• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

México debe definir un marco regulatorio para cannabis: RAUDER

1 de noviembre de 2023
in Tendencia
SendShareTweet

CDMX, 01 noviembre 2023.- En línea con la tendencia Internacional, México debe avanzar hacia la legalización y regulación de la producción, venta y consumo de cannabis, bajo la óptica de que dicho producto no solo es para fines recreativos sino medicinales.

En este sentido, juristas coincidieron en afirmar que la tesis de «prohibido prohibir» que promueve el actual gobierno federal es una total falacia, pues en la práctica México enfrenta una de los gobiernos más conservadores y prohibicionistas y lo cual se aprecia en el estatus legal que enfrenta la cannabis, que pese a los diversos testimonios científicos sobre sus beneficios medicinales, las autoridades siguen «atoradas» en un posición retrograda, en detrimento de ciudadanos enfermos que podrían mejorar su calidad de vida.

De esta manera, en el marco del anuncio de la exposición Weed Trade Show, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el World Tarde Center de la Ciudad de México, Rafael Lara, presidente de la organización civil Razón, Autonomía y Derecho (RAUDER), refirió los avances que se han alcanzado en México en materia de legalización de cannabis, pero los cuales resultan insuficientes para lograr una libertad plena de los consumidores.

“Es un foro muy importante para hacer notar de la necesidad de la información que hace falta precisamente sobre cannabis, como hemos escuchado, hablar de cannabis tiene muchas aristas, tiene muchas oportunidades, tiene muchos temas porque es una planta interesante, nosotros en esta condición, buscamos este reconocimiento al libre desarrollo de la personalidad como un derecho humano central y fundamental”, expuso en el marco de la conferencia de prensa.

El también doctor en Derecho por la UNAM recordó que se han logrado importantes avances en materia jurídica para el uso de cannabis, pero todavía existe, apuntó, un largo trecho por delante.

“Hemos dado seguimiento a cómo se ha ido conformado esta nueva cultura jurídica, ya que a partir del 2014 -2015 algunos ciudadanos comenzaron a presentar amparos para poder utilizare cannabis de manera personal a través de una técnica jurídica de jurisprudencia se logra establecer la misma y se utiliza un criterio unificador a partir de sentencias en ese sentido y eso obliga a la autoridad a tener un criterio distinto sobre el uso de cannabis”

En el evento también estuvo presente Juan José Cirion Lee, presidente de la organización civil México y el Mundo Vapeando, quien aseguró que la falta de una regulación en materia de cannabis provoca que exista un robusto y peligroso «mercado negro», con graves consecuencias tanto para consumidores, productores, comerciantes y autoridades.

El activista agregó que mientras en los estados modernos la participación del gobierno es lo más restringida posible, México enfrenta hoy en día uno de los Estados más intervencionistas de su historia.

“Cuando pensamos en las democracias modernas, en los países democráticos, pensamos que la intervención del gobierno debe ser lo más restringida posible, esto significa que la gente tiene todas las libertades que puede tener y el gobierno sólo debe de restringir aquellas que por una cuestión sociales deban de restringir, interviniendo lo mínimo posible y parecer ser que nuestro gobierno actual, esa frase de ‘prohibido prohibir’ solamente sirvió como la gran mayoría de las cosas ‘vamos a armar una frase muy bonita’ pero la realidad es que tenemos unos de los estados más intervencionistas de la historia”, dijo.

“Esa democracia moderna -agregó el especialista-, se basa en el respeto de los derechos humanos, lo primero que hay que hacer es determinar cuáles son los alcances que tiene la libertad de la gente para solamente restringir en un caso en donde justificadamente se deba restringir”.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

18 de noviembre de 2025
GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

18 de noviembre de 2025
La Villa de Santa Claus: El regreso del musical original navideño que marcó a una generación

La Villa de Santa Claus: El regreso del musical original navideño que marcó a una generación

18 de noviembre de 2025
Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía

Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía

18 de noviembre de 2025
EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1

EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1

18 de noviembre de 2025

Related Posts

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones
Tendencia

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía
Tendencia

Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1
Tendencia

EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
INFANTI celebra 25 años de crecimiento y reafirma su compromiso con las familias
Tendencia

INFANTI celebra 25 años de crecimiento y reafirma su compromiso con las familias

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
JETOUR alcanza los 2 millones de ventas en 7 años, marcando una nueva era de movilidad todoterreno híbrida a nivel global
Tendencia

JETOUR alcanza los 2 millones de ventas en 7 años, marcando una nueva era de movilidad todoterreno híbrida a nivel global

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
La campaña ‘El futuro de Ícaro’, nacida en Miami, obtiene siete premios LUUM
Tendencia

La campaña ‘El futuro de Ícaro’, nacida en Miami, obtiene siete premios LUUM

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
Next Post
Marketing, día de muertos, halloween y el impulso a la economía local

Marketing, día de muertos, halloween y el impulso a la economía local

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar