Por Ubaldo Díaz
Renunció el coordinador de los senadores perredistas Miguel Barbosa, pero dejó un caos. El poblano se ufanaba de tener el control de los legisladores, pero fue desconocido por la líder de su partido Alejandra Barrales, y el Tribunal Electoral le enmendó la plana y lo regresó a arreglar sus diferencias al interior del PRD. Y ni modo, se tuvo que ir; no “se las ganó en dos días” como aseguraba.

NOTIMEX/FOTO/NICOLAS TAVIRA/NTA/POL/
Barbosa amenazó a la dirigencia perredista de que los iba a poner en ridículo, que ganaría el pleito, que tenía razones y fundamentos para que no le quitarán la coordinación parlamentaria; pero sus dichos duraron 8 días. Organizó al momento de renunciar a 15 senadores para escoger Raúl Morón, pero, fue desconocido por el comité ejecutivo del partido amarillo. La reunión fue espuria, ya que permitió que votarán senadores que habían abandonado las filas de los amarillos.
Anoche Alejandra Barrales se reunió con un grupo de senadores que siguen militando en ese partido y ahí se decidió apoyar a Dolores Padierna. Morón patalea, pero su elección es resultado de una “chicana” organizada por unos legisladores que ya se fueron con AMLO, pero quieren seguir gozando de las famosas prerrogativas, que no es otra cosa de dinero y privilegios.
El senador Barbosa quedó en ridículo con la decisión de su renuncia, pero dejo hecho un caos, y todo porque quería entregar las decisiones legislativas a López Obrador. Perdió el poblano y el PRD. Todavía falta saber quién será el coordinador, el que administre más de 118 millones de pesos y que no esté a las órdenes de López Obrador.
El senador Arturo Zamora Jiménez, secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), presentó su programa de trabajo al frente de ese sector del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante los diputados federales que coordina el líder del tricolor en San Lázaro, César Camacho, quien lo presentó ante más de 200 legisladores de su bancada, como el nuevo dirigente nacional del Sector Popular de su partido. El propio coordinador parlamentario, le dio la bienvenida y compartió con sus compañeros la amplia trayectoria del senador jalisciense, a quien los diputados le manifestaron su respaldo unánime y se comprometieron a hacer un trabajo de equipo, en unidad y en favor de su partido.
+++
Apenas el presidente Peña Nieto inauguró el Nuevo Puerto de Tuxpan a principios de mes, y ahora el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, puso en funcionamiento la nueva terminal del aeropuerto de Veracruz, de importancia estratégica para el país. Cerca de 611 millones de pesos se invirtieron para ampliar su superficie de 6 mil 400 a 17 mil 500 M2, con lo que la nueva terminal incrementa su capacidad de servicio de uno a casi cuatro millones de pasajeros al año. No cabe duda que el sector aeroportuario experimenta uno de los periodos de crecimiento más importantes en la historia de la aviación en México. Baste recordar que en lo que va de la presente administración se le han inyectado recursos, tanto públicos como privados, por más de 77 mil 800 millones de pesos. Con la inauguración de este nuevo aeropuerto en Veracruz, el gasto público-privado es a la fecha superior a los 60 mil millones de pesos en ese rubro.
+++
La UNAM, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Fundación Carlos Slim firmaron un convenio de colaboración para ayudar a los latinos que viven en Estados Unidos a preparar su examen de acceso a la ciudadanía, así como para defender sus derechos humanos. El convenio fue signado por Enrique Graue, rector de la UNAM; Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, y Marco Antonio Slim Domit, representante de la Fundación Carlos Slim, quienes subrayaron la trascendencia del acuerdo. El rector de la Universidad Nacional afirmó que este acuerdo es de gran importancia para la nación, pues, aunque no se conoce realmente la dimensión del problema de los migrantes, se estima que hay entre dos y tres millones de mexicanos en capacidad de obtener la ciudadanía estadounidense.
+++
El Pleno del Senado de la República aprobó cuatro nombramientos diplomáticos, remitidos por el titular del Ejecutivo, para representar a México en los consulados de Sacramento, California; Denver, Colorado; San Antonio, Texas; y Miami, Florida, en Estados Unidos.
Tras ser ratificados Ilse Lilian Ferrer Silva, como cónsul general de México en Sacramento; Berenice Rendón Talavera, en Denver; Reyna Torres Mendívil, en San Antonio; y Horacio Aarón Saavedra Archundia, en Miami, el presidente de la Mesa Directiva, senador Pablo Escudero Morales, les tomó ante el Pleno la protesta de ley.
Al fundamentar los dictámenes de las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, y de Relaciones Exteriores América del Norte, la senadora Gabriela Cuevas Barrón señaló que el Estado mexicano debe responder efectivamente ante los retos que impone uno de los momentos de mayor tensión en la relación bilateral México-Estados Unidos.
+++
El presidente del PRD en la CDMX, Raúl Flores, calificó como patética la posición de Martí Batres respecto a la Constitución Política de la Ciudad de México, quien al igual que Enrique Peña Nieto, con absoluto autoritarismo no sólo desconoce la votación UNÁNIME que tuvo la Carta Magna local y la fuerza de los principios progresistas en ella contenidos, sino que además cobardemente ataca al Jefe Gobierno acerca de la composición de la Asamblea redactora, cuando fue Morena quien con toda intención regaló dos escaños más al PRI de Peña para que dicho partido tuviera sobre representación.
El líder perredista en la capital del país acusó a Batres de oponerse a algunos de los temas más importantes que contiene la Constitución respecto al conflicto de intereses al integrar intencionadamente a la bancada del partido de Andrés Manuel López Obrador a personajes que representan al gran poderío económico de los grupos inmobiliarios, así como de presentar la impugnación hecha ante la Corte en días pasados.
hombresdelpoder.com