Por Ubaldo Díaz
Los senadores del PAN Mariana Gómez del Campo y Mario Delgado, cumplieron su amenaza y ayer recorrieron la supervía para clausurar los aparatos que toman fotos a los autos que violan las normas de vialidad, por lo que exigen al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, que cancele el contrato con la empresa que lleva a cabo el cobro y operación de los radares de velocidad y fotomultas, por considerar que es un atraco a la ciudadanía.
Fue al clausurar de manera simbólica el radar de velocidad ubicado en avenida Marina Nacional casi esquina con Carrillo Puerto en la Delegación Miguel Hidalgo, punto que ha sido calificado de peligroso y que la empresa por el cobro de multas.
Nos aseguran que es uno de los que más quejas existen por parte de los capitalinos. La senadora panista, señaló que desde que se empezó a revisar el nuevo Reglamento de Tránsito para la ciudad, insistieron en no estaba hecho de manera correcta; “que desafortunadamente era un Reglamento de Tránsito meramente recaudatorio buscando dañar el bolsillo de los capitalinos. Y así ha sido”.
Un juez federal otorgó hace unos días sendos amparos a más de 8 personas, que denunciaron que fueron violados sus garantías individuales.
+++
Dentro del reacomodo de fuerzas en el Gobierno del Estado de Puebla, donde los grupos cercanos al mandatario José Antonio Gali empujan fuertemente para expulsar los vestigios del morenovallismo, aparecieron esta semana en la angelopolis nuevos señalamientos por corrupción contra la secretaria de Educación Pública de la entidad, Patricia Vázquez del Mercado, quien supuestamente entregó durante 2016 contratos de asesorías y capacitación por más de 130 millones de pesos a un grupo de empresas fantasma.
Recordemos que la funcionaria forma parte del legado que dejó al nuevo gobierno Rafael Moreno Valle, herencia en la que también están incluidos el esposo y el cuñado de la titular de Educación: Mario Riestra Piña, en la secretaría general del Ayuntamiento de Puebla, y Rodrigo Riestra Piña en la codiciada secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial.
La fortaleza que han adquirido quienes se identifican con la nueva administración pone en riesgo no sólo la influencia en la entidad del ahora aspirante a Presidente de la República, sino también los proyectos políticos que mantienen sus fieles escuderos, tales como la obtención de la Presidencia Municipal, para el caso de Mario Riestra, o la Diputación Federal, para su hermano Rodrigo.
+++
La actividad de la afianzadora Cesce debería estar sujeta a una mayor transparencia en su operación, ya que durante el último año las quejas contra ella aumentaron 200% ante la Condusef de Mario di Constanzo. Y es que en medio queda la credibilidad también del Banco de Comercio Exterior (Bancomext), dirigido por Francisco González Díaz, ya que Cesce Fianzas es una joint venture que Bancomext mantiene con Cescemex, encabezada por Rafael Vizcaíno de la Mora. Si bien Bancomext detenta 49% de las acciones de Cescemex y 51% pertenece a la española Cese, continúa siendo dueño indirectamente de Cesce Fianzas México.
+++
La lucha de Gloria Hernández Ramírez por defender la igualdad de género entre hombres y mujeres y promover el respeto a los derechos humanos será reconocida con uno de los máximos galardones que otorga el Senado de la República, el reconocimiento Elvia Carrillo Puerto.
Gloria, creció cuestionando las marcadas diferencias con las que hombres y mujeres jugaban un rol impuesto, donde estas últimas, por su género parecían ser invisibles. Tras al arduo trabajo realizado desde las aulas, desde organizaciones civiles, con iniciativas a favor de la igualdad, y movimientos sociales, Gloria ha visibilizado a las mujeres, ha hecho su parte y nos toca a nosotras continuar con ese legado.
La doctora Gloria Hernández ha recibido diversos premios y reconocimientos a su labor y trayectoria, entre ellos el Premio UNESCO 1996 de Educación en derechos humanos, el premio José María Morelos y Pavón; el Hermila Galindo; el premio Universidad Nacional en Docencia en Derechos Humanos que otorga la UNAM, la lista el larga igual el que el trabajo pendiente y la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres.
+++
Ante el pleno de la Cámara de Diputados, la legisladora por el estado de Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar, propuso reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, a fin de crear un registro nacional de deudores alimentarios morosos de carácter público, que contengan los datos de las personas que no cumplen con sus obligaciones alimentarias. La diputada del tricolor, indicó que dicha propuesta provocará que el deudor haga conciencia sobre la responsabilidad que significa otorgar alimentos a sus hijos. Yulma Rocha lamentó que, de acuerdo a datos del INEGI, de los 30 millones de mujeres que son madres, el 18 por ciento vive sin el apoyo de su pareja; por ello, señaló la necesidad de, “actualizar el marco jurídico y dar paso a la construcción de una sociedad más igualitaria y más justa”, concluyó.
+++
El director general de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, tuvo una intensa actividad en la semana CERA, el evento más importante de la industria petrolera a nivel global, que anualmente se realiza en la ciudad de Houston. A lo largo de tres días se reunió con directivos de diversas empresas petroleras e instituciones financieras. En el evento, sostuvo una fructífera reunión con el gobernador de Texas, Greg Abbott, con quien revisó alternativas para el desarrollo de proyectos y negocios conjuntos con empresarios de ese estado donde se concentra una de las mayores actividades petroleras del mundo.
hombresdelpoder.com