• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Lunes negro

23 de mayo de 2023
in Columnas
SendShareTweet

PULSO

Eduardo Mraz

Mal empieza la semana para el que ahorcan en lunes. Y esa parece ser la condición del presidente totalmente Palacio Nacional, que este día sufrió varios raspones en su ya no tan inmaculada investidura, como consecuencia de sus dichos y hechos siempre controvertidos.

Sobresale entre los tropezones cuatroteístas, la imprecisión en la definición de la apropiación gubernamental de activos de Ferrosur, haciendo sonar las alarmas en el sector privado, que tras casi cinco años de una actitud complaciente, parece poco dispuesto a mantenerse en ese modo.

Tanto el sindicato patronal, la Coparmex, como la Canacintra endurecieron su discurso frente a la acción “sorpresiva e inusitada” asumida por el mandatario sin palabra y sin nombre, sobre todo porque ni en el mismo cuatroteísmo se ponen de acuerdo se trata de una “expropiación”, una “ocupación temporal” o “recuperar una concesión”.

El tono puede amplificarse si “el acuerdo” con Germán Larrea -dueño de Ferrosur-no se sujeta a lo establecido por la ley o si predomina el método gandalla característico de la presente administración para obtener ventajas indebidas o “aportaciones” al movimiento, rumbo al proceso electoral de 2024.

¿Estaremos en víspera del hartazgo de los tamales de chipilín y próximos al ¡ya basta! de los empresarios?

Para bien, los mexicanos contamos con nuestro propio “detente” para frenar la pandemia de ilegalidades del cuatroteísmo. Sin necesidad de una deidad, contamos con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que le ha puesto freno al contagioso menosprecio por el orden jurídico de parte del ejecutivo.

Así ocurrió con su acuerdo de 2021, mediante el cual quería establecer un manto de oscuridad en el manejo del dinero de los contribuyentes destinados a las obras de infraestructura, bajo el pretexto de una supuesta “seguridad nacional”, con la cual quería expropiar a los ciudadanos el derecho a que el gobierno rindan cuentas.

Sin embargo, la Corte dio a conocer que su decisión de la semana pasada se reafirma y confirma la “invalidez total” del llamado decretazo qué invalidó. En otras palabras, desnudó la actitud abusiva del gobierno federal que con total desfachatez presume ser transparente como ningún otro.

Sabedor de ello, el innombrable mandatario envió un nuevo Decreto, casi copia calca del recién anulado, con miras a ganar tiempo y no salgan a la luz cochupos y abusos en el ejercicio del gasto público de sus obras emblemáticas, cuyo costo original ya se duplicó y aún no terminan, más allá de los graves daños ecológicos provocados en su edificación.

Y para completar el lunes negro presidencial, el Congreso de Perú acordó, por mayoría, nombrar “persona non grata” al mandatario mexicano por andar de entrometido en asuntos internos del país andino. Timbre de orgullo -dice el ejecutivo mexicano- que nadie había alcanzado, para vergüenza de la política exterior de México.

En cambio, cuando se trata de Estados Unidos, sus declaraciones de soberanía e independencia no corresponden con los hechos, pues prácticamente ha aceptado todos los requerimientos de su vecino norteño: poner un muro humano en las fronteras norte y sur, ser más eficiente y duro en el tráfico de fentanilo y otras drogas y, ahora, ofrecer visas temporales de trabajo a migrantes centroamericanos.

Mal empezó la semana en Palacio Nacional y no se ven condiciones para una mejoría.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

De acuerdo con el diario New York Times, el ejército mexicano ha espiado al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, en relación con el caso Ayotzinapa y la Comisión de la Verdad. De acuerdo con el rotativo, en 2021 al menos 50 personas cercanas al mandatario están en la lista filtrada de posibles blancos de espionaje del spyware de Pegasus, entre quienes se encuentran su esposa y sus tres hijos mayores.

 

[email protected]

@Edumermo

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

*Protección Civil, no es igual que historia y arte – *Imponer, ultrajar, pago de facturas, ADN de Sheinbaum/López

26 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E G A: Juana Cata, Versátil y Carismática Tehuana

26 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Sheinbaum, sin “echarle ni un lazo” a Brugada; inundaciones no deben olvidarse

26 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Esta semana regresa Trump a marcar la agenda mexicana

26 de octubre de 2025
JUEGO DE OJOS/ Un adiós a La onda y El juvenilismo

JUEGO DE OJOS: Don Quijote en bicicleta

26 de octubre de 2025

Related Posts

FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans
Columnas

FOCUS GROUP/ Tragedia sobre tragedia en Veracruz

by Redacción
22 de octubre de 2025
ABANICO/ El poder de las redes
Columnas

ABANICO/ Paradojas de la IA en el comercio

by Redacción
20 de octubre de 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

by Redacción
6 de octubre de 2025
Tiempos de Cinismo
Columnas

Tiempos de Cinismo

by Redacción
30 de septiembre de 2025
ABANICO/ A Copilot con amor
Columnas

ABANICO/ La otra cara de la renuncia

by Redacción
24 de septiembre de 2025
ABANICO/ ¿Impresionar o dar?
Columnas

ABANICO/ Reputación en la era digital

by Redacción
22 de septiembre de 2025
Next Post

Las tres industrias mexicanas con más ciberamenazas

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar