• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Modelos de salud de participación píblico-privada en economías de primer mundo

13 de julio de 2023
in Salud
SendShareTweet

Por Eugenio Gómez Rivero

El mundo de la salud experimenta una transformación constante, y los modelos de participación público-privada se han convertido en una tendencia cada vez más relevante en las economías de primer mundo.

Estos modelos, basados en la colaboración entre el sector público y privado, han demostrado ser una poderosa estrategia para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios de salud.

En países como Alemania, Australia y Canadá, la participación público-privada ha permitido aprovechar los recursos y la experiencia de ambos sectores en beneficio de la población.

Bajo estos modelos, el gobierno sigue siendo responsable de garantizar el acceso universal a la atención médica y de establecer políticas y regulaciones, mientras que las empresas privadas aportan su experiencia en gestión, inversión y tecnología.

Uno de los principales beneficios de estos modelos es la capacidad de acelerar la innovación en el campo de la salud. La colaboración entre el sector público y privado fomenta la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos, así como la implementación de tecnologías de vanguardia. Esto se traduce en una atención médica más avanzada y eficiente, y en mejores resultados para los pacientes.

Además, la participación privada puede ayudar a resolver problemas como la falta de capacidad y la escasez de recursos en los sistemas de salud. La inversión privada en infraestructura hospitalaria y equipamiento médico puede aumentar la capacidad de atención y reducir los tiempos de espera.

Asimismo, la colaboración con el sector privado puede aportar soluciones innovadoras en áreas como la gestión de datos de salud, la telemedicina y la atención domiciliaria.

Sin embargo, es importante señalar que estos modelos también plantean desafíos y controversias. La regulación adecuada y la transparencia en los contratos son fundamentales para garantizar que los intereses públicos estén protegidos y que los servicios de salud sean accesibles para todos, independientemente de su capacidad de pago.

En conclusión, los modelos de participación público-privada en el sector de la salud están ganando terreno en las economías de primer mundo debido a sus beneficios potenciales en términos de calidad y accesibilidad.

Estos modelos permiten aprovechar la experiencia y los recursos tanto del sector público como del privado, acelerando la innovación y mejorando la eficiencia de los servicios de salud. Sin embargo, es esencial que existan regulaciones sólidas y transparencia en los contratos para garantizar que se protejan los intereses de la población.

A medida que enfrentamos los desafíos de un mundo en constante cambio, la participación público-privada puede ser una herramienta poderosa para construir sistemas de salud sólidos y resilientes. La colaboración estratégica entre los sectores público y privado puede allanar el camino hacia un futuro de salud más brillante para todos.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SHINOVA y Nina (Morgan) iluminan el presente con un canto compartido que llega a México

SHINOVA y Nina (Morgan) iluminan el presente con un canto compartido que llega a México

3 de octubre de 2025
Business Republic presenta top ponentes para su Growth Summit CDMX 2025

Business Republic presenta top ponentes para su Growth Summit CDMX 2025

3 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: Dilema de CSP: 4T sin desarrollo o modernización de Estado

2 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿Será que Claudia Sheinbaum necesite a Ricardo Monreal?

2 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

2 de octubre de 2025

Related Posts

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida
Salud

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

by Redacción
2 de octubre de 2025
Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez
Portada

Nueva NOM-045: hospitales públicos, privados, consultorios y clínicas deberán reportar infecciones por primera vez

by Redacción
1 de octubre de 2025
México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave
Portada

México mantiene la rabia canina bajo control, pero la amenaza persiste: vacunar es clave

by Redacción
1 de octubre de 2025
DKT Academy rompe barreras en formación médica digital
Nacional

DKT Academy rompe barreras en formación médica digital

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante
Salud

Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Controlar 5 factores de riesgo reduce las muertes por enfermedades cardiovasculares
Salud

Controlar 5 factores de riesgo reduce las muertes por enfermedades cardiovasculares

by Redacción
28 de septiembre de 2025
Next Post

ICC México llama a nuestro gobierno y embajadas de Rusia y Ucrania a promover renovación de Iniciativa de Granos del Mar Negro

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar