Por Ubaldo Díaz
El último año marcó un punto de inflexión para Petróleos Mexicanos ya que la situación financiera de la empresa se ha fortalecido, en tanto la producción de petróleo se ha estabilizado y eventualmente comenzará a incrementarse. Así lo señaló el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, al ofrecer una conferencia en la OTC (Offshore Technology Conference), la mayor exposición petrolera mundial sobre exploración y producción en el mar, en la que participan alrededor de 8 mil empresas.
En la sesión, la de mayor asistencia en el evento, González Anaya indicó que por primera vez en su historia Pemex está implementando en todas sus líneas de negocio un Plan de Negocios enfocado en la rentabilidad. Aprovechando las ventajas y la flexibilidad que le otorga la Reforma Energética, precisó, la empresa avanza en su agresivo programa de alianzas y farm outs.
En la sesión se evidenció el gran interés que existe en el sector por realizar inversiones y desarrollar proyectos con Pemex. La OTC constituye el más importante lugar de encuentro a nivel internacional de las empresas petroleras y de servicios para impulsar negocios conjuntos.
Al referirse a la situación y perspectivas de Pemex, González Anaya hizo notar que además de la firma con la empresa australiana BHP Billiton para desarrollar el bloque Trion de aguas profundas, se concretó la alianza con la empresa Air Liquide para el suministro de hidrógeno en la refinería de Tula, Hidalgo. Asimismo, Pemex tiene en proceso otros cuatro farm outs tanto en aguas profundas y someras, como en campos terrestres.
+++
Este jueves, a petición de las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad, que dirige Héctor Serrano, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), implementaron un dispositivo para retirar vehículos del servicio de transporte privado a través plataforma que realizaban base sin autorización en las cercanías o inmediaciones del AICM, de lo que derivó 26 unidades remitidas al depósito vehicular.
Por otra parte, en referencia a los operativos permanentes que se realizan en diferentes puntos de la Ciudad, se remitieron 6 unidades al depósito, 7 más fueron suspendidas por no contar con las características para el servicio y se infraccionaron 71, por no respetar el Reglamento de Tránsito. Los puntos del operativo fueron ubicados en Calzada México-Tacuba, Calle San Jerónimo y Avenida José María Pino Suárez y Avenida Barranca del Muerto.
+++
En el marco de la LII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), encabezada por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, dijo que los ciudadanos exigen gobiernos honestos y eficaces, por lo que suscribió el compromiso de los mandatarios del país a favor de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas, para impulsar el buen ejercicio de la función pública a favor de las familias potosinas.
Durante esta reunión, el presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores de los Estado Unidos, el mandatario de Virginia, Terence Terry McAuliffe, destacó la importancia que representa el intercambio cultural, económico, industrial y migratorio entre ambos países para la construcción de relaciones bilaterales fuertes que lleven a ambas sociedades a un fin común para bienestar nuestras naciones.
+++
Garantizar ética de sus candidatos y no haya más Duartes
Una de las propuestas que llevará el senador con licencia y líder de la CNOP, Arturo Zamora a la asamblea General del PRI, es la creación de una contraloría como figura de fiscal que sea un filtro para garantizar las condiciones éticas de sus candidatos.
Que quiere decir, bueno que el PRI ante las necesidades de evitar que se filtren o broten sorpresas como los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte y otros más, se necesita imponer un modelo que detecte a tiempo focos rojos para poder hacer las correcciones.
+++
Si hay un deporte en el que los gobernantes mexicanos demuestran gran habilidad es el del trapecio, claro que lo hacen siempre con red de protección, para no sufrir daño alguno en su salto. De los actuales gobernadores, hay una gama inmensa de personalidades que migraron de un lado hacia otro, para cumplimentar sus sueños de ganar una elección.
Varios lo intentaron por el partido de sus amores, considerado así por ser la primera opción en su vida política y fracasaron, pero en segundas y terceras oportunidades alcanzaron su propósito. El ejemplo más representativo de ello es Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador de Veracruz, quien militó largos años en el PRI, donde perdió su primera elección como candidato a diputado federal.
Después consiguió serlo tres veces más, pero en la segunda compitió internamente, como priista, por la candidatura a gobernador y fue relegado. Apostó seis años después como militante del PAN y perdió, pero el año pasado alcanzó la victoria, enarbolando la bandera blanquiazul.
Carlos Joaquín González fue diputado federal priísta y se mantuvo firme dentro de ese partido, cuando su compañero de escaño, Roberto Borge Angulo le ganó la mano y consiguió ser candidato del PRI y gobernador de Quintana Roo.
hombresdelpoder.com