Ubaldo Díaz
El combate a la corrupción es y será un esfuerzo colectivo, nacional; es decir, un esfuerzo del Estado mexicano, aseveró en la Cámara de Diputados la Titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Arely Gómez González.
Al comparecer ante las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, señaló que desde su llegada a la institución se ha trabajado en la construcción de una nueva Secretaría, donde la relación directa con la sociedad es indispensable para consolidar un gobierno honesto, eficiente y transparente.
Asimismo, afirmó que la SFP habrá de desempeñar su trabajo a la altura de la exigencia nacional. Reconoció que un diagnóstico del INEGI señala la corrupción como uno de los tres problemas que más preocupa a las mexicanas y los mexicanos. Además, citó un reporte de Transparencia Internacional, donde se señala a México como el país con el índice de corrupción más alto en América Latina y el Caribe.
“La corrupción y la impunidad han dañado la confianza plena entre gobierno y sociedad”, sostuvo.
+++
10 millones de dólares por hora deja el campo: Cazada Rovirosa. Ante comisiones unidas de la Cámara de Diputados, el titular de la SAGARPA, José Calzada aseveró que ante los retos que se presentan en el contexto internacional, el campo de México avanza en producción y comercialización de alimentos, lo que da certeza a las familias de los más de siete millones de personas que laboran en el sector agroalimentario nacional, al proporcionarles herramientas técnicas, tecnológicas e incentivos que abonan a la paz social y al desarrollo productivo de las diferentes regiones del país.
Calzada Rovirosa dio una visión casi desconocida del campo nacional, en la que, sin dejar de reconocer problemas, lo presentó como uno de los pilares más fuertes, con mayor empuje y resultados que otras ramas de la economía, donde el prestigio de los productos nacionales se extiende ya a 160 países gracias a la estrategia de diversificación de mercados que puso en marcha el Gobierno de la República.
Y dijo ante los legisladores que el valor del campo de México llega ya a los 95 mil millones de dólares, y que, gracias al esfuerzo de los productores, acompañados por el Gobierno de la República, se genera una riqueza de 10 millones de dólares por hora en el sector agroalimentario, lo que refleja el poder productivo de nuestro país.
+++
el Presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos recibió escrito del Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, por medio del cual le hace llegar la solicitud de revisión de los salarios mínimos que le presentaron el Presidente del Congreso del Trabajo y Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y los Representantes de los Trabajadores ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, en uso de la facultad que les confiere la fracción II del artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo; escrito en el que además se hace constar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se ha cerciorado que dicha solicitud satisface el requisito de que los solicitantes representan, por lo menos, el 51% de trabajadores sindicalizados como lo establece el inciso a) fracción II del artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo.
+++
Durante la comparecencia del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, el legislador federal por el estado de Tamaulipas, Esdras Romero Vega, convocó a redoblar esfuerzos y trabajar arduamente en la reconstrucción, apoyo a la población y en todas aquellas acciones tendientes a recuperar la actividad económica y cotidiana en el país, luego de los fenómenos naturales del pasado mes de septiembre que dejaron severas afectaciones en distintos estados del país. El también secretario de este grupo dictaminador que preside el priista Jorge Dávila, dijo que las micro y pequeñas empresas fueron uno de los sectores más afectados, por lo que es necesario enfocarse en la reconstrucción, apoyo a la población y en todas aquellas acciones que coadyuven a que los afectados superen la situación que enfrentan. Romero Vega preguntó al secretario Guajardo Villarreal las acciones que lleva a cabo la Secretaría de Economía para apoyar a las Mipymes siniestradas en los estados afectados, ante la participación determinante del gobierno federal en este proceso de reconstrucción.
+++
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado definió el procedimiento legislativo para resolver el futuro de Santiago Nieto, quien fue destituido de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), será por voto secreto, aunque cerca de 65 senadores están a favor de que la votación sea pública y abierta.
Y no a través de una por cédula.
Además, se decidió que este jueves se realizará una sesión pública en el Senado, en la que estará presente Santiago Nieto para garantizar su derecho de audiencia y posteriormente vendrá la votación para avalar su remoción o restituirlo en el cargo. Tras la reunión de la Jucopo, los coordinadores del PAN, Morena y PRD acusaron al PRI y al Verde de intentar remover a Santiago Nieto.
Por su parte, los llamados senadores rebeldes del PAN afirmaron que para evitar sospechas, ellos harían público su voto al momento de emitirlo, según lo manifestó Ernesto Cordero.
+++
hombresdelpoder.com