Por Ubaldo Díaz
La semana pasada, la PGR anunció formalmente que Interpol detuvo en, Barcelona, España, a petición del gobierno de México y con fines de extradición, a Javier Nava Soria. Este es un personaje clave en esa madeja de complicidades que tejieron los esposos Javier y Karime Duarte para para llevarse hasta los clavos de la administración veracruzana.
El titular de las Finanzas de Veracruz, Nava Soria lo buscaban las policías de todo Europa, pues fue el encargado de manejar los dineros públicos, por órdenes del “titino” Duarte, hoy encarcelado en una prisión de máxima seguridad en Guatemala. la PGR lo considera un miembro destacado de la red delincuencial del exgobernador veracruzano Javier Duarte.
En las siguientes semanas el gobierno mexicano iniciará el proceso para que Nava Soria sea devuelto a México. En España este ex funcionario se negó en una primera instancia a ser enviado a nuestro país para que enfrente varios delitos, entre ellos, el agruparse para cometer delitos, lo cual es calificado de grave y no podrá andar en la calle mientras dure su proceso.
El breve comunicado concluye con una sentencia: “Una vez más, la Procuraduría General de la República, reitera su compromiso para abatir los espacios de impunidad…” Al parecer esta captura será central dentro del proceso que se seguirá contra Javier Duarte, ya que Nava Soria era el apoderado y contador de varias de las empresas fantasma que sirvieron de pantalla tanto para desviar recursos como para blanquear capitales y adquirir inmuebles, líneas aéreas y obras de arte.
De acuerdo a su ubicación dentro de la red de ladrones, el contador habría sido no sólo uno de los operadores más importantes, sino uno cerebros detrás de gran parte del desvío de miles de millones de pesos de las arcas veracruzanas hacia las bolsas privadas de Duarte y socios.
Nava Soria aparece ligado en las investigaciones del SAT-Hacienda-PGR, al empresario Moisés Mansur, quizá el más importante ejecutor de la trama delincuencial y amigo de Duarte desde la infancia. Fue Mansur, dicen, el encargado del diseño del esquema de empresas fantasma para succionar los recursos de las diversas secretarías del gobierno de Duarte, para luego aplicarlos lo mismo en México que en inmuebles, fondos e inversiones en Estados Unidos. En unos días conoceremos el desafuero del diputado Tarek Abdala. Las acusaciones se van cerrado y van a caer muchos culpables del robo más escandaloso de la política mexicana.
+++
Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México ofreció la creación de una Red Integrada de Transporte Masivo Ordenado, (RITMO) integrada por 3 nuevas líneas de Metro que pasarán por 5 municipios y beneficiarán a 11 millones de mexiquenses. Este sistema disminuirá una hora el tiempo de traslado en 322 km de red, conectando a 3.5 millones de habitantes
En un encuentro privado con la estructura y militantes de Morena, al término de la reunión con mujeres en este municipio, dijo que en los próximos días dará a conocer los detalles de este ambicioso proyecto de infraestructura. Adelantó que responderá a reiteradas demandas de los ciudadanos de contar con un transporte seguro y eficiente que aumentará la seguridad, la economía y reducirá el impacto ambiental, mejorando la calidad de vida.
Informó la candidata de Morena que ante el atraso de varias décadas que tiene la construcción de transporte masivo en la entidad donde sólo se cuenta con menos de la quinta parte de los kilómetros de vías con que cuentan los ciudadanos de la Ciudad de México, este proyecto estará encaminado a transportar a los mexiquenses de manera rápida y protegerlos de la inseguridad en el transporte público, por ser el espacio donde más los agreden.
+++
En la 21 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) el secretario de Cultura y Turismo de Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren, ofreció el informe de su gestión al frente del organismo, en el que destacó los espacios ganados en el ámbito de la toma de decisiones a nivel federal. En la misma reunión, Fernando Oliviera Rocha, secretario de Turismo de Guanajuato, fue electo presidente del Consejo Directivo por el periodo 2017-2018. Trauwitz Echeguren expresó que durante su gestión fue posible participar en sesiones y mesas de trabajo, para la toma de decisiones y el planteamiento de estrategias de los organismos rectores del sector turístico nacional.
+++
Las escenas de lo ocurrido en Reynosa, Tamaulipas son un aterrador recordatorio del fracaso de un gobierno federal que decidió seguir la ruta de su antecesor en la llamada guerra contra el narcotráfico, aseguró la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna.
“Las fotografías de Reynosa dan cuenta de la impunidad con la que actúan los grupos delincuenciales que, a plena luz del día, actúan a sus anchas y someten a la sociedad entera al imperio del miedo”, afirmó.
Padierna Luna recordó que apenas en diciembre pasado, el secretario de Gobernación estuvo en Tamaulipas para anunciar la llegada de 500 policías federales que, dijo, brindarían seguridad en calles y caminos. “En esa ocasión, Osorio Chong reconoció, de manera implícita, que el gobierno del que forma parte ha abandonado la promesa de brindar paz y seguridad a los mexicanos, y de hacerlo por un camino distinto al de Calderón, como prometieron al iniciar el sexenio”.
De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población, en México aún se encuentran cinco millones de personas en condición de analfabetismo, quienes no pueden ejercer plenamente sus derechos fundamentales, especialmente a la educación, por lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a las autoridades educativas a impulsar el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura, como parte de la obligación general del Estado de garantizar el derecho a la educación de todos los mexicanos.
hombresdelpoder.com