• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

México, uno de los países con mayor turismo médico

20 de julio de 2024
in Tendencia
México, uno de los países con mayor turismo médico
SendShareTweet

 La cirugía plástica en México ha experimentado un crecimiento significativo en la última década, consolidándose como uno de los destinos preferidos tanto para locales como para turistas médicos. La preferencia por procedimientos estéticos y reconstructivos demuestra una creciente preocupación por la apariencia física y la salud integral de los pacientes. La tendencia sugiere que la alza en México continuará.

Este país ha visto un considerable aumento en la demanda de cirugías plásticas, debido a la combinación de precios competitivos, la calidad de los servicios médicos y la proximidad geográfica ha atraído a un número creciente de pacientes de Estados Unidos, Canadá y otros países.

De acuerdo con la encuesta global anual sobre procedimientos estéticos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, Isaps, para 2023, se llevaron a cabo un total de 34.9 millones de procedimientos en todo el mundo, lo que marca un incremento de 3.4% en comparación con el año anterior.

De los cuales, 15.8 millones fueron intervenciones quirúrgicas y 19.1 millones procedimientos no quirúrgicos realizados por cirujanos plásticos certificados, lo cual refleja un aumento general de 39.2% en los últimos cuatro años. Los países en los que se realizan mayores cirugías estéticas a pacientes extranjeros son: Colombia, con 35.9%; México, con un 35.1%;  Turquía, con 30.7% y Siria, con 25.6%.

“México se ha convertido en un país que tiene mucho turísmo médico, sobre todo en la zona de la frontera; es por ello que los casos de cirugías estéticas cada vez van más en aumento, y con ello más casos en los que podemos ver negligencias médicas, malas praxis y complicaciones, porque acuden a lugares que no están certificados ni con todos los requerimientos que marcan las normas en cuanto a seguridad sanitaria o con médicos que no cuentan con cédula profesional”, destacó Mirna Hernández, abogada y CEO de Depsa Legal.

En México, se realiza una amplia variedad de procedimientos de cirugía plástica, que van desde los más comunes, como la liposucción, la rinoplastia y el aumento de senos, hasta los más complejos, como la reconstrucción facial y las cirugías post-bariátricas. La oferta de tratamientos no quirúrgicos, como la toxina botulínica y los rellenos dérmicos, también ha crecido significativamente.

 

La cirugía plástica puede ofrecer beneficios significativos tanto estéticos como reconstructivos. Sin embargo, es crucial abordar estos procedimientos con la seriedad y precaución que merecen. Al optar por cirujanos certificados y clínicas acreditadas, así como al seguir las recomendaciones médicas, los pacientes pueden reducir significativamente los riesgos asociados.

Sin embargo, si estos procedimientos no se realizan con profesionales, puede traer graves problemas a la salud, desde dermatológicos, infecciones o incluso llevar a la muerte. Algunas de las cosas que se deben preguntar que tengan los especialistas son: aviso de funcionamiento, médico responsable, si los procedimientos son de grado médico o no, consentimiento informado, si se abrirá un expediente, si se llevará un registro de la evolución, etcétera.

Existen personas con poca ética que no tienen los persmisos ni siquiera cuentan con licencia, en caso de haber caído con alguno de ellos,  se puede denunciar ante la autoridad sanitaria, donde se pueden realizar 3 rubros: personas, establecimientos y publicidad. Se puede denunciar uno o hasta los 3 rubros en un solo documento.

Informarse adecuadamente y elegir profesionales y clínicas de confianza son pasos cruciales para garantizar una experiencia segura y satisfactoria

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ El poder de las redes

ABANICO/ El poder de las redes

21 de julio de 2025
FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

FILANTROPIA/ Sustentabilidad en la era digital

21 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

PORTAFOLIOS/ Retrato del estratega financiero

21 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

GOBIERNO DE CALIDAD/ Ideas para blindarnos del impasse arancelario

21 de julio de 2025

*Hartazgo – *Revocación de Mandato

20 de julio de 2025

Related Posts

GCC Concreto usa tecnología inteligente para reducir 39% costos por siniestros y accidentes
Tendencia

GCC Concreto usa tecnología inteligente para reducir 39% costos por siniestros y accidentes

by EnDirecto
20 de julio de 2025
Holcim México se consolida como el pilar estratégico de la compañía en América Latina
Tendencia

Holcim México se consolida como el pilar estratégico de la compañía en América Latina

by EnDirecto
20 de julio de 2025
U.S. Polo Assn. celebra su séptimo año de apoyo a la 2025 Outsourcing Inc. Royal Charity Polo Cup
Tendencia

U.S. Polo Assn. celebra su séptimo año de apoyo a la 2025 Outsourcing Inc. Royal Charity Polo Cup

by EnDirecto
19 de julio de 2025
Formerra suministrará compuestos médicos Foster(R) a toda América
Tendencia

Formerra suministrará compuestos médicos Foster(R) a toda América

by EnDirecto
19 de julio de 2025
Belleza consciente que conquista con los productos más vendidos de Catrice
Tendencia

Belleza consciente que conquista con los productos más vendidos de Catrice

by EnDirecto
19 de julio de 2025
La NIS: Un paso clave hacia la sostenibilidad corporativa por De la Paz, Costemalle DFK
Tendencia

La NIS: Un paso clave hacia la sostenibilidad corporativa por De la Paz, Costemalle DFK

by EnDirecto
19 de julio de 2025
Next Post
“Espero no tarde”: Sheinbaum sobre certificación a la elección presidencial

“Espero no tarde”: Sheinbaum sobre certificación a la elección presidencial

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar