• Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
Endirecto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas


  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas
No Result
View All Result
Endirecto
No Result
View All Result

Más de 32 millones de derechohabientes acudieron a PrevenIMSS en 2016

by Redacción
14 abril, 2017
in Portada, Salud
Reading Time: 2min read
0

Los Módulos de PrevenIMSS atendieron a 32 millones 446 mil 299 derechohabientes que acudieron a las Unidades de Medicina Familiar a hacerse su chequeo anual durante el año pasado.

El coordinador médico de programas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Manuel Cisneros Salazar, informó lo anterior y destacó la importancia de esa atención, que incluye prevención, detección y control de enfermedades, vigilancia nutricional y salud reproductiva.

En las Unidades de Medicina Familiar de todo el país el instituto instaló tres mil 634 Módulos PrevenIMSS para efectuar dichos exámenes según los grupos de edad y el sexo del paciente.

Los chequeos se hicieron a seis millones 716 mil 946 niñas y niños de 0 a 9 años; cuatro millones 130 mil 434 adolescentes de 10 a 19 años; nueve millones 374 mil 720 mujeres de 20 a 59 años; siete millones 423 mil 244 hombres de 20 a 59 años; cuatro millones 800 mil 955 a adultos mayores de 60 años y más.

En los Módulos PrevenIMSS también se motivó a los derechohabientes a adoptar hábitos saludables, comer sano, a realizar actividades físicas, así como a evitar el consumo de alcohol, tabaco o sustancias psicoactivas.

Cisneros Salazar se refirió a la aplicación de vacunas para la prevención de enfermedades, y que son específicas para cada grupo de edad. Así como la vigilancia y control del sobrepeso y la obesidad, para evitar males como la diabetes, la hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares.

El especialista subrayó la importancia de brindar la atención y tratamiento adecuado en los casos en que se detectan de manera oportuna enfermedades como el cáncer de mama, cérvico uterino, la diabetes y la hipertensión arterial.

A fin de ayudar a mejorar la salud sexual y reproductiva en la pareja en edad fértil, se proporcionan métodos anticonceptivos, previo consentimiento e información de planificación familiar, precisó.

Finalizó con un exhorto a los derechohabientes a ser corresponsables en el cuidado de la salud al acudir a su Unidad de Medicina Familiar para sumarse a la cultura de la prevención y el cuidado de la salud.

Con información de agencias.

Tags: PrevenIMSS
Next Post

Osorio Chong recomienda utilizar el 911 ante emergencias en vacaciones

Endirecto

EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Columnistas

© 2022 EnDirecto, con el derecho a saber y opinar