• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

México alcanzará récord en venta de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility

29 de septiembre de 2025
in Tendencia
México alcanzará récord en venta de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility
SendShareTweet

México alcanzó un récord de 88,000 mil vehículos eléctricos e híbridos vendidos entre enero y agosto. Latam Mobility estima que México cerrará 2025 con 130,500 unidades eléctricas o híbridas vendidas. Latam Mobility se llevará a cabo el 13 y 14 de octubre en el WTC de CDMX

Entre enero y agosto de 2025, en México se vendieron más de 88 mil vehículos eléctricos e híbridos, la cifra más alta para un periodo similar en la historia del indicador y se estima que 2025 cerrará con 130,500 unidades, la cual también será un hito, de acuerdo con el avance del Informe EvolvX, el cual será presentado por Latam Mobility, la plataforma líder en movilidad sostenible en América Latina, el próximo 13 y 14 de octubre de 2025, en el World Trade Center de la Ciudad de México.

El avance del estudio, fundamentado en información de INEGI y datos internacionales, muestra que las ventas de vehículos electrificados —que incluyen híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de batería— pasaron en México de 24,405 unidades en 2020 a más de 124,000 en 2024, multiplicándose por cinco en apenas cinco años. Este crecimiento confirma una tendencia sostenida.

El reporte confirma que México avanza en línea con la tendencia global: mientras se consolida la infraestructura y se amplían los incentivos, los consumidores encuentran en los híbridos convencionales (HEV) y enchufables (PHEV) una solución práctica que les permite incorporarse ya a la movilidad más limpia. En paralelo, los vehículos eléctricos de batería (BEV) siguen ganando terreno: en 2020 las ventas fueron de 450 unidades y 2024 cerró con cerca de 24,300 vehículos vendidos.

De acuerdo con las proyecciones de Latam Mobility, México podría alcanzar distintos escenarios de crecimiento hacia 2030: uno conservador, con un crecimiento anual de 10%, llevaría el mercado a 210,287 unidades; y un escenario optimista, con un avance de 20% anual, podría superar las 324,904 unidades.

La información también coloca a México en perspectiva internacional. Mientras en Europa y China los eléctricos puros ya dominan, en México la transición se da a través de híbridos y modelos enchufables. «Esto confirma que la electrificación mexicana está apostando por más infraestructura de carga para incentivar cada vez más a los vehículos eléctricos», declaró Rebeca González, cofundadora de Latam Mobility.

«Latam Mobility busca no solo informar al sector, sino también servir de base para diseñar políticas públicas, fortalecer la confianza y acelerar la transición energética en el país», dijo la cofundadora de Latam Mobility. «El futuro de la movilidad en México será electrificado y su ritmo se impulsará con más infraestructura, incentivos y la oferta de modelos», explicó.

La región enfrenta un desafío común: cómo sostener el crecimiento y cerrar las brechas que aún limitan la adopción masiva, de acuerdo con Rebeca González. Justo en este contexto, los próximos 13 y 14 de octubre el World Trade Center de la Ciudad de México será sede del Latam Mobility México 2025, encuentro que reunirá a autoridades, líderes empresariales e inversionistas para discutir políticas públicas, infraestructura y modelos de negocio que aceleren la transición.

El programa incluye el Fleet Management & Charging Matchmaking Hub, orientado a la electrificación de flotas, y el Climate Economy Forum México 2025, el cual tendrá un enfoque en financiamiento climático y sostenibilidad empresarial.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

1 de octubre de 2025
FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

FIFA se deslinda: UEFA decidirá futuro de Israel en competiciones internacionales

1 de octubre de 2025
Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

Pide Canaco CDMX proteger comercios por movilización del 2 de octubre

1 de octubre de 2025
Marcha 2 de octubre 2025: hora, ruta y alternativas viales en CDMX

Marcha 2 de octubre 2025: hora, ruta y alternativas viales en CDMX

1 de octubre de 2025
Colectivos piden cierre del Zoológico La Pastora, en Nuevo León

Colectivos piden cierre del Zoológico La Pastora, en Nuevo León

1 de octubre de 2025

Related Posts

Presidente InterContinental Monterrey: turismo que diversifica y fortalece su economía
Tendencia

Presidente InterContinental Monterrey: turismo que diversifica y fortalece su economía

by EnDirecto
1 de octubre de 2025
Mundo Imáyina celebra tres años de transformar vidas cumpliendo sueños y uniendo familias
Tendencia

Mundo Imáyina celebra tres años de transformar vidas cumpliendo sueños y uniendo familias

by EnDirecto
1 de octubre de 2025
Inaugura DEACERO nueva planta de reciclaje en Chihuahua
Tendencia

Inaugura DEACERO nueva planta de reciclaje en Chihuahua

by EnDirecto
1 de octubre de 2025
30 años de innovación y sostenibilidad en Danfoss México
Tendencia

30 años de innovación y sostenibilidad en Danfoss México

by EnDirecto
1 de octubre de 2025
Internexa lanza PoP en el centro de datos de HostDime en Bogotá, Colombia
Tendencia

Internexa lanza PoP en el centro de datos de HostDime en Bogotá, Colombia

by EnDirecto
1 de octubre de 2025
EVRA impulsa la conversación colectiva sobre anticoncepción con el evento «Hagámoslo Visible»
Tendencia

EVRA impulsa la conversación colectiva sobre anticoncepción con el evento «Hagámoslo Visible»

by EnDirecto
30 de septiembre de 2025
Next Post
De parques olvidados a lugares de juego y cuidado: un modelo que cambia la ciudad

De parques olvidados a lugares de juego y cuidado: un modelo que cambia la ciudad

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar