La Central de Abastos cuenta con un Centro de Asistencia e Integración Social; un albergue instalado en el mercado público más grande de América Latina, que mejorará las condiciones de trabajo de más de 13 mil carretilleros, peladores de verduras y otros trabajadores de la CEDA.
Con una inversión cercana a los 70 millones de pesos, el albergue cuenta con comedor, consultorio médico y dental, entre otros servicios gratuitos.
Además, está equipado con 200 camas para que los 13 mil carretilleros, en su mayoría provenientes del Estado de México, así como otros trabajadores, “puedan descansar y recuperar fuerzas”, afirmó el Jefe de Gobierno, Martí Batres, al encabezar la inauguración del CAIS, al interior de la Central de Abastos, en la alcaldía Iztapalapa.
Luego de cortar el listón inaugural, explicó que muchos trabajadores son originarios de otras entidades, como Hidalgo y el Estado de México, otra proporción vive en la Ciudad de México y todos ellos ahora pueden dormir y alimentarse en el nuevo albergue.
El inmueble también cuenta con un salón de usos múltiples, vigilancia, y núcleos sanitarios hombres y mujeres con regaderas con agua caliente, además de un sistema de captación de agua de lluvia.
El nuevo refugio ya recibió a los primeros 25 usuarios y se esperaba la llegada de, al menos otros 45, inscritos por medio de un acuerdo con organizaciones como el Frente por la Modernización del Sector Carretillero A.C.
Diariamente se comercializan en la Central 13 mil toneladas de alimentos; la operación de este mercado mayorista genera 70 mil empleos directos e indirectos.