acompañar

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Next Post
Incautan Ejército, GN y Marina en Sinaloa, armas, autos y explosivos

Incautan Ejército, GN y Marina en Sinaloa, armas, autos y explosivos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar