• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Marketing digital de eventos: El poder de la inteligencia artificial y los datos

3 de octubre de 2024
in Tecnología
Marketing digital de eventos: El poder de la inteligencia artificial y los datos
SendShareTweet

Dicen que la única constante en la vida es el cambio y el panorama de los eventos no es la excepción. Impulsada por el incesante avance de la tecnología, la industria está experimentando una transformación y crecimiento significativos, lo que significa un reto para el marketing a la hora de seguir el ritmo, no por nada el 73% de los responsables de marketing de eventos incrementaron sus presupuestarios desde el año pasado, de acuerdo con el 2023 Events Outlook Report.

 

A medida que los canales de marketing también se transforman, adoptar estrategias digitales se ha convertido en una necesidad para seguir siendo relevante en un mundo donde la conectividad es primordial. Sin embargo, el marketing digital de eventos ya no consiste únicamente en llegar a un público más amplio, hoy en día hay que asegurarse de llegar al público meta a través de canales, contenido y difusión más eficaces que conecten con cada persona en diferentes partes del proceso.

 

Antes de la pandemia de Covid-19, los eventos virtuales sólo representaban el 18,9% de todos los eventos, de acuerdo con LAB University of Applied Sciences, pero la pandemia catalizó la evolución de los eventos virtuales de una manera inesperada, tanto que incluso hoy 84%que hacen eventos virtuales reconocen que estos les dan una ventaja ante sus competidores, de acuerdo con Splash. Lo anterior se debe a que los eventos digitales brindan a las marcas la oportunidad de conectar con públicos que van más allá de su barrera geográfica, aumentando con ello el rendimiento de su inversión y optimizando su organización y ejecución.

 

El marketing digital de eventos permite aprovechar al máximo las plataformas y herramientas en línea para atraer al público objetivo, crear expectación e impulsar la participación. Pero para que un evento sea un éxito rotundo se requiere implementar un enfoque estratégico y personalizado que se apalanque de lo mejor de la tecnología y permita crear todo un esfuerzo diseñado para mejorar la experiencia de los usuarios durante el evento, de ahí que la importancia de los insights y datos sea tan importante pues esto es el parteaguas para crear momentos imborrables.

El poder de los Datos

Aunque todos los especialistas en marketing quisiéramos tener una bola de cristal que nos diga no solo el futuro sino lo que nuestros consumidores quieren, la realidad es que tener los datos adecuados al alcance de la mano, se acerca bastante. Si aprovechamos la enorme cantidad de datos disponibles, se obtiene información increíblemente valiosa sobre el comportamiento del público, sus preferencias y las tendencias dominantes, esto nos da la oportunidad de explorar nuevos horizontes así como de dejar volar nuestra imaginación de una forma guiada, optimizando el tiempo y enfocando nuestras energías.

Hacer eventos con un solo método de planificación es ya una cosa del pasado, gracias al análisis de datos, podemos personalizar y adaptar los temas así como, contenidos del evento, creando una experiencia sin fricciones que conecte con cada persona, así, los datos se convierten en un mapa que permite segmentar y organizar eficientemente las preferencias de los asistentes, elaborar contenidos personalizados, transmitir el mensaje adecuado en el momento oportuno, crear mejores oportunidades para establecer contactos y facilitar experiencias excepcionales.

 

Pero los datos no sólo nos ayudan a conocer mejor a nuestra audiencia, sino que nos ayuda a identificar los puntos fuertes de nuestro evento, así como, los aspectos que deben mejorarse para garantizar un mejor engagement, facilitando con ello el perfeccionamiento de la oferta y el desarrollo de una estrategia que supere los objetivos.Aunado a ello, los datos nos brindan un panorama ampliado de distintas métricas a considerar que muchas veces pasamos por largo, esta mina de oro, nos permite rediseñar nuevos puntos de contacto e interacción que se traducen en un mayor alcance e impacto del evento en cuestión.

Los datos de un evento son tan variados que pueden incluir información relacionada con el rendimiento, incluyendo la venta de entradas, los asistentes, la participación, la cobertura y la interacción en las redes sociales, el impacto del material de marketing o el éxito de las charlas, talleres o actuaciones individuales que forman parte del evento.

Por su parte, el análisis de los datos del evento le permite medir el éxito de muchos aspectos diferentes del mismo, proporcionándoles un registro útil de los aspectos que han ido bien o que no han funcionado como esperaba, con lo cual podemos identificar formas de mejorar futura, ayudándonos a desarrollar una estrategia de éxito que genere altos niveles de asistencia, participación y fidelización.

Un paso adelante del mañana

 

Aunque anticiparse a las tendencias futuras puede ser difícil, gracias al continuo uso de tecnologías emergentes, los comportamientos de los consumidores y expectativas actuales del público son una vía de acceso para mantenerse a la vanguardia en un panorama que evoluciona rápidamente.

Es importante tener en mente que el marketing de un evento implica establecer una conexión entre los asistentes y las marcas, por lo que requiere de una mezcla compleja de planificación, posicionamiento de marca y estrategia, de ahí que apoyarse en agencias expertas en la creación y desarrollo de eventos exitosos sea una decisión cada vez más importante para muchas de las empresas, pues reconocen en las agencias a un aliado que ya conoce al usuario y que va un paso más adelante del comportamiento de consumo actual, gracias a la visibilidad que la tecnología y experiencia les dan.

El marketing de eventos digitales ofrece a las marcas una posibilidad única para reforzar las conexiones tanto con clientes como con posibles audiencias, porque, más allá de mejorar el entretenimiento y fomentar el consumo, los esta clase de eventos son una manera de mostrar a los usuarios que sus marcas favoritas están cerca de ellos y se preocupan por sus intereses, creando con ellos lazos mucho más duraderos y reales.

En Osom Lab hemos trabajado por más de una década en la creación de eventos digitales de alto impacto que hacen que las marcas puedan trascender sus fronteras, acercándolas a su público y creando lazos de largo plazo.

Sobre Osom Lab

Osom Lab es una agencia de marketing con presencia en México, Estados Unidos y Brasil. Fundada en 2012 por Federico Casas, Carlos Loza y Ana Araiza, desde sus inicios Osom Lab se ha caracterizado por generar estrategias de posicionamiento, exposición y crecimiento para diferentes marcas nacionales e internacionales a partir de la combinación de tecnología de analítica de datos, inteligencia artificial y monitoreo en tiempo real, que son aprovechados por sus diferentes equipos especializados en producción, diseño, generación de contenido, influencers, podcast entre otros. Conoce cómo podemos llevar tu marca al siguiente nivel, visitanos en: https://www.osomlab.com o síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, LinkedIn, Facebook.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Musas en el escenario: el canto poderoso de las nuevas creadoras mexicanas en el Foro Hendrix

Musas en el escenario: el canto poderoso de las nuevas creadoras mexicanas en el Foro Hendrix

14 de noviembre de 2025
Melodías que salvan: Xochimilco será sede del Croquetón musical en favor de animales abandonados

Melodías que salvan: Xochimilco será sede del Croquetón musical en favor de animales abandonados

14 de noviembre de 2025
Tokenización inmobiliaria: la próxima frontera de la inversión digital llega a México

Tokenización inmobiliaria: la próxima frontera de la inversión digital llega a México

14 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Corte del acordeón falla contra Salinas Pliego

14 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Diferencias entre Adán Augusto y Noroña, a punto de explotar

14 de noviembre de 2025

Related Posts

Apple Event 2025: el Watch Ultra 3 rompe esquemas con nuevas características e insólito precio
Tecnología

Apple Event 2025: el Watch Ultra 3 rompe esquemas con nuevas características e insólito precio

by Redacción
9 de septiembre de 2025
26 de agosto Día del Perro: cuidemos su salud en cada etapa de la vida
Tecnología

26 de agosto Día del Perro: cuidemos su salud en cada etapa de la vida

by Redacción
25 de agosto de 2025
Revoluciona tu pyme con Inteligencia Artificial
Tecnología

Revoluciona tu pyme con Inteligencia Artificial

by Redacción
21 de agosto de 2025
Presentan al primer robot humanoide que cambia sus propias baterías
Tecnología

Presentan al primer robot humanoide que cambia sus propias baterías

by Redacción
21 de julio de 2025
La empresa de arrendamiento en maquinaria para construcción número uno en América Latina llega a México con un ambicioso plan de expansión
Tecnología

La empresa de arrendamiento en maquinaria para construcción número uno en América Latina llega a México con un ambicioso plan de expansión

by Redacción
15 de julio de 2025
Cómo revolucionar la gestión de acceso residencial? Tecnologías digitales
Tecnología

Cómo revolucionar la gestión de acceso residencial? Tecnologías digitales

by EnDirecto
15 de julio de 2025
Next Post
La esencia de la comida callejera en Alemania: un recorrido por sabores icónicos

La esencia de la comida callejera en Alemania: un recorrido por sabores icónicos

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar