• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Mexicanos gastaron más y ahorraron menos en pasadas fiestas decembrinas

by Redacción
23 enero, 2018
in Economía
Reading Time: 2min read
0
Mexicanos gastaron más y ahorraron menos en pasadas fiestas decembrinas

Un estudio realizado por el portal de empleo Bumeran.com reveló que cuatro de cada 10 mexicanos gastaron más durante la época decembrina en comparación con años anteriores, al ocupar sus ingresos adicionales como aguinaldo y vales de despensa.

Derivado de lo anterior, solo 25 por ciento de los entrevistados destinó un ahorro para cualquier contingencia que se suscite a principios del año, señaló en un comunicado.

“Es una realidad que en México aún existe un rezago en la educación financiera, no hay un control en la administración”, señaló el director de Bumeran, Emanuel González.”

“Enero es un mes complicado a pesar de los ingresos adicionales que tuvieron muchos trabajadores, entre ellos aguinaldo, cajas de ahorro, vales. El problema es que la mayoría de las personas comprometió su capital para las fiestas de fin de año entre comidas, viajes, intercambios, y solo algunos hicieron una reserva para equilibrar sus finanzas a inicios de año”, argumentó.

Por tal motivo, la bolsa de trabajo en línea destacó la importancia de organizar el presupuesto familiar para saber cuáles son los principales gastos fijos mensuales y poder dividir los pagos de servicios básicos que se necesitan en el hogar y así hacer frente a los imprevistos.

Además de no comprar en las rebajas de invierno, sin investigar el precio normal de ese producto antes de las supuestas rebajas, con la finalidad de saber si en verdad se hace el descuento.

En este sentido, sugirió visitar páginas de Internet para revisar y comparar precios, variedad y garantía, pues las compras en línea pueden contener beneficios como comodidad, diversidad, así como opciones que favorecen al bolsillo.

Refirió que de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuario de Servicios Financieros (Condusef), es recomendable evitar acudir a casas de empeño a solicitar préstamos para salir de la “cuesta de enero”, pues en muchos casos, resultan costosos y es contraproducente, por lo que es mejor considerar préstamos personales o de nómina.

Asimismo, aconsejó anticiparse al fin de año, por medio del ahorro durante todo el año, con la intención de que se cuente con un fondo de ahorro que pueda utilizarse en las fiestas decembrinas.

Next Post
Continuará a la alza robo automotriz en 2018: GMSI

Continuará a la alza robo automotriz en 2018: GMSI

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar