• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Luto en la poesía: fallecen Benjamin Zephaniah y Refaat Alareer

8 de diciembre de 2023
in Cultura, Cultura y Entretenimiento
Luto en la poesía: fallecen Benjamin Zephaniah y Refaat Alareer
SendShareTweet

El mundo de la poesía ha entrado en una fase de duelo tras la noticia del fallecimiento de dos prominentes poetas: Benjamin Zephaniah del Reino Unido y Refaat Alareer de Gaza, quienes nos dejaron en circunstancias opuestas pero igualmente trágicas.

Benjamin Zephaniah, poeta y actor aclamado, conocido por su papel en la serie ‘Peaky Blinders’, falleció a los 65 años después de una breve lucha contra un tumor cerebral, un destino que ha conmovido profundamente a sus seguidores y admiradores.

La familia de Zephaniah compartió la noticia a través de un emotivo comunicado en su perfil de [red social], donde se resaltó su legado como «un verdadero pionero e innovador», y su contribución inmensurable a la poesía, la literatura y la música.

La carrera de Zephaniah fue marcada por su mudanza a Londres a los 20 años y la publicación de su primer libro de poesía ‘Pen Rhythm’ en 1980, un comienzo que daría paso a una prolífica vida creativa de escritura y actuación.

A lo largo de su vida, Zephaniah publicó una impresionante cantidad de trabajos, incluyendo 14 colecciones de poesía, cinco novelas, una biografía de no ficción, cinco libros para niños y siete obras de teatro, además de grabar varios discos y actuar en la reconocida serie de la BBC.
Además de su arte, Zephaniah fue un activista ferviente que utilizó su voz para luchar contra el racismo, la homofobia y el colonialismo, siendo honrado con doctorados honoris causa y considerado uno de los mejores escritores británicos de la posguerra.

En un giro del destino, Refaat Alareer, una voz literaria significativa de Gaza, murió en un bombardeo israelí, según reportes de personas cercanas y confirmado por el Ministerio de Salud de Gaza.

Alareer, profesor de literatura inglesa y cofundador del proyecto «We are not numbers», dedicó su vida a compartir las historias de Gaza con el mundo a través de la narrativa en inglés, uniendo a autores gazatíes con mentores internacionales.

Fue editor de «Gaza writes back», un compendio de crónicas de la vida en el territorio escrito por jóvenes autores, y autor de «Gaza unsilenced», obras que destacan por su perspectiva única y compromiso con la verdad.

Poco antes de su muerte, Alareer expresó su determinación de permanecer en el norte de la Franja de Gaza, a pesar de los peligros, reflejando su valentía y su compromiso con su hogar.

El poema de Alareer «If I must die» capturó la atención mundial con sus líneas finales que resonaban con esperanza y desafío, un testamento de su espíritu inquebrantable ante la adversidad.

La partida de Zephaniah y Alareer ha causado una onda de choque en la comunidad literaria, recordándonos la fragilidad de la vida y la poderosa resonancia de la poesía en la expresión del espíritu humano.

Zephaniah y Alareer, desde dos rincones muy distintos del mundo, utilizaron la poesía para abordar temas sociales, políticos y humanitarios, dejando un legado duradero que trasciende fronteras y generaciones.

Mientras que Zephaniah rechazó públicamente el honor de ser nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico, Alareer resistió la opresión hasta su último aliento, ambos poetas ejemplificando la integridad y el poder del arte comprometido.

Sus voces, aunque silenciadas por la muerte, continuarán inspirando a futuras generaciones de poetas y activistas que buscan cambiar el mundo a través de las palabras y la acción.

En este día trágico para las letras, la pérdida de Benjamin Zephaniah y Refaat Alareer nos deja un mensaje claro: la poesía no solo es una forma de arte, sino una forma de vida y resistencia, un faro en tiempos de oscuridad y una fuente de consuelo en momentos de desesperación.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

EL PULSO DEL TECHNO RENACE: D-NOX & BECKERS EN UN VIAJE SONORO SIN RETORNO PARA CELEBRAR 12 AÑOS DE DRAW PARADISE

29 de octubre de 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

29 de octubre de 2025
Ciencia, no intuición: cómo preparar una tienda física para el cierre de año

Ciencia, no intuición: cómo preparar una tienda física para el cierre de año

29 de octubre de 2025
La revista Solutions de Danfoss se renueva para cubrir las Américas

La revista Solutions de Danfoss se renueva para cubrir las Américas

29 de octubre de 2025
La Generación Z redefine el amor: el boom de la no monogamia en México según Gleeden

La Generación Z redefine el amor: el boom de la no monogamia en México según Gleeden

29 de octubre de 2025

Related Posts

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.
Cultura

Van Gogh revive en la piel de Mario Iván Martínez con “Van Gogh, Un Girasol Contra el Mundo” en el Teatro Royal Pedregal.

by Redacción
24 de octubre de 2025
Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México
Cultura

Celebra el Día de Muertos con arte, tradición y memoria en la Ciudad de México

by Redacción
20 de octubre de 2025
Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México
Cultura

Más de 1.3 millones de asistentes disfrutaron la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México

by Redacción
20 de octubre de 2025
“Sembrar el pensamiento del Che para que viva la esperanza”
Cultura

“Sembrar el pensamiento del Che para que viva la esperanza”

by Redacción
13 de octubre de 2025
IMJUVE inicia gira escolar con el cantante SETTROC para promover la prevención del suicidio, bullying y ETS en jóvenes de la CDMX y área metropolitana
Cultura

IMJUVE inicia gira escolar con el cantante SETTROC para promover la prevención del suicidio, bullying y ETS en jóvenes de la CDMX y área metropolitana

by Redacción
12 de octubre de 2025
Orgullo para México, la talentosa escritora Guadalupe Vera recibirá presea en California con su libro “Terca”
Cultura

Orgullo para México, la talentosa escritora Guadalupe Vera recibirá presea en California con su libro “Terca”

by Redacción
7 de octubre de 2025
Next Post
París 2024 no cambiará su ceremonia inaugural pese a amenaza terrorista

Autorizan a rusos a participar en Juegos Olímpicos París 2024

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar