• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Más del 90% de las compañías en México aún no integran IA, afectando su competitividad: Needed Education

22 de noviembre de 2024
in Tendencia
Más del 90% de las compañías en México aún no integran IA, afectando su competitividad: Needed Education
SendShareTweet
/COMUNICAE/

Aunque el 85% de los CEOs en México planea aumentar sus inversiones en IA, el 90% de las empresas aún no la ha integrado completamente. El éxito para 2025 dependerá de la capacitación continua, el desarrollo de metodologías digitales y estrategias de transformación para personas y organizaciones

A medida que la inteligencia artificial (IA) redefine el panorama laboral y empresarial, la formación continua de los equipos se convierte en un factor crucial para mantener la competitividad. Según el Informe de Madurez Digital (IMD) 2024 de Needed Education, más del 90% de las empresas en México aún no han integrado completamente la IA en sus operaciones, lo que podría comprometer su posición competitiva en los próximos años. 

El principal obstáculo para implementar la IA radica en la falta de conocimientos para desarrollar una ruta estratégica. Según el IMD, 43% de los líderes señala no saber por dónde empezar ni cómo hacerlo. 37% aún no está decidido a invertir, ya que tiene dudas sobre el ROI, mientras que 30% está explorando con cautela, y solo 33% está confiado en dar sus primeros pasos.

En 2025 se espera que las organizaciones en México aumenten sus inversiones en IA generativa, con aplicaciones que van de la automatización de procesos hasta la creación de contenido y análisis predictivos. El IMD destaca que 85% de los CEOs planea aumentar su inversión en IA, pero muchos de ellos consideran que no están capitalizando todo su potencial debido a la escasez de talento especializado. 

Estudios recientes revelan que las organizaciones que adoptan IA pueden aumentar su productividad hasta en 40%, especialmente en sectores como banca, manufactura y servicios.  El informe subraya que el éxito futuro de las empresas dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse a los avances tecnológicos, así como en la formación y desarrollo de talento digital.  

«La inteligencia artificial no es solo una tendencia, es una realidad que transformará las operaciones empresariales. Las compañías que inviertan en capacitar a sus equipos para utilizar IA estarán mejor preparadas para enfrentar los retos del futuro y asegurar su longevidad en el mercado», comentó Gustavo Barcia, CEO de Needed Education.

Para 2025 se espera que las tendencias en el uso de IA permitan: 

  1. Automatización eficiente: Las tareas repetitivas podrán ser automatizadas, permitiendo que los empleados se concentren en actividades de mayor valor estratégico.
  2. Mejoras en la toma de decisiones: A través de modelos predictivos basados en IA, las empresas podrán anticipar tendencias de mercado y optimizar la planificación de la demanda, aumentando su capacidad de respuesta.
  3. Desarrollo de metodologías digitales: La capacitación en IA permitirá a las empresas diseñar y aplicar metodologías que integren eficazmente tecnologías digitales en sus procesos, garantizando que el know-how adquirido impulse la innovación continua.
  4. Impulso a la longevidad laboral: Invertir en formación continua no solo permite a las empresas mantenerse competitivas, sino que también extiende la longevidad laboral de sus empleados, adaptando sus habilidades a los cambios tecnológicos.
  5. Transformación digital del negocio y las personas: Las organizaciones podrán construir procesos y programas de transformación digital que no solo impactan sus operaciones, sino también el desarrollo de sus colaboradores.

El Informe de Madurez Digital 2024 proporciona una hoja de ruta clara para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en un entorno cada vez más digital. 

Fuente Comunicae

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ENTRESEMANA/ El “hermano” del villanazo de Tepetitán

17 de julio de 2025

INDICADOR POLITICO: Trump no quiere acuerdo general ni T-MEC, sino solo narcopolíticos

17 de julio de 2025

LA RETAGUARDIA: ¿A qué fue Bartlett a Palacio Nacional?; los nexos de Talleres Gráficos de México

17 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Viene la 5T de la mano de Donald Trump?

17 de julio de 2025
Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma

Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma

17 de julio de 2025

Related Posts

Banamex y Finnosummit buscan startups que revolucionen el acceso a inversiones en México y Latam
Tendencia

Banamex y Finnosummit buscan startups que revolucionen el acceso a inversiones en México y Latam

by EnDirecto
17 de julio de 2025
Tecmilenio impulsa el propósito de vida como aliado de la salud mental en adultos
Tendencia

Tecmilenio impulsa el propósito de vida como aliado de la salud mental en adultos

by EnDirecto
17 de julio de 2025
Sofía impulsa la salud digital como respuesta a la alta rotación laboral en PyMEs
Tendencia

Sofía impulsa la salud digital como respuesta a la alta rotación laboral en PyMEs

by EnDirecto
17 de julio de 2025
René Jaime Mungarro, Dir. Gral. de Vinte, proyecta: «soplan buenos vientos para la construcción de vivienda»
Tendencia

René Jaime Mungarro, Dir. Gral. de Vinte, proyecta: «soplan buenos vientos para la construcción de vivienda»

by EnDirecto
17 de julio de 2025
TAFE y AGCO alcanzan acuerdo sobre derechos de marca, aspectos comerciales y participación accionaria
Tendencia

TAFE y AGCO alcanzan acuerdo sobre derechos de marca, aspectos comerciales y participación accionaria

by EnDirecto
17 de julio de 2025
Syngenta refuerza su liderazgo global en biológicos con más soluciones naturales para los agricultores
Tendencia

Syngenta refuerza su liderazgo global en biológicos con más soluciones naturales para los agricultores

by EnDirecto
16 de julio de 2025
Next Post
¡Escándalo en las calles! Misteriosas lonas desatan pasiones y revelan secretos oscuros

¡Escándalo en las calles! Misteriosas lonas desatan pasiones y revelan secretos oscuros

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar